robot de la enciclopedia para niños

Juan Blázquez de Valverde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Antonio Blázquez de Valverde

Gobernador del Paraguay
21 de septiembre de 1656 - 24 de septiembre de 1659
Monarca Felipe IV de España
Predecesor Cristóbal de Garay y Saavedra
Sucesor Alonso Sarmiento de Sotomayor y Figueroa

Información personal
Nacimiento 1603
Huánuco
Fallecimiento ca. 1666
Chuquisaca
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Isabel Falcón
Educación
Educado en Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Información profesional
Ocupación Jurista y catedrático

Juan Antonio Blázquez de Valverde y Núñez de Prado fue un importante juez y profesor nacido en América. Ocupó cargos muy destacados en el Virreinato del Perú durante el siglo XVII. Fue rector de la Universidad de San Marcos y también Gobernador del Paraguay.

¿Quién fue Juan Antonio Blázquez de Valverde?

Juan Antonio Blázquez de Valverde nació en 1603 en Huánuco, una ciudad en lo que hoy es Perú. Su padre, Juan Blázquez de Valverde, era una persona importante con tierras. Su madre se llamaba Feliciana Núñez de Prado y Saavedra.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Juan Antonio mostró interés por el estudio. En 1616, comenzó sus estudios en el Real Colegio de San Martín. Luego, continuó su formación en la Universidad de San Marcos, una de las universidades más antiguas de América. Allí, se graduó en Leyes en 1626.

Carrera en la justicia y la enseñanza

Después de terminar sus estudios, Juan Antonio se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de varias materias de leyes en la Universidad de San Marcos. Su talento y dedicación lo llevaron a ser elegido rector de la universidad en 1644.

Además de su trabajo como profesor, Juan Antonio también fue un abogado muy respetado. Trabajó como asesor en tribunales importantes, como la Real Audiencia de Lima, que era un alto tribunal de justicia. Más tarde, fue nombrado juez en otras ciudades, como Santafé de Bogotá y Charcas.

Su tiempo como Gobernador del Paraguay

En 1654, Juan Antonio Blázquez de Valverde fue nombrado gobernador y capitán general de Paraguay. Este fue un cargo de gran responsabilidad, donde debía administrar y defender la región.

La Gran Estancia de Yapeyú

Durante su gobierno, Juan Antonio tomó una decisión muy importante. En nombre del Rey, entregó tierras para fundar la Gran Estancia de Yapeyú. Esta estancia se ubicaba en una zona que hoy forma parte de Uruguay. Su objetivo era criar ganado para alimentar a las reducciones jesuíticas.

Para lograrlo, se capturaba ganado salvaje que vivía libremente en la región. Este ganado era luego domesticado y se convertía en "ganado estante", que es el origen de la palabra "estancia".

Desafíos en el gobierno

Mientras era gobernador, hubo algunos problemas en la provincia de Paraguay. Se decía que los jesuitas estaban involucrados en estos desacuerdos. Juan Antonio investigó la situación con cuidado y usó su autoridad para mantener la calma.

Legado y últimos años

Después de su período como gobernador, Juan Antonio Blázquez de Valverde regresó a su trabajo como juez. Continuó ejerciendo su profesión hasta su fallecimiento, alrededor del año 1666, en Chuquisaca.


Predecesor:
Cristóbal de Garay y Saavedra
Gobernador del Paraguay
1656 - 1659
Sucesor:
Alonso Sarmiento de Sotomayor y Figueroa
Predecesor:
Francisco de Godoy
Rector de la Universidad de San Marcos
UNMSM coatofarms seal.svg

1644 - 1645
Sucesor:
Alonso Osorio
kids search engine
Juan Blázquez de Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.