robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Paula del Villar y Lozano para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Francisco del Villar
Francisco de Paula del Villar y Lozano.

Francisco de Paula del Villar y Lozano (nacido en Murcia en 1828 y fallecido en Barcelona en 1901) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus trabajos de restauración y por haber iniciado el famoso templo de la Sagrada Familia en Barcelona.

¿Quién fue Francisco del Villar?

Francisco del Villar fue un arquitecto muy talentoso que dejó su huella en varias construcciones importantes en España. Su trabajo abarcó desde la enseñanza hasta la dirección de grandes proyectos arquitectónicos.

Primeros años y formación

Francisco del Villar estudió arquitectura en Madrid, en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Se graduó en 1852. Al año siguiente, en 1853, ganó un puesto como profesor de Arquitectura Legal en la Academia Provincial de Bellas Artes de Barcelona. Allí enseñaba a futuros maestros de obras.

Contribuciones a la sociedad y la arquitectura

En 1854, Francisco del Villar diseñó varios hospitales temporales para ayudar a las personas durante una epidemia de cólera. Esto muestra su compromiso con la sociedad.

También ocupó muchos cargos importantes:

  • Fue bibliotecario de la Academia Provincial de Bellas Artes.
  • Miembro de varias academias importantes, como la Real de Ciencias y Artes de Barcelona.
  • Presidente de la Asociación de Arquitectos.
  • Director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.

Trabajos como arquitecto diocesano

Entre 1874 y 1892, Francisco del Villar fue el arquitecto de la Diócesis de Barcelona. En este puesto, se encargó de restaurar varias iglesias antiguas, como:

Además, diseñó muchas iglesias parroquiales nuevas. También fue el encargado de proyectar el ábside (la parte semicircular del altar) del Monasterio de Montserrat. En este proyecto, tuvo como ayudante a un joven Antoni Gaudí, quien más tarde se convertiría en un arquitecto muy famoso.

Proyectos municipales

Francisco del Villar también trabajó como arquitecto municipal en Badalona. Allí construyó la Casa de la Ciudad, un edificio de estilo neorrománico en la plaza de la Villa, en 1877. También restauró el Ayuntamiento de Moncada y Reixach.

El inicio de la Sagrada Familia

Archivo:Sagrada Familia (Villar)
Proyecto neogótico de Francisco del Villar para la Sagrada Familia.

En 1877, la Asociación de Devotos de San José le encargó a Francisco del Villar la construcción de un gran templo: la Sagrada Familia.

El diseño original

Villar diseñó un proyecto de estilo neogótico, que se inspiraba en las grandes catedrales medievales. Sin embargo, de su diseño solo se llegó a construir una parte de la cripta, que es la parte subterránea del templo.

El cambio de arquitecto

En 1883, Francisco del Villar dejó el proyecto de la Sagrada Familia. Esto ocurrió debido a algunas diferencias con Joan Martorell, quien era el arquitecto asesor de Josep Maria Bocabella, el presidente de la Asociación de Devotos de San José y la persona que impulsaba la construcción del templo.

Después de que Villar se fuera, se le ofreció el trabajo a Martorell, pero él no lo aceptó. En su lugar, Martorell recomendó a Antoni Gaudí, quien ya había trabajado con Villar en Montserrat. Gaudí tomó las riendas del proyecto y lo transformó en la obra maestra que conocemos hoy, dedicándole gran parte de su vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francisco de Paula del Villar y Lozano Facts for Kids

kids search engine
Francisco de Paula del Villar y Lozano para Niños. Enciclopedia Kiddle.