Francisco Pinto Balsemão para niños
Datos para niños Francisco Pinto Balsemão |
||
|---|---|---|
Pinto Balsemão en febrero de 1982.
|
||
|
|
||
Primer ministro de Portugal |
||
| 9 de enero de 1981-9 de junio de 1983 | ||
| Vice primer ministro | Diogo Freitas do Amaral | |
| Predecesor | Francisco de Sá Carneiro (interinamente, Diogo Freitas do Amaral) |
|
| Sucesor | Mário Soares | |
|
|
||
Presidente del Partido Social Demócrata |
||
| 13 de diciembre de 1980-27 de febrero de 1983 | ||
| Predecesor | Francisco de Sá Carneiro | |
| Sucesor | Nuno Rodrigues dos Santos | |
|
|
||
Ministro adjunto al Primer ministro de Portugal |
||
| 3 de enero de 1980-9 de enero de 1981 | ||
| Primer ministro | Francisco de Sá Carneiro | |
| Predecesor | Manuel da Costa Brás | |
| Sucesor | Basílio Horta | |
|
|
||
Diputado a la Asamblea de la República por Lisboa |
||
| 4 de noviembre de 1985-12 de agosto de 1987
2 de junio de 1975-3 de junio de 1976 por Oporto 3 de junio de 1976-12 de noviembre de 1980 |
||
|
|
||
| Información personal | ||
| Nombre en portugués | Francisco José Pereira Pinto Balsemão | |
| Nacimiento | 1 de septiembre de 1937, |
|
| Fallecimiento | 21 de octubre de 2025 | |
| Nacionalidad | Portuguesa | |
| Familia | ||
| Padres | Henrique Patrício Pinto de Balsemão Maria Adelaide van Zeller Castro Pereira Pinto de Balsemão |
|
| Cónyuge | Maria Isabel de Lacerda Pinto Maria Mercedes Aliu Presas |
|
| Hijos | Mónica, Henrique, Joana, Francisco Pedro y Francisco Maria. | |
| Educación | ||
| Educado en | Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político, empresario, abogado | |
| Partido político | Partido Social Demócrata (PSD) | |
| Firma | ||
Francisco José Pereira Pinto Balsemão (nacido en Lisboa, Portugal, el 1 de septiembre de 1937 y fallecido el 21 de octubre de 2025) fue un importante empresario, abogado y político portugués.
Fue uno de los fundadores del Partido Social Demócrata en 1974. También fue primer ministro de Portugal desde enero de 1981 hasta junio de 1983. Después de dejar la política, se dedicó a los medios de comunicación. Fundó la editorial Impresa y, en 1992, creó SIC, la primera cadena de televisión privada de su país.
¿Quién fue Francisco Pinto Balsemão?
Francisco Pinto Balsemão nació en una familia con buena posición en Lisboa. Era descendiente del emperador Pedro I de Brasil. Durante su juventud, en sus vacaciones de verano, conoció a Juan Carlos I, quien más tarde sería rey de España.
Estudió Derecho en la Universidad de Lisboa. Allí también cursó estudios avanzados en ciencias políticas y económicas.
Su carrera en el periodismo
Pinto Balsemão comenzó a trabajar en el periodismo en 1961. Fue jefe de redacción de la revista Mais Alto. En 1963, se convirtió en secretario de dirección del Diário Popular, un periódico importante.
La fundación de Expresso
En 1971, dejó su puesto para fundar su propio semanario, llamado Expresso. El primer número de esta revista se publicó el 6 de enero de 1973. Fue su director hasta 1980. Con el éxito de Expresso, creó una empresa distribuidora y unió varias publicaciones. Así nació el gran grupo editorial Impresa.
Su trayectoria en la política
Francisco Pinto Balsemão inició su carrera política durante los últimos años de la dictadura en Portugal. En 1969, fue elegido diputado (representante del pueblo) en la Asamblea Nacional. Formó parte de un grupo que buscaba la transición hacia la democracia.
Después de la Revolución de los Claveles en 1974, ayudó a fundar el Partido Popular Democrático, que hoy se conoce como Partido Social Demócrata (PSD). Este partido se sitúa en el centro-derecha político.
De diputado a Primer Ministro
Fue elegido diputado para la Asamblea Constituyente, que se encargaba de crear la Constitución de Portugal. Fue vicepresidente de esta asamblea hasta 1976.
Cuando la coalición Alianza Democrática ganó las elecciones en 1979, Pinto Balsemão ocupó cargos importantes. Fue Ministro de Estado Adjunto entre 1980 y 1981. Luego, asumió el Ministerio de Asuntos Sociales.
En diciembre de 1980, el entonces primer ministro, Francisco Sá Carneiro, falleció en un accidente. El presidente de Portugal le pidió a Pinto Balsemão que formara un nuevo gobierno. Así, en enero de 1981, fue elegido primer ministro y también presidente del PSD.
El fin de su etapa como Primer Ministro
Se mantuvo en el cargo de primer ministro desde 1981 hasta 1983. Sin embargo, su gobierno perdió apoyo popular. También tuvo dificultades para manejar las diferencias dentro de su coalición.
En diciembre de 1982, presentó su renuncia como primer ministro. Continuó liderando el país y el partido hasta las elecciones de 1983. En 1986, fue elegido miembro del Parlamento Europeo, pero renunció a sus cargos poco después.
Su regreso al mundo de los medios
Después de su etapa en la política, Francisco Pinto Balsemão se dedicó por completo a los medios de comunicación. En 1988, unió todas sus publicaciones en una sola empresa. Un año después, colaboró con una editorial de Brasil.
La creación del Grupo Impresa y SIC
Aprovechando que los medios de comunicación en Portugal se estaban modernizando, en marzo de 1991, se unió a otros editores para crear el Grupo Impresa. Esta empresa obtuvo una licencia para la primera televisión privada de Portugal, llamada Sociedade Independente de Comunicação (SIC). La cadena comenzó a emitir el 6 de octubre de 1992.
En 2005, el presidente Aníbal Cavaco Silva lo nombró miembro del Consejo de Estado.
Reconocimientos y premios
Francisco Pinto Balsemão recibió varias condecoraciones y distinciones importantes a lo largo de su vida.
- Gran oficial de la Orden del Mérito (1973).
- Caballero gran cruz de la Orden Militar de Cristo (1983).
- Caballero gran cruz de la Orden del Infante Don Enrique (2006).
- Caballero gran cruz de la Orden de la Libertad (2011).
También recibió el título de Doctor honoris causa de la Universidad Nueva de Lisboa (2010) y de la Universidad de Beira Interior (2010).
Entre sus condecoraciones de otros países se encuentran:
- Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Bélgica (1981).
- Caballero gran cruz de la Orden de la Cruz del Sur de Brasil (1982).
- Caballero gran cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana (1982).
- Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica de España (1989).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francisco Pinto Balsemão Facts for Kids