robot de la enciclopedia para niños

Francisco Lacueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Lacueva
Información personal
Nombre completo Francisco Lacueva Lafarga
Nacimiento 28 de septiembre de 1911
Sant Celoni (España)
Fallecimiento 11 de septiembre de 2005
Bath (Inglaterra)
Causa de muerte Cardiopatía
Residencia Bath
Nacionalidad España
Religión Evangelicalismo
Familia
Cónyuge Enid-Beryle Beard
Hijos Francisca White, Raquel y Alison
Educación
Educación Theologiæ doctor
Educado en Universidad Pontificia de Salamanca
Información profesional
Ocupación Teólogo, profesor, pastor y misionero
Área Teología dogmática y escatología cristiana
Empresa Instituto Bíblico de Galicia
Seminario Teológico Centroamericano
Centro Evangélico de Estudios Bíblicos
Obras notables Nuevo Testamento interlineal griego-español
Mi camino de Damasco

Francisco Lacueva Lafarga (nacido en Sant Celoni, España, el 28 de septiembre de 1911 y fallecido en Bath, Inglaterra, el 11 de septiembre de 2005) fue un importante teólogo, misionero y escritor español. Su trabajo tuvo un gran impacto en la teología evangélica en español.

Al principio, Francisco Lacueva se formó en la Iglesia católica. Allí ocupó puestos como profesor y canónigo. Sin embargo, su vida cambió cuando, influenciado por el pastor Samuel Vila, decidió unirse a la fe evangélica en octubre de 1961. Por esta decisión, dejó sus cargos anteriores.

Después de este cambio, Lacueva se dedicó a la labor misionera y a la enseñanza. Trabajó en países como Inglaterra, Guatemala y España. Dejó un legado importante de escritos y enseñanzas sobre temas religiosos.

La vida de Francisco Lacueva

Sus primeros años y estudios

Francisco Lacueva creció en una familia católica. Desde joven, comenzó sus estudios para convertirse en sacerdote. Estudió en un seminario y obtuvo títulos avanzados en Teología Dogmática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Esto le dio una base académica muy sólida. Durante su tiempo en la Iglesia católica, tuvo cargos importantes, como el de canónigo en la catedral de Tarazona en Aragón.

Un cambio importante en su vida

El 21 de octubre de 1961, la vida de Lacueva dio un giro. Se convirtió al protestantismo evangélico. Esta decisión fue el resultado de su estudio profundo de la Biblia y de la influencia del pastor Samuel Vila. Poco después, en 1962, asistió a su primer servicio evangélico en Barcelona y Tarrasa. El 27 de junio, fue bautizado en una iglesia en Brighton & Hove, Inglaterra. Este momento marcó el inicio de su trabajo en esta nueva comunidad de fe.

Después de su conversión, dejó sus trabajos anteriores. Se dedicó por completo a compartir el mensaje evangélico. Su labor incluyó transmitir mensajes por radio desde Inglaterra. También colaboró con organizaciones misioneras como The Sentinel’s Missionary Union y la Sociedad Bíblica Trinitaria. En 1969, fue enviado como misionero a España junto con su esposa, Enid-Beryle Beard, y sus tres hijas. Así, su trabajo se extendió por España.

Más tarde, fue profesor en el Instituto Bíblico de Galicia. También enseñó teología en otros lugares, como Guatemala e Inglaterra.

Francisco Lacueva falleció el 11 de septiembre de 2005 en Bath, Inglaterra. Dejó atrás más de noventa años de intensa actividad en la teología y las misiones.

Su impacto y reconocimiento

Archivo:Santa Biblia Reina-Valera (revisión 1977), Francisco Lacueva Lafarga, 1977
La santa Biblia: antigua versión de Casiodoro de Reina (1569) revisada por Cipriano de Valera (1602) y cotejada posteriormente con diversas traducciones, y con los textos hebreo y griego: Revisión 1977

El trabajo de Francisco Lacueva es muy valorado en el ámbito de la teología evangélica. Se le considera uno de los pensadores más brillantes de su época. Fue reconocido tanto por su gran conocimiento como por su dedicación a su comunidad. Varias publicaciones, como Ensayos teológicos en honor de D. Francisco Lacueva, muestran el respeto que le tenían.

Su liderazgo en la revisión de la Biblia Reina-Valera 1977 fue muy importante. Esta revisión incluyó nuevas interpretaciones en algunos pasajes, como en Habacuc 2:2. Esto se considera un momento clave en la historia de las traducciones de la Biblia al español.

Sus obras más importantes

Francisco Lacueva escribió muchos libros sobre temas religiosos. Algunas de sus publicaciones más destacadas son:

  • Nuevo Testamento interlineal griego-español: Una herramienta para estudiar el Nuevo Testamento en griego y español.
  • Espiritualidad trinitaria y Un Dios en tres personas: Libros donde explicó sus estudios sobre la Santísima Trinidad.
  • El hombre: su grandeza y su miseria: Una obra que analiza la condición humana desde un punto de vista religioso.
  • Doctrinas de la gracia: En este libro, al principio defendió una postura, pero luego la explicó con más detalles.
  • La Iglesia, cuerpo de Cristo y Catolicismo romano: Obras donde exploró las estructuras y prácticas de las iglesias.
  • Escatología: Escritos sobre los eventos futuros según la Biblia. Lacueva usó un método de interpretación literal para entender textos como Apocalipsis 21. Incluso calculó el número de habitantes de la Jerusalén celestial.
  • Su autobiografía Mi camino de Damasco: Cuenta su proceso de conversión y su camino espiritual.

Además, Lacueva fue el autor del Curso de formación teológica evangélica. También ayudó a traducir y adaptar el Comentario bíblico de Matthew Henry. Dirigió la revisión de la Biblia Reina-Valera 1977, lo que consolidó su influencia en el estudio de la Biblia.

Entre otros proyectos, preparó un léxico hebreo y desarrolló cursos de hebreo. Esto demuestra su interés en el estudio profundo de los idiomas originales de la Biblia.

kids search engine
Francisco Lacueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.