robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier de Caro y Torquemada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier de Caro y Torquemada
Información personal
Nacimiento 2 de diciembre de 1773
Santo Domingo (República Dominicana)
Fallecimiento 1 de febrero de 1848
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Juez y político
Cargos ocupados
  • Consejero del Consejo Real y Supremo de las Indias (desde 1814)
  • Miembro de la Cámara de Indias (desde 1830)
  • Miembro del Consejo de Gobierno (1833) (1833-1836)

Francisco Javier de Caro (nacido en Santo Domingo el 2 de diciembre de 1773 y fallecido en Madrid el 1 de febrero de 1848) fue una persona importante en la política y la justicia de España. Se desempeñó como juez y político a lo largo de su vida.

¿Quién fue Francisco Javier de Caro?

Francisco Javier de Caro fue hijo de Ignacio de Caro y Oviedo. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Sus estudios y primeros pasos

Estudió en dos universidades muy importantes de su época: la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Universidad de Salamanca en España. En 1793, se graduó en leyes en Salamanca. Más tarde, llegó a ser rector de la Universidad de Salamanca, un puesto de gran responsabilidad.

Participación en momentos clave de España

En 1808, durante un periodo de grandes cambios en España, Francisco Javier de Caro fue parte de la junta de gobierno de León. Una junta de gobierno era un grupo de personas que tomaban decisiones importantes para una región. Después, formó parte de la junta central, que coordinaba a nivel nacional.

El Consejo de Regencia, que era como un gobierno provisional, lo nombró miembro del Consejo de Estado. Este consejo asesoraba al rey o a quienes gobernaban.

En 1810, regresó a Santo Domingo para ayudar a organizar la provincia. Dos años después, en 1812, fue elegido diputado por Santo Domingo en las Cortes de Cádiz. Las Cortes de Cádiz fueron una asamblea muy importante que creó la primera Constitución de España.

Su carrera después de la guerra

Cuando el rey Fernando VII regresó al poder, nombró a Francisco Javier de Caro como ministro del Consejo de Indias. Este consejo se encargaba de los asuntos de los territorios españoles en América.

Durante un periodo conocido como el Trienio Liberal, fue ministro del Tribunal Supremo de Justicia. También volvió a ser diputado por Santo Domingo.

En 1823, recuperó su puesto como ministro del Consejo de Indias. En 1830, se convirtió en miembro de la Cámara de Indias. También trabajó como asesor en la Comisaría General de la Cruzada, una institución relacionada con asuntos religiosos y económicos.

Su papel en la sucesión del rey

En el Testamento de Fernando VII de 1830, el rey lo mencionó como posible miembro del Consejo de Gobierno que se formaría tras su muerte. Sin embargo, Francisco Javier de Caro no pudo ocupar este cargo debido a una enfermedad.

El 31 de diciembre de 1832, estuvo presente cuando el rey Fernando VII explicó que había firmado un documento importante bajo presión. Este documento anulaba una decisión anterior sobre la Pragmática Sanción, que era una ley sobre la sucesión al trono.

Francisco Javier de Caro falleció en Madrid en 1848 y fue enterrado al día siguiente.

kids search engine
Francisco Javier de Caro y Torquemada para Niños. Enciclopedia Kiddle.