robot de la enciclopedia para niños

Francisco Javier Ugarte Pagés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Javier Ugarte Pagés
Javier Ugarte Boletín RAE VI (1919).jpg

Ministro de Gobernación
23 oct. 1900-6 mar. 1901

Ministro de Gracia y Justicia
16 dic. 1904-23 jun. 1905

Ministro de Fomento
27 oct. 1913-25 oct. 1915

Diputado en Cortes
Carballino y Santiago de Cuba
1891-1892; 1896-1899; 1899-1903

Senador en Cortes
(vitalicio)
1903-1919

Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1852
Barcelona
Fallecimiento 27 de junio de 1919
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Conservador
Miembro de
Distinciones
  • Hijo Adoptivo de Fuenterrabía
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1908)
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo (1919)

Francisco Javier Ugarte y Pagés (nacido en Barcelona el 24 de febrero de 1852 y fallecido en Madrid el 27 de junio de 1919) fue un abogado y político español. Ocupó importantes cargos en el gobierno de España. Fue ministro de Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena. También fue ministro de Gracia y Justicia y ministro de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.

Francisco Javier Ugarte Pagés: Un Político Importante

Francisco Javier Ugarte Pagés fue una figura destacada en la política española de finales del siglo XIX y principios del XX. Su carrera se centró en el derecho y el servicio público.

¿Cómo se preparó para la política?

Ugarte Pagés estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. Allí obtuvo su título en derecho civil y canónico. Esta formación le dio una base sólida para su futura carrera en el gobierno.

Su Carrera en la Política Española

Francisco Javier Ugarte Pagés fue miembro del Partido Conservador. Este partido era uno de los más importantes de la época en España.

Su Trabajo en el Parlamento

Fue elegido diputado en 1891. Un diputado es una persona elegida por los ciudadanos para representarlos en el Congreso de los Diputados. Representó a los distritos de Carballino y Santiago de Cuba. Mantuvo este cargo hasta 1903.

Después de ser diputado, se convirtió en senador vitalicio. Un senador vitalicio es un senador que ocupa su cargo de por vida. Estuvo en el Senado desde 1903 hasta su fallecimiento en 1919.

Roles como Ministro

Francisco Javier Ugarte Pagés ocupó varios puestos importantes como ministro:

  • Fue ministro de Gobernación entre el 23 de octubre de 1900 y el 6 de marzo de 1901. El Ministerio de Gobernación se encargaba de la seguridad y el orden público del país.
  • También fue ministro de Gracia y Justicia entre el 16 de diciembre de 1904 y el 23 de junio de 1905. Este ministerio se ocupaba de las leyes y los tribunales.
  • Además, fue ministro de Fomento entre el 27 de octubre de 1913 y el 25 de octubre de 1915. El Ministerio de Fomento era responsable de las obras públicas, los transportes y las comunicaciones.

Trabajó en gobiernos presididos por importantes figuras como Azcárraga y Eduardo Dato.

Reconocimientos y Últimos Años

Ugarte Pagés fue reconocido por su trayectoria y conocimientos. Se convirtió en miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas el 20 de enero de 1911. También fue miembro de la Real Academia Española, ocupando el sillón 'Q' desde el 16 de junio de 1918.

Falleció en Madrid el 27 de junio de 1919.

Véase también

  • Anexo:Segundo Gobierno de Marcelo Azcárraga (1900-1901)
  • Anexo:Tercer Gobierno de Marcelo Azcárraga (1904-1905)
  • Anexo:Segundo Gobierno de Raimundo Fernández Villaverde (1905)
  • Anexo:Primer Gobierno de Eduardo Dato (1913-1915)
kids search engine
Francisco Javier Ugarte Pagés para Niños. Enciclopedia Kiddle.