Francisco Hernández de Chaves para niños
Datos para niños Francisco Hernández de Chaves |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Trujillo (Corona de Castilla) |
|
Fallecimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Ocupación | Militar | |
Francisco Hernández de Chaves fue un importante militar que sirvió como gobernador y capitán general temporal en Venezuela entre los años 1569 y 1570. Su tiempo en el cargo fue breve, pero se esforzó por organizar y proteger las nuevas ciudades de la región.
¿Quién fue Francisco Hernández de Chaves?
Francisco Hernández de Chaves nació en Trujillo, una ciudad en España. Más tarde, vivió en Santo Domingo (hoy República Dominicana). Allí se casó con la hija de un importante juez, lo que le ayudó a conseguir el puesto de gobernador temporal en Venezuela.
Este nombramiento ocurrió el 28 de agosto de 1569, después de que el gobernador anterior, Pedro Ponce de León, falleciera. En ese momento, Diego de Losada, quien había fundado Caracas, también quería ser gobernador. Losada tenía mucha experiencia militar y había vivido 37 años en Venezuela, pero no tenía las conexiones necesarias para obtener el cargo.
Aunque no se sabe mucho más sobre la vida de Francisco Hernández de Chaves, se sabe que se dedicó a su trabajo. El 20 de diciembre de 1569, tomó posesión de su cargo en la ciudad de Nueva Segovia (hoy Barquisimeto). Después de eso, organizó visitas a las ciudades de la provincia para resolver los problemas que necesitaban atención.
¿Cómo defendió el territorio?
Una de sus primeras visitas fue a la recién fundada Caracas. Esta ciudad necesitaba mucha ayuda, ya que no tenía buenas defensas y estaba rodeada por grupos de personas que a veces eran hostiles. Además, la ciudad tenía muy pocos soldados para protegerse.
Poco antes de la llegada de Hernández de Chaves, llegaron 40 soldados adicionales. Estos soldados venían de otro grupo y se unieron a la defensa de Caracas. Entre ellos estaba el capitán Garci González de Silva.
Durante su visita a Caracas, Hernández de Chaves nombró a Bartolomé García como su asistente y le encargó la tarea de establecer la paz con el grupo de los “tarmas”. Sin embargo, Bartolomé no tuvo éxito. Otros dos capitanes también lo intentaron sin conseguir buenos resultados. Los “tarmas” eran una preocupación, así que Hernández de Chaves le dio la oportunidad a Garci González de Silva, quien logró establecer la paz con ellos en su primer intento.
¿Qué otros proyectos impulsó?
En esa época, muchas personas se habían quedado sin trabajo en Venezuela debido a que algunas expediciones anteriores no tuvieron éxito. El gobernador Hernández de Chaves buscó la manera de ayudar a estos soldados, que eran valiosos y andaban de un lugar a otro buscando cómo vivir.
Por ello, le pidió al capitán Juan de Salamanca que ayudara a repoblar la ciudad de Carora. Muchos de estos soldados, que viajaban con sus familias, encontraron un nuevo hogar y futuro en esta ciudad.
Además, el capitán Alonso Pacheco había intentado establecer asentamientos en la zona donde hoy se encuentra Maracaibo. Sin embargo, se encontró con la resistencia de los grupos locales y dificultades para conseguir alimentos para sus tropas. Ante estos problemas, Hernández de Chaves organizó una expedición para ayudar a Pacheco. Lamentablemente, no pudo terminar este proyecto porque llegó el nuevo gobernador oficial, Diego de Mazariegos.