robot de la enciclopedia para niños

García Holguín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
García Holguín
Cuahutémoc y su familia son hechos prisioneros.jpg
Conquista de México: García de Holguín captura a Guatimozín
Información personal
Nacimiento 1490
Cabeza del Buey, EspañaBandera de España España
Fallecimiento S. XVI
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Isabel Fernández Valero
Hijos Juana de Holguín Valero
Información profesional
Ocupación Explorador, alcalde ordinario y conquistador

García de Holguín fue un importante capitán y explorador español que vivió en el siglo XVI. Nació en 1490 en Cabeza del Buey, una localidad de España. Es conocido por su participación en la Conquista de México y por haber capturado al último gobernante azteca, Cuauhtémoc. También fue un líder en las ciudades de Bayamo y Ciudad de México.

¿Quién fue García de Holguín?

García de Holguín fue un militar y explorador que viajó al Nuevo Mundo (como se conocía a América en esa época). Su vida estuvo marcada por importantes eventos en la historia de la conquista española.

Los primeros años de García de Holguín

García de Holguín nació en 1490 en Cabeza del Buey, una región de España. Desde joven, se unió a las expediciones que buscaban explorar y establecerse en las nuevas tierras descubiertas.

Su llegada a Cuba y México

En 1510, García de Holguín fue enviado a la isla de Cuba. Allí, se unió a las fuerzas de Diego Velázquez de Cuéllar, quien era el gobernador de la isla.

En abril de 1521, Holguín viajó a México como parte de una expedición. El objetivo inicial de esta expedición era detener a Hernán Cortés, otro famoso explorador. Sin embargo, el líder de la expedición fue derrotado, y Holguín decidió unirse a las filas de Cortés.

La captura de Cuauhtémoc: Un momento clave

García de Holguín participó en el sitio de Tenochtitlan, la capital del Imperio azteca. Esta fue una gran batalla para tomar el control de la ciudad. Durante este conflicto, Holguín, junto con otro capitán llamado Gonzalo de Sandoval, logró una hazaña importante.

Capturaron al príncipe Cuauhtémoc, el último gobernante de los aztecas, mientras intentaba escapar con su familia y algunos objetos valiosos. Este evento fue crucial para el fin del Imperio azteca.

Su vida después de la conquista

Gracias a sus méritos y valentía, García de Holguín recibió importantes cargos. Diez años después de la conquista, fue nombrado alcalde de la Ciudad de México, que se construyó sobre las ruinas de la antigua Tenochtitlan. Un alcalde es como el principal líder de una ciudad.

En 1523, Holguín regresó a Cuba, donde recibió más títulos y reconocimientos de Diego Velázquez de Cuéllar.

La fundación de Holguín en Cuba

En 1537, García de Holguín se casó con Isabel Fernández Valero de Sandoval. Años más tarde, en 1545, decidió establecerse en una nueva zona de Cuba.

Junto con algunos compañeros, fundó un asentamiento al que llamó Cayo Castilla. Este lugar se convirtió en la capital de las tierras que le pertenecían. Con el tiempo, esta zona creció y hoy se conoce como la ciudad de Holguín en Cuba, llevando su nombre en honor a él.

¿Cómo se le recuerda a García de Holguín?

La historia de García de Holguín se ha contado a través de los años.

Representaciones artísticas de García de Holguín

Existe una pintura anónima del siglo XVIII que se encuentra en el Museo de América. Esta obra se titula Conquista de México: García de Holguín captura a Guatimozín y muestra el momento en que Holguín captura al líder azteca.

Galería de imágenes

kids search engine
García Holguín para Niños. Enciclopedia Kiddle.