robot de la enciclopedia para niños

Francisco Espinosa Maestre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Espinosa Maestre
Información personal
Nacimiento 1954
Villafranca de los Barros (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Sevilla (Doctorado en Historia)
Tesis doctoral La reforma agraria del frente popular en Badajoz:los orígenes de la Guerra Civil (2007)
Supervisor doctoral Antonio Miguel Bernal
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario y escritor
Empleador Universidad de Sevilla

Francisco Espinosa Maestre (nacido en Villafranca de los Barros, Badajoz, en 1954) es un historiador español. Actualmente vive en Sevilla. Ha escrito varios libros sobre la Segunda República Española y los eventos históricos de la época. También ha investigado sobre cómo se recuerda el pasado.

Biografía

Formación académica y estudios históricos

Francisco Espinosa es Doctor en Historia. Ha dedicado gran parte de su trabajo a investigar la Segunda República Española y los sucesos que ocurrieron en ese periodo. También ha estudiado cómo se ha recordado y contado la historia de esos años. Sus investigaciones se han centrado especialmente en las regiones de Andalucía y Extremadura.

Desde el año 2005, forma parte del Departamento de Historia Económica de la Universidad de Sevilla. Allí, investiga sobre la reforma agraria que se llevó a cabo durante la Segunda República en la provincia de Badajoz. Presentó su tesis doctoral sobre este tema en la Universidad de Sevilla el 22 de enero de 2007. Su tesis fue dirigida por el profesor Antonio Miguel Bernal y el tribunal que la evaluó estuvo presidido por el historiador Josep Fontana.

Proyectos de investigación histórica

En 2008, Francisco Espinosa fue elegido para formar parte de un grupo de expertos. Este grupo se encargó de buscar información y ayudar a identificar a las personas afectadas por los eventos históricos de la época. Fue una propuesta de las familias y asociaciones que buscaban entender mejor el pasado.

Todos los Nombres: Un proyecto para recordar

Hasta el año 2010, Espinosa Maestre dirigió un importante proyecto llamado "Todos los nombres". Este proyecto es una base de datos en internet que reúne información sobre las personas que vivieron momentos difíciles durante un periodo de la historia de España. Fue impulsado por la Asociación Andaluza Memoria Histórica y Justicia y la Confederación General del Trabajo de Andalucía. El consejo asesor de "Todos los nombres" cuenta con historiadores y pensadores como Josep Fontana, Reyes Mate, Paul Preston, Hilari Raguer y Nicolás Sánchez Albornoz.

Biblioteca de la Memoria Histórica "Francisco Espinosa Maestre"

En enero de 2022, se anunció que se comenzaría a organizar la biblioteca y los documentos de Francisco Espinosa. Esta colección trata sobre la Segunda República y los eventos históricos posteriores. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica "José González Barrero" de Zafra está a cargo de esta tarea. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de la Presidencia y otras instituciones. El objetivo es crear una biblioteca pública con estos documentos. Por deseo del historiador, estos fondos se guardarán en uno de los pueblos de Extremadura que forman parte de una ruta histórica de agosto de 1936.

Obras de Francisco Espinosa

Libros publicados

Como autor principal
  • La reforma agraria del Frente Popular en Badajoz: los orígenes de la Guerra Civil (2007)
Obras en colaboración
  • 1990 - Sevilla, 1936: Levantamiento y eventos históricos (En colaboración con Alfonso Braojos y Leandro Álvarez Rey)
  • 1995 - El oficio de vivir (Villafranca de los Barros, 1865-1977) (En colaboración con Manuel Pinilla Giraldo)
  • 2001 - Miguel Domínguez Soler: Ayamonte, 1936. Diario de un fugitivo (Miguel Domínguez Soler, en colaboración con Manuel Ruiz Romero)
  • 2002 - Momentos difíciles: La historia de España (Coordinado por Julián Casanova)
  • 2010 - Eventos históricos en España, 1936-1950, Editorial Crítica (Editor Francisco Espinosa)
  • 2014 - Por la religión y la patria. La Iglesia y el cambio político de julio de 1936, Editorial Crítica (En colaboración con José María García Márquez)

Artículos de investigación

Espinosa Maestre ha publicado muchos artículos en revistas especializadas. Algunos de ellos son:

  • 2009 - Sobre los eventos históricos en el País Vasco, Historia social, ISSN 0214-2570, N.º 63, 2009, pags. 58-76.
  • 2007 - Sobre los eventos en Extremadura y Andalucía: Entre la historia y la información, Temas para el debate, ISSN 1134-6574, N.º. 147 (feb.), 2007 (Ejemplar dedicado a: Manipulaciones de la historia) , pags. 47-49.
  • 2006 - La memoria de los eventos y la lucha por su reconocimiento (En torno a la creación de la Comisión Interministerial), Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, ISSN 1138-7319, N.º. 6, 2006
  • 2005 - Agosto 1936: sucesos y comunicación. Los orígenes de la Causa General, Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, ISSN 1579-3311, N.º. 4, 2005 (Ejemplar dedicado a: Eventos históricos (1936-1945)), pags. 15-26
kids search engine
Francisco Espinosa Maestre para Niños. Enciclopedia Kiddle.