robot de la enciclopedia para niños

Francisco Dieste Buil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Dieste Buil
Información personal
Nacimiento 1740
Abiego (España)
Fallecimiento 1800
Lanaja (España)
Información profesional
Ocupación Escribano, economista y agricultor

Francisco Dieste Buil (nacido en Abiego alrededor de 1740 y fallecido en Lanaja en 1800) fue una persona muy importante en España durante el siglo XVIII. Se le conoce como un ilustrado, que era alguien que usaba la razón y el conocimiento para mejorar la sociedad.

Dieste se destacó por sus ideas para mejorar la economía de Aragón. Es especialmente famoso por sus escritos sobre cómo criar animales (ganadería) y sobre la caza. Sus trabajos son muy valiosos para entender cómo evolucionaron estas actividades y la veterinaria en esa época.

¿Quién fue Francisco Dieste Buil?

Sus primeros años y estudios

Francisco Dieste Buil nació en Abiego, una localidad de España. Pertenecía a una familia de "infanzones", que eran personas con ciertos privilegios y un estatus social reconocido en Aragón.

Más tarde, se convirtió en un "jurista", es decir, alguien experto en leyes. Trabajó en Zaragoza y estuvo muy relacionado con las asociaciones de ganaderos. La cría de animales, especialmente ovejas para producir lana, era una actividad económica muy importante en Aragón en ese tiempo. La lana se exportaba para ser hilada en otros países.

Ideas para mejorar la economía

En el siglo XVIII, se discutía mucho cómo mejorar la economía. Dieste pensaba que era necesario producir más en la agricultura y la ganadería. Creía que esto ayudaría a que la población creciera en Aragón.

Sus ideas eran parecidas a las del "mercantilismo", una forma de pensar que buscaba que un país vendiera más productos de los que compraba a otros países. Así, el país se hacía más rico.

La vida de Dieste en Lanaja

Un escribano y agricultor innovador

Tiempo después, Francisco Dieste se mudó a Lanaja. Allí, desde 1770, trabajó como "escribano real". Un escribano era como un notario de hoy en día, que daba fe de documentos importantes y contratos.

En Lanaja, Dieste compró tierras para la agricultura. Se preocupó mucho por mejorar el riego para que las cosechas fueran mejores. Incluso instaló una "noria", que es una máquina para sacar agua y regar los campos. Por su trabajo como escribano y sus iniciativas agrícolas, a una zona de Lanaja se le conoce como la "aldea del secretario".

Impulsor de la educación y la industria

Dieste también fue miembro de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País desde 1777. Esta sociedad estaba formada por personas que querían impulsar el desarrollo económico y cultural.

En 1780, Dieste abrió una escuela de hilado en Lanaja. En esta escuela, las mujeres aprendían a hilar la lana. Esto era muy importante porque permitía producir telas en la propia región en lugar de comprarlas de fuera. La escuela fue un éxito y sus logros aparecieron en la Gaceta de Madrid, un periódico de la época.

Su obra más importante

Un libro clave sobre economía y animales

La obra más destacada de Francisco Dieste fue un libro sobre economía que escribió en 1781. Este libro se dividió en tres partes:

  • Cría de aves (avicultura): Esta parte es una de las primeras que se conocen sobre cómo criar aves. Dieste explicaba cómo debían ser los gallineros, cómo mantenerlos limpios, qué dar de comer a los animales y cómo elegir los mejores. Él pensaba que la cría de aves podía crecer mucho sin afectar otras actividades. También señalaba que se importaban muchas aves de otros países, algo que no le gustaba desde su punto de vista mercantilista.
  • Cría de ovejas (carneros): En esta sección, Dieste analizaba la cría de ovejas. Mencionaba que la ganancia esperada era menor que con la cría de aves. Esto era importante en un momento en que el sector ovino, ya muy establecido, a menudo se oponía al desarrollo de la avicultura.
  • Regulación de la caza: La tercera parte trataba sobre cómo controlar la caza para proteger los cultivos y el ganado de animales que pudieran ser perjudiciales. Este trabajo es muy importante para entender cómo se pensaba sobre la caza desde el punto de vista económico en ese tiempo. También nos ayuda a conocer la fauna de la región en el siglo XVIII.

El libro de Dieste se publicó en 1785 y fue tan importante que se reeditó muchas veces, incluso hasta 1930.

Últimos años y legado

Francisco Dieste siguió trabajando como jurista mientras realizaba todas estas actividades. Por ejemplo, ayudó a conseguir fondos para la iglesia de Alcubierre entre 1783 y 1784. En 1791, era "escribano del crimen", lo que significaba que trabajaba en asuntos legales relacionados con delitos. En 1792, se le menciona por introducir el cultivo de la vid (para hacer vino) en su zona.

Falleció en Lanaja en el año 1800. Su trabajo dejó una huella importante en la economía y el desarrollo de Aragón.

kids search engine
Francisco Dieste Buil para Niños. Enciclopedia Kiddle.