robot de la enciclopedia para niños

Francisco Argerich Batallas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Argerich Batallas
Información personal
Nacimiento 1732
Sisteró, provincia de Lérida, Cataluña, España
Fallecimiento 27 de marzo de 1787
ciudad de Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata
Nacionalidad Española
Familia
Padres Francisco Javier Argerich y María Josefa Batallas
Cónyuge María Josefa del Castillo Burgués
Hijos Cosme Mariano, Juana Josefa, Roque, Antonio Nicolás, Francisco José, Francisco Javier, José Damián, Manuel, Ascencio, Diego, Josefa Ramona, Faustina, María Josefa, María Manuela, Eulalia, Francisca, Francisca Argerich del Castillo
Información profesional
Ocupación Médico

Francisco Argerich Batallas fue un importante médico español que vivió en el siglo XVIII. También fue coronel del ejército del rey y trabajó en la región del Río de la Plata durante un conflicto histórico.

¿Quién fue Francisco Argerich Batallas?

Francisco Argerich Batallas nació en 1732 en Sisteró, una localidad de Cataluña, España. Sus padres fueron Francisco Javier Argerich y María Josefa Batallas.

Su llegada a Buenos Aires

En 1752, cuando tenía 20 años, Francisco Argerich llegó a la ciudad de Buenos Aires. En ese tiempo, Buenos Aires era la capital de la Gobernación del Río de la Plata. Fue uno de los primeros médicos españoles con título universitario que se estableció en la ciudad.

Trabajó como médico para los jesuitas y otras órdenes religiosas, atendiendo a muchas personas en la comunidad.

Su familia y legado

El 17 de agosto de 1757, Francisco Argerich se casó con María Josefa del Castillo Burgués en la Iglesia de La Merced en Buenos Aires. Tuvieron muchos hijos, entre ellos:

  • Cosme Mariano Argerich
  • Juana Josefa
  • Roque
  • Antonio Nicolás
  • Francisco José
  • Francisco Javier Argerich
  • José Damián
  • Manuel
  • Ascencio
  • Diego
  • Josefa Ramona
  • Faustina
  • María Josefa
  • María Manuela
  • Eulalia
  • Francisca
  • Francisca Argerich del Castillo

La familia Argerich se hizo muy conocida en la medicina de Argentina. Varios de sus descendientes también fueron médicos y contribuyeron mucho al desarrollo de esta profesión en el país.

Su participación en eventos históricos

En 1780, Francisco Argerich, con el rango de coronel del ejército, fue enviado por el virrey Juan José de Vértiz y Salcedo. Su misión era ser el jefe médico de una expedición militar. Esta expedición fue enviada para enfrentar una importante revuelta liderada por Túpac Amaru II.

Francisco Argerich Batallas falleció en Buenos Aires el 27 de marzo de 1787.

kids search engine
Francisco Argerich Batallas para Niños. Enciclopedia Kiddle.