robot de la enciclopedia para niños

Francisco Agramonte Cortijo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco Agramonte Cortijo
Información personal
Nacimiento 4 de junio de 1880
Madrid (España)
Fallecimiento 1 de agosto de 1966
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Central
Información profesional
Ocupación Diplomático y escritor
Área Diplomacia y actividad literaria
Empleador

Francisco Agramonte Cortijo (nacido en Madrid, España, el 4 de junio de 1880 y fallecido el 1 de agosto de 1966) fue un importante diplomático y escritor español. Se dedicó a representar a su país en el extranjero y también a escribir libros, especialmente biografías.

¿Quién fue Francisco Agramonte Cortijo?

Francisco Agramonte Cortijo nació en Madrid. Su padre tenía raíces cubanas. Aunque comenzó a estudiar Medicina, decidió cambiar de carrera. Se graduó en Derecho, pero no ejerció mucho tiempo como abogado.

Sus primeros pasos profesionales

Agramonte trabajó como secretario de José Ortega Munilla. Él era un editor muy conocido del periódico El Imparcial. Francisco se había formado en el Colegio de Estudios Superiores Мaria Cristina. Este colegio estaba en San Lorenzo de El Escorial. Por sus aulas pasaron también otras personas importantes.

Su rol en la literatura y la diplomacia

Francisco Agramonte fue director de una famosa colección de novelas populares. Se llamaba El Cuento Semanal (entre 1907 y 1912). Después, en 1910, comenzó su carrera como diplomático.

Fue enviado a varios países como representante de España:

Entre 1931 y 1932, ocupó un puesto importante. Fue subsecretario del Ministerio de Estado. Esto significa que ayudaba a dirigir los asuntos exteriores de España.

¿Qué obras escribió Francisco Agramonte?

Francisco Agramonte Cortijo fue un escritor muy productivo. Escribió varios libros importantes:

  • Dos volúmenes de sus memorias, donde contaba sus experiencias.
  • Una biografía de Federico el Grande. Este libro fue tan bueno que se tradujo al alemán en 1928.
  • Otra biografía sobre Juan Prim en 1931.
  • Un gran Diccionario cronológico biográfico universal. Este diccionario contenía muchas biografías. Lo estuvo actualizando durante toda su vida.
  • También tradujo obras del dramaturgo danés Kaj Munk.

Títulos destacados de sus libros

  • Prim, la novela de un gran liberal de antaño (1931)
  • Ensayo de un Diccionario Biografico-Cronologico de los Siglos XV al XX (1942)
  • Diccionario cronológico biográfico universal (1952, con ampliaciones posteriores)
  • El Frac, a veces, aprieta: Anécdotas y lances de la vida diplomática 1910-1950 (1955)
  • Canadá, relatos de viajes (1950)
  • Extraoficial. Recuerdos de la vida de un diplomático (1958)
  • Los últimos años de Federico el Grande: Según los diplomáticos españoles, franceses y prusianos de su tiempo... (1928)
  • Grecia ante la I Guerra Mundial (2010)
  • Lope de Vega als lebendiges Sinnbild Spaniens (1936)

Reconocimientos y premios

Francisco Agramonte Cortijo recibió la Orden del León Blanco el 29 de marzo de 1935. Esta es una importante condecoración.

kids search engine
Francisco Agramonte Cortijo para Niños. Enciclopedia Kiddle.