Francesco Rasi para niños
Datos para niños Francesco Rasi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de mayo de 1574 Arezzo Arezzo (Gran Ducado de Toscana) |
|
Fallecimiento | 30 de noviembre de 1621 Mantua Mantua (Ducado de Mantua) |
|
Educación | ||
Alumno de | Giulio Caccini | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, poeta | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Ópera | |
Instrumentos | Voz, tiorba, clavicémbalo | |
Tipo de voz | Tenor | |
Francesco Rasi (nacido el 14 de mayo de 1574 en Arezzo y fallecido el 30 de noviembre de 1621 en Mantua) fue un talentoso cantante con voz de tenor, músico que tocaba la tiorba (un tipo de guitarra grande) y el clavicémbalo (un instrumento de teclado), además de ser compositor y poeta italiano. Fue una figura importante en el inicio de la ópera.
Contenido
¿Quién fue Francesco Rasi?
Francesco Rasi fue un artista muy versátil del período Barroco. Se destacó por su voz y su habilidad para interpretar música, siendo uno de los primeros en cantar en las óperas que estaban naciendo en su época.
Los primeros años de Francesco Rasi
Rasi nació en una familia importante de Arezzo, una ciudad en la actual Italia. Estudió en la Universidad de Pisa, lo que muestra que tuvo una buena educación.
En 1593, mientras vivía en la corte de Florencia, Rasi estudiaba música con Giulio Caccini, un famoso compositor y cantante de la época. Es posible que haya acompañado al músico Carlo Gesualdo a Ferrara en 1594.
La vida de Rasi en la corte
Desde 1598 hasta 1620, Francesco Rasi vivió en la corte del duque Vicente I Gonzaga en Mantua. Los duques eran gobernantes importantes en esa época. Rasi viajó mucho con el duque por toda Italia y llegó incluso hasta Polonia. Es muy probable que haya trabajado para la familia Gonzaga durante el resto de su vida, lo que le dio estabilidad y oportunidades para desarrollar su arte.
¿Qué hizo Francesco Rasi como artista?
Francesco Rasi fue un artista muy completo, conocido por su voz, su talento para la música y su creatividad.
Rasi como cantante: Una voz destacada
Francesco Rasi era un cantante muy admirado. Tenía una voz hermosa y era muy hábil para añadir adornos y variaciones a las canciones, lo que se conoce como ornamentación. Su capacidad para cantar con gracia y sentimiento hizo que fuera elegido para participar en las primeras representaciones de muchas óperas importantes.
- 1600: Fue el primer cantante en interpretar el personaje de Aminta en la ópera Euridice, compuesta por Jacopo Peri. Esta presentación se realizó en el Palazzo Pitti de Florencia.
- 1600: También cantó en la ópera Il rapimento di Cefalo, de Giulio Caccini.
- 1607: Tuvo el papel principal en la famosa ópera Orfeo, de Claudio Monteverdi, que se estrenó en el Palacio Ducal de Mantua.
- 1608: Participó en las primeras representaciones de Dafne, una ópera de Marco da Gagliano.
Rasi como compositor y poeta
Además de cantar, Rasi también era un creador. Escribió una ópera llamada Cibele ed Ati, aunque parece que nunca se presentó en público y su música no se ha conservado. También escribió el libreto (la historia de una ópera) para otra obra, Elvidia rapita.
Publicó poesías en una colección llamada La cetra di sette corde. También compuso muchas monodias, que son canciones para una sola voz con acompañamiento musical. Estas composiciones, que se encuentran en colecciones como Vaghezze di musica (1608) y Madrigali (1610), estaban escritas casi todas para voz de tenor, lo que sugiere que Rasi las creó para lucir su propia habilidad como cantante.
Un giro inesperado en la vida de Rasi
En 1610, en Arezzo, Rasi se vio envuelto en un problema legal. Fue acusado de un crimen grave y condenado. Sin embargo, gracias a la protección de la poderosa familia Gonzaga, pudo evitar las consecuencias de la condena.
En 1612, Rasi viajó con el príncipe Vincenzo a la corte de Praga. Allí, cantó para el emperador austriaco Matías de Habsburgo, quien lo recompensó con una cadena de oro. En su viaje de regreso, pasaron por ciudades como Núremberg y Augsburgo en Alemania, y Salzburgo en Austria. En Salzburgo, Rasi dedicó un manuscrito musical llamado Músice da camera e da chiesa al arzobispo Markus Sittikus.
Al regresar a Mantua, Rasi se enteró de que su condena en Arezzo había sido anulada, con la condición de que nunca regresara a su ciudad natal.
Francesco Rasi falleció en Mantua el 30 de noviembre de 1621, dejando un importante legado en la música y la ópera de su tiempo.