robot de la enciclopedia para niños

Francesca de Rímini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francesca de Rímini
Feuerbach Paolo und Francesca.jpg
Paolo y Francesca por Anselm Feuerbach
Información personal
Nacimiento 1259
Ravena (Italia)
Fallecimiento 1285
Gradara (Italia)
Causa de muerte Homicidio
Sepultura Sant'Agostino, Rimini
Familia
Familia Da Polenta
Padre Guido I de Polenta
Cónyuge Gianciotto Malatesta
Información profesional
Ocupación Poetisa y escritora
Archivo:William Dyce - Francesca da Rimini - Google Art Project
Francesca da Rimini, de William Dyce, obra de 1837.

Francesca de Rímini (nacida en Ravena, Italia, alrededor de 1259 y fallecida en Gradara, Pesaro, en 1285) fue una mujer noble de la Edad Media italiana. Su historia es muy conocida porque fue contada por el famoso escritor Dante Alighieri en su obra La Divina Comedia. En esta obra, Francesca y su compañero son presentados como símbolos de un amor trágico.

Francesca de Rímini: Una Historia Trágica en el Arte

¿Quién fue Francesca de Rímini?

Francesca era hija de Guido da Polenta, quien fue un importante líder en la ciudad de Ravena. Ella nació en esa misma ciudad. En el año 1275, Francesca se casó con Gianciotto Malatesta de Rímini. Este matrimonio era muy importante para su padre por razones políticas de la época.

El Trágico Destino de Francesca

Con el tiempo, Francesca se sintió atraída por Paolo, el hermano menor de su esposo Gianciotto. Entre ellos surgió un cariño especial. Cuando su marido descubrió esta cercanía, los atacó. Esto ocurrió entre los años 1283 y 1285. En ese momento, Gianciotto tenía poco más de 40 años, Paolo entre 37 y 39 años, y Francesca tenía alrededor de 25 años.

¿Por qué es tan Famosa su Historia?

La historia de Francesca y Paolo se hizo muy famosa gracias a Dante Alighieri. Él la incluyó en su obra La Divina Comedia, específicamente en el canto V del Infierno. Dante mostró mucha compasión por ellos en su relato.

La historia de Francesca y Paolo ha inspirado a muchos artistas a lo largo de los siglos.

Francesca en la Literatura

Además de la obra de Dante, esta historia ha sido el tema de otros escritos importantes. Por ejemplo, el poema Historia de Rímini (1816) de Leigh Hunt. También inspiró el drama Francesca da Rimini (1902) de Gabriele D'Annunzio, que luego se convirtió en una ópera. El poeta Gustavo Adolfo Bécquer también hace una referencia a esta historia en su Rima XXIX, aunque sin mencionar los nombres directamente.

Francesca en la Pintura y Escultura

La historia de Francesca y Paolo también ha sido representada en muchas pinturas. Especialmente famosa es la escena donde ellos leen la historia de Lancelot y Ginebra, momento en el que se dan su primer beso. Pintores franceses del siglo XIX como Ingres y Alexandre Cabanel, así como artistas del movimiento Prerrafaelismo, han creado obras sobre ellos.

En escultura, la famosa obra El Beso de Auguste Rodin está inspirada en esta misma historia. Esta escultura fue pensada originalmente como parte de un proyecto más grande llamado La Puerta del Infierno, basado en el Infierno de Dante.

Francesca en la Música

La música también ha tomado inspiración de Francesca de Rímini. El compositor Chaikovski creó una fantasía orquestal llamada Francesca da Rimini en 1876. Otros compositores como Rajmáninov y Riccardo Zandonai también escribieron óperas con el título Francesca da Rimini. La ópera de Zandonai de 1914 fue muy popular en Italia.

Obras Inspiradas en Francesca de Rímini

La historia de Francesca ha sido adaptada en diversas formas artísticas.

Obras de Teatro y Ópera

Poemas Sinfónicos

  • Piotr Ilich Chaikovski, Francesca da Rimini. (1876).
  • Arthur Foote, Francesca da Rimini, Op. 24 (1890).
  • Antonio Bazzini, Francesca da Rimini, Op. 77 (Berlín, 1889/90).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Francesca da Rimini Facts for Kids

kids search engine
Francesca de Rímini para Niños. Enciclopedia Kiddle.