Françoise d'Eaubonne para niños
Datos para niños Françoise d'Eaubonne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Françoise Marie-Thérèse Piston d'Eaubonne | |
Nacimiento | 12 de marzo de 1920![]() |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 2005![]() |
|
Nacionalidad | francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, Feminista | |
Empleador |
|
|
Movimiento | Feminismo y ecofeminismo | |
Seudónimo | Marielle Lefevre | |
Género | Ciencia ficción feminista | |
Partido político | Partido Comunista Francés (1945-1956) | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Françoise d'Eaubonne (nacida en París, Francia, el 12 de marzo de 1920 y fallecida en la misma ciudad el 3 de agosto de 2005) fue una importante escritora y feminista francesa. Es conocida por haber creado el término ecofeminismo en 1974.
Contenido
¿Quién fue Françoise d'Eaubonne?
Françoise d'Eaubonne creció en un hogar con ideas diversas. Su padre era parte de un movimiento religioso francés, mientras que su madre era hija de un revolucionario español. Su niñez en Toulouse estuvo marcada por los problemas de salud de su padre, causados por la guerra de 1914.
Cuando tenía 16 años, comenzó la Guerra Civil Española. A los 19, vio la llegada de muchas personas que buscaban refugio en Francia. Durante sus primeros años de juventud, vivió momentos difíciles debido a la Segunda Guerra Mundial. Al finalizar la guerra, tuvo contacto con personas que regresaban de situaciones muy duras. Más tarde, escribió sobre estos años en un libro llamado ... de Juventud.
Su compromiso con el cambio social
Las experiencias de su infancia y su forma de ver el mundo la llevaron a convertirse en una activista feminista muy comprometida. Por un tiempo, fue parte del Partido Comunista Francés, un partido político.
En 1971, Françoise d'Eaubonne cofundó un movimiento llamado FHAR (Frente de Acción Revolucionaria). Este grupo buscaba la igualdad y los derechos para todas las personas, sin importar su orientación.
En 1974, Françoise d'Eaubonne publicó su obra El feminismo o la muerte. En este libro, introdujo el concepto de ecofeminismo. Este término une las ideas del feminismo (la lucha por la igualdad de las mujeres) con la ecología (el cuidado del medio ambiente). Ella creía que la forma en que tratamos a la naturaleza y la forma en que se trata a las mujeres están relacionadas.
A lo largo de su vida, Françoise d'Eaubonne conoció a muchas figuras importantes del siglo XX, como las escritoras Colette y Simone de Beauvoir, y el filósofo Sartre.
El Movimiento Ecologismo-Feminismo
En 1978, Françoise d'Eaubonne creó el "Movimiento Ecologismo-Feminismo". Aunque no tuvo mucho impacto en París al principio, ganó muchos seguidores en Estados Unidos. Allí, incluso se creó una cátedra (un puesto de profesor universitario) sobre el tema, y Françoise d'Eaubonne fue invitada a dar conferencias.
Ella defendía varias causas sociales y ayudó a que muchas mujeres se dieran cuenta de los posibles riesgos para la salud de ciertos productos químicos o el uso excesivo de medicamentos.
Françoise d'Eaubonne fue madre de dos hijos. Falleció en París el 3 de agosto de 2005. Sus restos fueron cremados y sus cenizas se esparcieron en la Bahía de Quiberon, en la región de Bretaña.
¿Qué obras escribió Françoise d'Eaubonne?
Françoise d'Eaubonne tenía un lema: "ni un solo día sin una línea". Esto significa que escribía algo todos los días. Escribió más de 50 obras a lo largo de su vida. Su primer libro fue Columnas del alma, un libro de poesía de 1942, y su último fue El Evangelio de Verónica, un ensayo de 2003. También escribió novelas de ciencia ficción, como El tablero del tiempo y Sueño de fuego.
Algunas de sus obras más destacadas son:
Novelas
- El corazón de Watteau, 1944
- Como un vuelo de gerifaltes, que ganó un premio del público en 1947
- Buen humor o la verdadera historia de Mandrin, 1957
- Los tramposos, 1959
- Hasta la izquierda, 1963
- Las pastoras del Apocalipsis, 1978
- No nací para morir, 1982
- Blues del terrorista, 1987
- Florales del desierto, 1995
Biografías
- La vida apasionada de Arthur Rimbaud, 1957
- La vida apasionada de Verlaine, 1959
- Una mujer testigo de su siglo, Germaine de Staël, 1966
- La corona de arena, vida de Isabelle Eberhardt, 1967
- El abanico de hierro o la vida de Qiu Jin, 1977
- Yo, Kristine, reina de Suecia, 1979
- La emperatriz roja: yo, Jiang King, viuda Mao, 1981
- La Amazona Oscura: vida de Antoinette Lix, 1983
- Louise Michel la Canaque, 1985
- Una mujer llamada Castor, 1986
- Las escandalosas, 1990
Ensayos
- ¿Todavía hay hombres?, 1964
- Eros minoritario, 1970
- El feminismo o la muerte, 1974 (donde explicó el ecofeminismo)
- Las mujeres antes del patriarcado, 1976
- Contra la violencia o resistencia al estado, 1978
- Historia del arte y lucha de los sexos, 1978
- Ecología, feminismo: ¿revolución o mutación?, 1978
- S como Sectas, 1982
- La mujer rusa, 1988
- Femenino y filosofía: una alergia histórica, 1997
- La lectora y la lira, 1997
- El evangelio de Verónica, 2003
Poemas
- Columnas del alma, 1942
- Demonios y maravillas, 1951
- Ni lugar, ni metro, 1981
Además de estas obras, Françoise d'Eaubonne también escribió algunas novelas para niños. Realizó otras actividades literarias, como escribir folletos, traducir poemas de Emily Brontë y editar cartas de Gustave Flaubert.