robot de la enciclopedia para niños

François Gédéon Bailly de Monthion para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Gédéon Bailly de Monthion
François Gédéon Bailly de Monthion (1776-1850).jpg
Información personal
Nacimiento 27 de enero de 1776
Saint-Denis (Reunión, Francia)
Fallecimiento 7 de septiembre de 1850
París (Francia)
Sepultura Cemetery of Créteil
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Información profesional
Ocupación Político y oficial militar
Cargos ocupados Par de Francia
Rango militar General de división
Conflictos Primera Coalición
Distinciones
  • Caballero de la Orden de San Luis
  • Gran Cruz de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Nombres inscritos en el Arco de Triunfo de París

François Gédéon Bailly, conde de Monthion (nacido en Saint-Denis, Reunión, el 27 de enero de 1776 y fallecido en París, Francia, el 7 de septiembre de 1850) fue un importante general y político francés.

La vida de François Gédéon Bailly

François Gédéon Bailly de Monthion fue una figura destacada en la historia de Francia, conocido por su carrera militar y su participación en la política. Su vida estuvo marcada por importantes eventos y cambios en su país.

¿Cómo comenzó su carrera militar?

Bailly de Monthion inició su carrera en el ejército el 24 de febrero de 1793, cuando se unió al regimiento de infantería de línea 74 como subteniente. Desde ese momento, sirvió en varios ejércitos franceses, como los del Mosela, del Norte, de Occidente, Sambre-et-Meuse, Maguncia e Italia. Fue ascendiendo de rango hasta convertirse en jefe de escuadrón.

¿Qué logros militares tuvo?

Después de la batalla de Marengo, Bailly de Monthion se unió al equipo del mariscal Berthier. En la Batalla de Austerlitz, fue ascendido a coronel y recibió importantes condecoraciones.

También realizó misiones diplomáticas, representando a Francia en las cortes de Baden, Hesse y Württemberg. En 1804, Napoleón Bonaparte le otorgó la Legión de Honor, una de las más altas distinciones de Francia.

En 1806, durante las campañas militares en Prusia y Polonia, ocupó el puesto de ayudante general de división.

¿Cuál fue su papel en España?

En 1807, Bailly de Monthion fue nombrado gobernador de Tilsit. Un año después, en 1808, formó parte del ejército francés que, bajo el mando del mariscal Joachim Murat, entró en España.

Murat le encargó ocupar Aranjuez, donde se encontraba el rey Carlos IV. En mayo de ese mismo año, Bailly de Monthion fue ascendido a general de brigada y recibió el título de conde del Imperio.

¿Qué hizo en las grandes campañas?

En 1810, Bailly de Monthion supervisó las divisiones militares destinadas al ejército en España. En 1811, estuvo al mando de una división de infantería de 20.000 soldados.

En 1812, se encontraba en Berlín como jefe de Estado Mayor de la Grande Armée, el gran ejército de Napoleón. Participó en batallas importantes como Smolensk, Borodino, Malojaros-Lawitz y el cruce del Berezina. Por su destacada participación, fue nombrado general de división el 4 de diciembre de 1812.

¿Cómo fue su carrera después de Napoleón?

En 1814, Bailly de Monthion participó en la campaña de Francia. Durante la primera Restauración, recibió la cruz de San Luis. En 1815, estuvo en la campaña de Bélgica como jefe del Estado Mayor y fue herido en Mont-Saint-Jean.

Durante la Segunda Restauración, trabajó en el Cuerpo Real de Estado Mayor.

¿Cuándo se convirtió en político?

En 1835, fue nombrado inspector general de Infantería. El 3 de octubre de 1837, el rey Luis Felipe I de Orleans lo nombró par de Francia, un cargo importante en el gobierno.

Ocupó este puesto hasta la Revolución de febrero de 1848 y siempre apoyó a las mayorías ministeriales. Finalmente, el 12 de abril de 1848, la República lo jubiló de sus funciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François Gédéon Bailly de Monthion Facts for Kids

kids search engine
François Gédéon Bailly de Monthion para Niños. Enciclopedia Kiddle.