François-Marie Raoult para niños
François-Marie Raoult fue un importante químico y físico francés. Nació el 10 de mayo de 1830 en Fournes-en-Weppes y falleció el 1 de abril de 1901 en Grenoble. Es muy conocido por sus descubrimientos sobre las propiedades de las soluciones químicas, que se conocen como las leyes de Raoult. Estas leyes explican cómo cambian algunas características de los líquidos cuando se les disuelven otras sustancias.
Sus principales leyes son:
- La ley de tonometría, que trata sobre la presión de vapor.
- La ley de la ebullometría, que explica el punto de ebullición.
- La ley de la criometría, que se refiere al punto de congelación.
También formuló la ley de Raoult sobre cómo se comportan los líquidos y vapores ideales.
Contenido
¿Quién fue François-Marie Raoult?
Sus primeros años y estudios
François-Marie Raoult comenzó su carrera como tutor en el Liceo de Reims en 1853. Poco a poco, fue ascendiendo en el mundo académico. En 1862, se convirtió en profesor de química en el Liceo de Sens. Fue allí donde preparó su tesis doctoral sobre la fuerza electromotriz, un tema importante en física. Defendió su tesis en la famosa universidad de La Sorbona al año siguiente.
Su carrera en Grenoble
En 1867, Raoult empezó a dar clases de química en el Liceo de Grenoble. Tres años después, en 1870, fue nombrado profesor de química en la universidad de esa misma ciudad. Ocupó este puesto hasta su fallecimiento en 1901.
Al principio, las investigaciones de Raoult se centraron en temas de física, especialmente en las corrientes eléctricas. Sin embargo, más tarde, amplió su trabajo a la química.
¿Qué descubrimientos hizo Raoult?
El nombre de Raoult está muy ligado a sus investigaciones sobre las soluciones, a las que dedicó los últimos veinte años de su vida.
La ley de la criometría
Su primer artículo importante sobre cómo los solutos (las sustancias disueltas) disminuyen el punto de congelación de las soluciones se publicó en 1878. Esto se conoce como la ley de la criometría. Realizó muchos experimentos usando diferentes líquidos, como el benceno y el ácido acético, además del agua.
Estos experimentos le hicieron pensar que había una relación entre el peso de una sustancia disuelta y la temperatura a la que se congela la solución. Así, formuló la ley general de congelación. Esta ley dice que si disuelves una molécula de una sustancia en 100 moléculas de cualquier líquido, la temperatura de congelación de ese líquido bajará 0,63 °C.
La presión de vapor
Raoult también descubrió cómo los solutos afectan la presión de vapor de una solución. Demostró que la reducción de la presión de vapor es proporcional al peso de la sustancia disuelta. Cuanto más diluida esté la solución, más precisas son estas relaciones.
En su época, estos descubrimientos fueron muy útiles para calcular el peso de las moléculas de las sustancias disueltas. Científicos como Jacobus Henricus van 't Hoff y Wilhelm Ostwald usaron esta técnica para entender cómo las moléculas se separan en iones cuando se disuelven en agua. Más tarde, otro científico, Ernst Otto Beckmann, mejoró la criometría, convirtiéndola en una técnica estándar para determinar los pesos moleculares de muchos compuestos.
El físico Jacobus Henricus van 't Hoff le rindió un homenaje especial a Raoult el 26 de marzo de 1902, después de su muerte, en la Sociedad Química de Londres.
Reconocimientos y aportes importantes
Desde la Universidad de Grenoble, donde trabajó hasta el final de su vida, Raoult se hizo famoso por sus investigaciones.
- En 1863, obtuvo su título de Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de París.
- En 1892, la Royal Society de Londres le otorgó la medalla Davy. Esta era una de las distinciones más importantes antes de que se crearan los Premios Nobel.
- Francia lo condecoró con la Legión de Honor, ascendiendo de Oficial en 1895 a Comandante en 1900.
- Recibió el Prix International de Chimie LaCaze en 1889 y el Prix del l'Institut en 1895.
Publicaciones de Raoult
Raoult fue un científico muy productivo.
- En 1870, publicó 20 trabajos experimentales sobre termodinámica y electroquímica en revistas científicas importantes.
- Entre 1870 y 1882, publicó nada menos que 50 trabajos. Algunos de sus primeros estudios trataron sobre los efectos del dióxido de carbono en la respiración animal o la absorción de amoníaco.
- En total, más de cien publicaciones resumen su vida dedicada a la investigación.
¿Cómo ayudaron sus trabajos a la química?
En química, Raoult es muy conocido por la ley que lleva su nombre. Estudió:
- La relación entre la fuerza electromotriz de las pilas y su balance de energía química. Otros químicos importantes como Gibbs, Helmholtz, Arrhenius y Nernst usaron y valoraron estos experimentos más tarde.
- Confirmó la teoría de Guldberg sobre el descenso del punto de congelación de las soluciones. A partir de esto, desarrolló un método para calcular el peso de las moléculas.
- No solo experimentó con el punto de congelación, sino también con la presión de vapor en las soluciones. En 1887, formuló la ley de Raoult, que dice que la disminución de la presión de vapor de un líquido cuando se le disuelve una sustancia no salina es igual a la fracción molar de esa sustancia disuelta.
- También descubrió que el aumento de la temperatura de ebullición de una solución depende de la cantidad de la sustancia disuelta y del tipo de disolvente.
- Estudió cómo cambiaba la presión de vapor del agua al disolver 18 sales diferentes.
Mucho antes, en el siglo XVIII, Richard Watson y Charles Blagden ya habían notado que el punto de congelación de las sales bajaba proporcionalmente al peso de la sal disuelta. Esto se conoció como la ley de Blagden. En 1871, el suizo Luis de Coppet reconoció que los descensos en los puntos de congelación del agua causados por diferentes sustancias eran proporcionales a sus "pesos atómicos".
En esa época, había un debate importante sobre los pesos atómicos. Algunos científicos pensaban que el peso atómico del oxígeno era 8 y que la fórmula del agua era OH. Raoult demostró que el descenso del punto de congelación causado por sustancias orgánicas en el agua indicaba que el peso atómico del oxígeno era 16 y el de la molécula de agua era 18. Por lo tanto, la fórmula del agua debía ser H2O.
El científico sueco Guldberg ya había predicho esto en 1870. Raoult, basándose en sus observaciones experimentales, publicó en 1882 su famosa ley, titulada: "Ley de congelación de las soluciones acuosas de materias orgánicas".
Dos años después, describió un método para determinar el peso molecular de un compuesto orgánico usando el descenso del punto de congelación en agua.
Los primeros resultados de Raoult no fueron del todo precisos hasta que se usó el termómetro creado por Beckmann en 1888, que era mucho más exacto.
Raoult también notó que, en el caso de las sales, los resultados eran mucho mayores de lo esperado. Por eso, en 1890, publicó un trabajo donde señalaba que "las sales neutras se comportan como si sus partes positivas y negativas, al disolverse en el agua, no se combinaran, comportándose como mezclas". Esto apoyó la teoría de Arrhenius sobre la ionización, que explica cómo las sustancias se separan en iones en una solución.
Dos años después, usando soluciones muy diluidas, encontró que mientras la constante para el descenso del punto de congelación en el agua para los compuestos orgánicos era 18,7, para el cloruro de sodio y el cloruro de potasio era aproximadamente el doble (37,4 y 36,4 respectivamente).
Véase también
En inglés: François-Marie Raoult Facts for Kids
- Ley de tonometría
- Ley de la ebullometría
- Ley de la criometría
- Ley de Raoult