Fractura (geología) para niños
Una fractura ocurre cuando un objeto sólido se rompe en dos o más pedazos debido a una fuerza o presión. Esta palabra se usa para describir cómo se rompen los cristales, las gemas, los metales y las rocas que forman la litosfera (la capa exterior de la Tierra).
Contenido
¿Qué es una fractura mineral?
Una fractura mineral es la forma específica que toma la superficie de un mineral cuando se rompe. Imagina que golpeas un mineral; la superficie donde se parte tiene una forma particular. Esta forma, junto con su brillo y textura, ayuda a los científicos a identificar el mineral.
Tipos de fracturas minerales
Las fracturas se describen por su apariencia:
- Brillo: Puede ser vítreo (como el vidrio), resinoso (como la resina de los árboles) o cérea (como la cera).
- Textura: Puede ser compacta (sólida), laminar (en capas finas) o rugosa.
- Forma: Es el detalle más útil.
* Los minerales resistentes suelen tener una fractura rugosa. * Otros minerales pueden tener fracturas planas, escamosas o cónicas.
Fractura concoidea: ¿Cómo se ve?
Algunos minerales, como la obsidiana y el sílex, tienen una fractura especial llamada concoidea. La superficie rota parece una concha de molusco bivalvo, con curvas cóncavas o convexas y líneas concéntricas, como las ondas en el agua.
A veces, en los materiales cristalinos, solo los cristales individuales se rompen, pero el objeto completo no se divide. Una fractura puede hacer que un material sea menos resistente o que no deje pasar bien la luz, lo cual es importante en cristales usados para óptica.
¿Qué es una fractura tectónica?
Una fractura tectónica, también conocida como litoclasa, es una grieta o una separación en la litosfera de la Tierra. Estas fracturas se forman por las grandes fuerzas que actúan dentro de la Tierra (fuerzas tectónicas). Ocurren cuando la roca no puede soportar más la presión y se rompe.
Diferencia entre diaclasas y fallas
Existen dos tipos principales de fracturas tectónicas:
- Diaclasas: Son fracturas simples donde no hay movimiento. Los dos lados de la grieta permanecen en su lugar original.
- Fallas: Son fracturas donde los dos bloques de roca se mueven y se desplazan uno respecto al otro.
Cuando las rocas se fracturan, pierden su unión y pueden volverse más porosas (con más espacios vacíos) y permeables (permiten el paso de líquidos). Es importante saber que otras características de las rocas, como los planos de clivaje o los estilolitos, no son lo mismo que las fracturas.
Véase también
En inglés: Fracture (geology) Facts for Kids
- Fisura
- Grieta
- Exfoliación (mineralogía)