robot de la enciclopedia para niños

Fotografía de naturaleza para niños

Enciclopedia para niños

La fotografía de naturaleza es un tipo de fotografía que busca capturar la belleza de los paisajes, los animales (fauna), las plantas (flora) y los pequeños detalles del mundo natural. Su objetivo principal es mostrar lo impresionante que es la naturaleza.

Para tomar estas fotos, a veces se usan técnicas especiales como esconderse con "hides" o mallas de camuflaje. Esto permite acercarse a los animales sin molestarlos. Es muy importante recordar que la seguridad y el respeto por la naturaleza siempre deben ser lo primero. Antes de empezar, es bueno conocer algunas reglas básicas para proteger el medio ambiente.

¿Qué tipos de fotografía de naturaleza existen?

Fotografía de paisajes

Archivo:Paisajes verdes
Paisajes verdes

Este tipo de fotografía de naturaleza se enfoca en capturar grandes escenas del entorno natural. Imagina montañas, bosques o playas inmensas. Los fotógrafos suelen usar lentes especiales llamados "gran angular". Estos lentes permiten que quepa mucha información en una sola foto. También usan una técnica para que todo, desde lo que está cerca hasta lo que está lejos, se vea nítido.

Fotografía de animales salvajes

Las técnicas para fotografiar animales salvajes son diferentes a las de paisajes. Aquí, el movimiento es clave. Se usan velocidades de obturación muy rápidas para "congelar" el movimiento de un animal corriendo o volando. Para que las fotos no salgan oscuras, se usan lentes que dejan pasar mucha luz. Los fotógrafos expertos en vida salvaje a menudo llevan lentes con mucho zoom. Esto les permite tomar fotos desde lejos sin molestar a los animales.

Fotografía macro: El mundo en detalle

Archivo:Plumpollen0060
Macrofotografía.

La fotografía macro es un tipo de fotografía de naturaleza que se toma a distancias muy cortas. Su objetivo es mostrar los pequeños detalles que a simple vista no vemos. Piensa en la textura de una hoja, las alas de un insecto o una gota de rocío. Para esto, se usan lentes especiales llamados "macro". También se pueden usar flashes para iluminar bien el objeto. A veces, es un reto lograr que todo se vea nítido y sin movimiento.

Otros estilos de fotografía de naturaleza

  • Fotografía de aproximación: Se usa para objetos un poco más grandes que en macro, como hongos, mariposas o plantas. Se usan teleobjetivos pequeños.
  • Microfotografía: Son fotos tomadas a través de un microscopio. Permiten ver cosas muy, muy pequeñas, como protozoos o algas.
  • Caza fotográfica: Implica usar grandes teleobjetivos, esconderse (con "hides") y camuflaje. También se usa el fototrampeo, que son cámaras que se activan solas. Es ideal para mamíferos, aves y reptiles.
  • Fotografía subacuática: Se realiza bajo el agua con cámaras especiales que no se mojan. Permite capturar la vida marina, como peces, algas, corales y moluscos.
  • Astrofotografía: Se toman fotos a través de un telescopio. Permite capturar imágenes de la Luna, el Sol, estrellas y nebulosas.

La fotografía de naturaleza en España

En España, la fotografía de naturaleza ha existido desde hace mucho tiempo, desde mediados del siglo XIX. Al principio, muchos fotógrafos importantes eran viajeros, científicos o aventureros de otros países, como Inglaterra y Francia.

Aunque siempre ha habido personas que tomaban fotos de la naturaleza en España, fue en 1993 cuando se creó una asociación importante. Se llama la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA). Esta asociación ha trabajado para establecer un código de ética. Este código ayuda a los fotógrafos a respetar la naturaleza mientras toman sus fotos.

Cada vez más personas en España se interesan por la fotografía de naturaleza. Hay muchos fotógrafos españoles que son muy reconocidos por su trabajo, tanto en España como en otros países.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nature photography Facts for Kids

kids search engine
Fotografía de naturaleza para Niños. Enciclopedia Kiddle.