robot de la enciclopedia para niños

Fortuna (mitología) para niños

Enciclopedia para niños

Fortuna era, en la mitología romana, la diosa de la suerte o de los "sucesos inesperados". A veces se la veía como una diosa que traía cosas buenas y otras veces, cosas no tan buenas. Sin embargo, la mayoría de las veces se la asociaba con la buena suerte y la fertilidad. Cuando algo salía mal, se decía que era un "infortunio", lo contrario de la buena fortuna.

¿Cómo se representaba a Fortuna?

Archivo:Fortuna, inv. 2244 - Braccio Nuovo, Museo Chiaramonti - Vatican Museums - DSC00920
Representación de Fortuna

Fortuna era una diosa impredecible. Se decía que daba sus regalos sin seguir un plan fijo, sino de forma aleatoria.

Símbolos de Fortuna

  • La Rueda de la Fortuna: Uno de sus símbolos más conocidos era la rueda. Esta rueda giraba y representaba cómo la suerte, buena o mala, podía cambiar en cualquier momento. Era como una ruleta que mostraba lo impredecible de la vida.
  • La Cornucopia: Para representar la buena suerte y la abundancia, a menudo se la dibujaba con una cornucopia, que es un cuerno lleno de frutas y flores.
Archivo:FortuneWheelcropped
Rueda de la Fortuna. Miniatura de una edición medieval de Consolación de la filosofía de Boecio.

Fortuna y la Ocasión

A veces, a Fortuna se la confundía con la diosa Ocasión. La Ocasión se representaba casi sin pelo, con solo un pequeño mechón. Esto significaba que una buena oportunidad era difícil de atrapar, como intentar agarrar el pelo de alguien calvo. En otras imágenes, Fortuna aparecía con los ojos vendados o con un timón, como si estuviera guiando el destino de las personas.

Diferentes aspectos de Fortuna

Aunque Fortuna era vista generalmente como una diosa que traía cosas positivas, también se le daban otros nombres para describir sus diferentes lados:

  • Fortuna Dubia (Fortuna Dudosa)
  • Fortuna Brevis (Fortuna Breve)
  • Fortuna Mala (Mala Fortuna)

Todos estaban de acuerdo en que era la diosa más caprichosa del Olimpo, lo que significa que cambiaba de opinión muy fácilmente.

El culto a Fortuna en Roma

El culto a Fortuna llegó a Roma gracias a Servio Tulio, uno de los antiguos reyes. En Roma, tenía un templo en el Foro Boario y un santuario en la colina del Quirinal. También tenía un lugar especial para dar consejos, llamado oráculo, en Preneste.

Celebraciones y símbolos

  • El roble era un árbol sagrado para Fortuna. En Preneste, se le daba un trozo de roble a cada recién nacido, y se creía que esto predecía su futuro.
  • El 11 de junio se celebraba un festival en su honor llamado Fors Fortuna.
  • Se la consideraba también la protectora de la maternidad.
  • Su nombre antiguo, Vortumna, significaba "la que hace girar el año".
  • Se creía que era hija de Júpiter y Juno.
  • Como protectora de Roma, se la llamaba Fortuna Populi Romanii, que significa "la Fortuna del pueblo de los romanos".

La diosa romana Fortuna era muy parecida a la diosa griega Tique.

¿Cómo se veía a Fortuna en el arte?

Archivo:Fortuna or Fortune
Grabado representando a la Fortuna (siglo XVI)

Fortuna era una diosa que controlaba todos los eventos y repartía la buena o mala suerte a su antojo. En la antigua Grecia, no se la conocía en los primeros tiempos, ya que no aparece en los escritos de Homero o Hesíodo.

Características en el arte

Los poetas la describían como calva, ciega, de pie y con alas en los pies. Uno de sus pies estaba sobre una rueda que giraba, y el otro en el aire. Esto mostraba su naturaleza cambiante e impredecible.

  • A veces se la representaba con un sol y una media luna sobre la cabeza, para indicar que, como estos astros, Fortuna influía en todo lo que sucedía en la Tierra.
  • También se le daba un timón para mostrar que controlaba el destino.
  • En lugar del timón, a veces tenía un pie en la proa de un barco, lo que significaba que gobernaba tanto la tierra como los mares.
Archivo:Denarius-Domitilla-RIC 0137
Moneda romana con la Fortuna en el reverso

En las monedas romanas, Fortuna aparecía con diferentes características:

  • En una moneda de Adriano, como Fortuna Aurea (Fortuna Dorada), se veía una mujer alada con un timón a sus pies.
  • En una de Antonino Pío, como Fortuna Obsequens, era una mujer de pie con un timón y un cuerno de la abundancia.
  • En una de Cómodo, como Fortuna manent (Fortuna Permanente), era una mujer sentada con un cuerno de la abundancia y un caballo.
  • La Fortuna victoriosa se apoyaba en un timón y tenía una rama de laurel.
  • En una moneda de Antonio Geta, la buena fortuna estaba sentada, apoyada en una rueda y con un cuerno de la abundancia.
  • A veces, en lugar de la rueda, se usaba un globo celeste para simbolizar su constante movimiento y cambio.

Pausanias mencionó una estatua de Fortuna en Egina que tenía un cuerno de la abundancia y un pequeño cupido alado cerca, sugiriendo que la suerte era más importante que la apariencia en el amor. En otros lugares, se la representaba con el dios Pluto en sus brazos o con la estrella polar sobre su cabeza.

Los romanos le daban mucha importancia a Fortuna. Tulio Hostilio fue el primero en construirle un templo. Con el tiempo, se construyeron hasta ocho templos en Roma en su honor. El más famoso de Italia estaba en Antio.

La mala fortuna

La mala fortuna se representaba como una mujer en un barco sin mástil ni timón, con las velas rotas por el viento. Esto simbolizaba la falta de control y la adversidad.

En algunas obras de arte, se la pintaba sentada en un trono con objetos que representaban los deseos de los hombres. También se la mostraba con el cuerno de Amaltea y con incienso, indicando que era adorada por todos.

En un cuadro de Guido en el Capitolio, se la ve corriendo sobre un globo y haciendo rodar una corona con los dedos, mostrando su poder sobre el éxito y el destino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortuna (mythology) Facts for Kids

kids search engine
Fortuna (mitología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.