robot de la enciclopedia para niños

Fortún Garcés Cajal para niños

Enciclopedia para niños

Fortún Garcés Cajal fue un importante noble que vivió en el Reino de Aragón y Pamplona. Falleció en el año 1146. Llegó a ser una persona muy cercana al rey Alfonso I, conocido como "el Batallador", sirviendo como su mayordomo. También fue "tenente" de Nájera entre los años 1113 y 1134. Un "tenente" era como un gobernador o encargado de una zona importante. Nájera era la capital de una región que hoy conocemos como La Rioja.

Según un historiador llamado Jerónimo de Zurita, Fortún Garcés Cajal era considerado el hombre más poderoso y con más riquezas de su tiempo en los reinos de Aragón y Navarra.

¿Quién fue la familia de Fortún Garcés Cajal?

No se sabe con seguridad quiénes fueron los padres de Fortún Garcés Cajal, pero es posible que tuviera alguna conexión con la familia real. En un documento del año 1135, él hizo una donación a la Orden de Cluny. En ese documento, mencionó que lo hacía por el recuerdo de su esposa, Toda, y de su hijo, García. También lo hizo por sus parientes, los reyes Sancho Ramírez, Pedro I de Aragón y Alfonso I el Batallador.

Fortún Garcés Cajal se casó con Toda. Tuvieron un hijo llamado García Cajal, quien lamentablemente falleció en una batalla contra los musulmanes, probablemente durante la conquista de Mequinenza. Después de la muerte de su hijo, Fortún y Toda decidieron hacer un viaje especial a Jerusalén. También hicieron un testamento para decidir qué pasaría con sus propiedades. Donaron sus bienes en Zaragoza a los Hospitalarios, los de Tudela y Fontellas a los Templarios, los de Tarazona a Santa María de Belén, y los de Novillas y Cortes a los canónigos del Santo Sepulcro.

¿Cómo fue la vida de Fortún Garcés Cajal?

La primera vez que se menciona a Fortún Garcés Cajal en documentos históricos fue en el año 1110. En ese momento, ya formaba parte del grupo de consejeros del rey Alfonso I de Aragón. Participó en la resolución de un problema entre el obispo de Pamplona y unos religiosos de Saint Sernin de Toulouse por la posesión de una iglesia en Artajona.

¿Qué cargos importantes tuvo Fortún Garcés Cajal?

Fortún Garcés Cajal fue el "tenente" de Nájera desde 1113 hasta 1134. Tomó este cargo después de que el rey Alfonso I se lo quitara a Diego López de Haro. Esto ocurrió porque Diego López había apoyado a la reina Urraca en un conflicto entre los reyes.

Además de Nájera, Fortún Garcés Cajal estuvo a cargo de otras importantes tenencias, como:

Por su buen trabajo, el rey le dio tierras en el valle del Ebro.

¿Qué hizo Fortún Garcés Cajal después de la muerte del rey Alfonso I?

Después de que el rey Alfonso el Batallador falleciera en 1134, Fortún Garcés Cajal ayudó a que los nuevos reyes de ambos reinos firmaran un acuerdo importante llamado el pacto de Vadoluengo. Él apoyó al rey Ramiro II de Aragón. Sin embargo, fue capturado por las tropas de García Ramírez. Para poder pagar su rescate, tuvo que usar dinero del tesoro del monasterio de Leire.

En el año 1141, Fortún Garcés Cajal donó la mayor parte de sus bienes al monasterio de Cluny. Falleció en el año 1146. Esto se sabe por un documento que dice: "El documento fue emitido en el año en que falleció Cajal y Rodrigo Pérez".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fortún Garcés Cajal Facts for Kids

kids search engine
Fortún Garcés Cajal para Niños. Enciclopedia Kiddle.