Fortín Tiburcio para niños
Datos para niños Fortín Tiburcio |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Fortín Tiburcio en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°21′00″S 61°08′00″O / -34.35, -61.1333 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Junín | |
Intendente | Pablo Petrecca (PRO-JxC) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 10 de agosto de 1911 | |
Altitud | ||
• Media | 85 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 257 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6001 | |
Prefijo telefónico | 02353 | |
Fortín Tiburcio es una pequeña localidad ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Forma parte del Partido de Junín.
Esta zona es conocida por sus tierras muy fértiles. Esto permite que se cultiven diversos productos agrícolas. Cerca de Fortín Tiburcio, puedes encontrar la Laguna Mar Chiquita. Es un lugar hermoso para visitar, con mucha fauna y flora para observar.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Fortín Tiburcio?
Según el censo de 2010, Fortín Tiburcio tiene 255 habitantes. Esto muestra una disminución en su población. En el censo de 2001, vivían 414 personas en la localidad.
Gráfica de evolución demográfica de Fortín Tiburcio entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos Nacionales del INDEC |
¿Cómo se fundó Fortín Tiburcio?
Fortín Tiburcio, al igual que otros pueblos de la región, surgió gracias a la expansión del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico. La línea de tren comenzó a funcionar en 1902.
La aprobación del pueblo
El 10 de agosto de 1911, se aprobaron los planos para crear este nuevo pueblo. Una resolución oficial indicó que el pueblo se llamaría Fortín Tiburcio. Los planos fueron presentados por los herederos de doña Eloísa Illa de Urquiza.
Desarrollo y primeros habitantes
El diseño final del pueblo fue aprobado el 16 de diciembre de 1912. Se reservaron terrenos para edificios importantes. Estos incluían la municipalidad, la iglesia, la policía y dos escuelas. También se destinaron espacios para un hospital, dos plazas y un cementerio.
El primer remate de terrenos y quintas se realizó el 18 de mayo de 1913. Algunas de las primeras familias que compraron tierras fueron Cassalo, Bolognio, Mataloni y Contardi.
Lugares cercanos para explorar
- Ciudad de Junín
- Partido de Junín