Food for Life para niños
Datos para niños Alimentos para la Vida |
||
---|---|---|
Tipo | ONG | |
Fundación | 1974 | |
Sede central | ![]() |
|
Área de operación | Derechos de los animales Hare Krishna |
|
Sitio web | Alimentos para la Vida | |
Alimentos para la Vida (en inglés, Food for Life) es una organización especial. Es una ONG que se dedica a repartir comida vegetariana gratuita. Esta organización está relacionada con la Hare Krishna.
Se considera la asociación vegetariana sin fines de lucro más grande del mundo. Tiene proyectos en más de 60 países. Sus voluntarios sirven más de un millón de comidas gratuitas al día. Lo hacen de muchas maneras diferentes.
Por ejemplo, usan furgonetas para llevar comida a personas sin hogar en grandes ciudades. También dan almuerzos a niños que lo necesitan en la India. Además, son muy importantes cuando ocurren grandes desastres naturales.
Alimentos para la Vida tiene sus raíces en la India. Se basa en una antigua tradición de hospitalidad. Esta tradición cree que todos los seres son iguales. La Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna la creó en 1974. Por eso, a veces se le conoce como "Hare Krishna Food for Life".
Ha recibido elogios de periódicos importantes y otras organizaciones de ayuda. Esto es por su gran trabajo en todo el mundo.
Contenido
¿Cómo Empezó Alimentos para la Vida?
El proyecto "Alimentos para la Vida" fue inspirado por el fundador de ISKCON. Su nombre era A. C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada. En 1974, él vio algo que le preocupó mucho. Vio a unos niños de un pueblo buscando comida junto a unos perros.
Esto le hizo sentir muy mal. Entonces, les dijo a sus seguidores: "Nadie que viva cerca de un templo debe pasar hambre. Quiero que empiecen a servir alimentos de inmediato".
En respuesta a su petición, los miembros de ISKCON se inspiraron. Decidieron expandir esta idea por todo el mundo. Crearon una red de cocinas, cafeterías y furgonetas. Todos estos lugares ofrecen comida gratuita. También establecieron rutas diarias para repartir alimentos en muchas ciudades grandes.
Ayuda en Momentos Difíciles
Alimentos para la Vida es muy activa cuando ocurren desastres. Sus voluntarios trabajan duro para llevar comida y apoyo a quienes más lo necesitan.
Apoyo en Sarajevo
Durante un conflicto en Sarajevo (en Bosnia y Herzegovina), los voluntarios ayudaron mucho. Visitaron orfanatos, asilos de ancianos y hospitales. También fueron a centros para niños con necesidades especiales.
Repartieron comida todos los días durante tres años. Se calcula que distribuyeron unas 20 toneladas de alimentos.
Ayuda en Chechenia
En Chechenia, la gente hablaba muy bien de los Hare Krishna. Un periódico importante, el New York Times, escribió sobre ellos en 1995. Dijo que tenían una reputación similar a la de la Madre Teresa en Calcuta. Muchas personas decían que eran como santos por su ayuda.
Respuesta al Tsunami de 2004
Alimentos para la Vida fue una de las primeras organizaciones en ayudar. Respondieron rápidamente al desastre del terremoto del Océano Índico de 2004.
La misma tarde del tsunami, unos monjes Hare Krishna estaban preparando su comida semanal. Estaban en un templo en Chennai (India). Cuando se enteraron de la catástrofe, corrieron a las zonas afectadas. Empezaron a servir miles de comidas recién hechas.
Durante los seis meses siguientes, Alimentos para la Vida ayudó mucho. En Sri Lanka, India, Europa, EE. UU. y Australia, dieron más de 350.000 comidas. También ofrecieron atención médica, agua, ropa y refugio. Ayudaron a los niños en un orfanato en Colombo.
Después del Huracán Katrina
Los Hare Krishna en Estados Unidos también ayudaron después del huracán Katrina. Este desastre ocurrió a finales de agosto de 2005. Proporcionaron comida a las familias que tuvieron que mudarse. Esto fue en Misisipi y Texas. Cada día, servían hasta 800 comidas.
Terremoto en Pakistán
Voluntarios de varias ciudades de la India se unieron para ayudar. Querían socorrer a las víctimas del terremoto de Cachemira de 2005 en Pakistán. Trabajaron desde un templo en Udhampur, que estaba cerca de la zona afectada.
Los voluntarios llenaron camiones con agua potable, arroz, pan y mantas. Todo esto fue para ayudar a las personas afectadas por el terremoto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Food for Life Global Facts for Kids