Flipper (película de 1963) para niños
Datos para niños Flipper |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ficha técnica | ||
Dirección | James B. Clark | |
Producción | Ivan Tors | |
Guion | Arthur Weiss | |
Música | Henryk Wars | |
Fotografía |
|
|
Protagonistas |
|
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1963 | |
Género | Película infantil y aventuras | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Distribución | ||
Recaudación | $ 2 500 000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Flipper es una emocionante película de aventuras estadounidense de 1963. Fue escrita por Arthur Weiss y se basó en una historia de Ricou Browning y Jack Cowden. La película fue producida por Ivan Tors y dirigida por James B. Clark.
La historia trata sobre un niño de 12 años que vive con sus padres en los Cayos de la Florida. Allí, se hace amigo de un delfín salvaje que está herido. El niño y el delfín se vuelven inseparables. Juntos, logran superar las dudas del padre del niño, quien es pescador.
La película se estrenó el 14 de agosto de 1963, distribuida por Metro-Goldwyn-Mayer. Incluyó la famosa canción "Flipper" de Dunham y Henry Vars. Esta película inspiró una popular serie de televisión que se emitió de 1964 a 1967, así como otras películas.
Contenido
¿De qué trata la película Flipper?
La película sigue la historia de Sandy Ricks, un niño que vive en los Cayos de la Florida. Un día, Sandy rescata a un delfín que ha sido herido por un arpón y se hacen amigos.
La amistad de Sandy y Flipper
El padre de Sandy, Porter Ricks, es pescador y no está de acuerdo con que su hijo tenga un delfín. Él piensa que los delfines compiten con los pescadores por los peces, lo que podría afectar los ingresos de la familia. Además, a Porter le molesta que Sandy descuide sus tareas por pasar tiempo con Flipper. Especialmente las tareas de reparar los daños causados por un huracán al principio de la película.
Sandy le pone el nombre de Flipper al delfín. Flipper se recupera de su herida y hasta organiza un pequeño espectáculo para divertir a los niños del vecindario. Porter, viendo a Flipper como una amenaza para su pesca y una distracción para Sandy, decide liberar al delfín en el mar abierto. Esto lo hace a pesar de que Sandy le ruega entre lágrimas que lo deje quedarse con su querida mascota.
El regreso de Flipper y un gran problema
Sin embargo, Flipper regresa al corral de los Ricks, para la alegría de Sandy. Pero el delfín se come todos los peces que Porter había capturado. Estos peces fueron encontrados por Sandy gracias a que Flipper lo guio hacia ellos. Esta pérdida es muy grande, ya que una plaga roja está matando muchos peces en la zona. Porter regaña duramente a Sandy por permitir que Flipper entrara al corral de peces. Sandy se va a su habitación muy triste, mientras su madre, Martha, le recuerda a Porter que Sandy es solo un niño.
Un final feliz para Flipper y Sandy
Decidido a ayudar a su padre, Sandy sale a buscar más peces. Flipper lo lleva a un gran grupo de peces cerca de un arrecife. Más tarde, Flipper rescata a Sandy de un tiburón peligroso. El padre, muy agradecido, se acerca a su hijo. Porter finalmente se convence de que Flipper ayudó a Sandy a encontrar peces y que hay suficientes peces para todos, tanto para los habitantes como para los delfines.
Personajes principales de Flipper
Los actores que dieron vida a los personajes de la película son:
- Chuck Connors como Porter Ricks, el padre pescador.
- Luke Halpin como Sandy Ricks, el niño protagonista.
- Kathleen Maguire como Martha Ricks, la madre de Sandy.
- Connie Scott como Kim Parker.
- Jane Rose como Hettie White.
- Joe Higgins como el Sr. L. C. Parett.
- Robertson White como el Sr. Abrams.
- George Applewhite como el sheriff Rogers.
- Sharon Roberts (Bertram) como una niña junto al agua.
¿Cómo se hizo la película Flipper?
El cocreador Ricou Browning contó que la idea original de la historia surgió al ver a sus hijos muy atentos a la serie de televisión Lassie. Esto lo inspiró a crear una historia similar, pero con un delfín en lugar de un perro. Después de compartir la historia con su amigo, el productor Ivan Tors, este se interesó en convertirla en una película.
El delfín que interpretó a Flipper
La película Flipper se filmó en color en 1962 y se estrenó en 1963. Incluye muchas escenas bajo el agua y otras donde el delfín entrenado realiza acrobacias. El delfín que interpretó a Flipper se llamaba en realidad Mitzie (1958-1972). Fue entrenada en la Escuela Santini Porpoise (que hoy es el Dolphin Research Center, o Centro de Investigación de Delfines) por Milton y Virginia Santini. Mitzie está enterrada en el Dolphin Research Center, y su tumba es la primera parada en los recorridos públicos del centro.
Además de Mitzie, se usaron otros cuatro delfines para la película. Dos de ellos, Little Bit (una hembra) y Mr. Gipper (un macho), tuvieron una cría llamada Tursi en 1973, que aún vive en el Dolphin Research Center.
Más aventuras de Flipper
El éxito de la película Flipper llevó a la creación de más historias:
- Una secuela de la película, Flipper's New Adventure, se filmó a finales de 1963 y se estrenó en junio de 1964.
- Ese mismo año, comenzó una serie de televisión inspirada en la película, también llamada Flipper, que se emitió hasta 1967.
- En la década de 1990, se hizo una nueva versión televisiva de la serie, donde Jessica Alba tuvo uno de sus primeros papeles.
- En 1996, se estrenó una nueva versión de la película, protagonizada por Paul Hogan y Elijah Wood.
Véase también
En inglés: Flipper (1963 film) Facts for Kids