robot de la enciclopedia para niños

Carmine Infantino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmine Infantino
Carmine Infantino (7885487662).jpg
En la supercon de Florida en 2012.
Información personal
Nacimiento 24 de mayo de 1925
Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 4 de abril de 2013

Manhattan, Estados Unidos
Sepultura Saint John Cemetery and Mausoleum, Middle Village, Queens
Nacionalidad estadounidense
Lengua materna inglés
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historietista, editor y dibujante
Área Historieta
Empleador Escuela de Artes Visuales
Lengua literaria inglés
Obras notables Detective Comics
Flash
Showcase
Sitio web
www.carmineinfantino.com
Distinciones Lista

Carmine Infantino (nacido en Brooklyn, Nueva York, el 24 de mayo de 1925, y fallecido en Manhattan el 4 de abril de 2013) fue un talentoso artista y editor de historietas estadounidense. Es conocido por ser una figura clave en la Edad de Plata de los comic-books, un periodo muy importante para los cómics. Su trabajo fue tan reconocido que ganó varios premios y fue considerado uno de los mejores dibujantes de todos los tiempos en una encuesta.

Primeros Años de Carmine Infantino

Carmine Infantino nació en Brooklyn, Nueva York. Su padre, Pasquale "Patrick" Infantino, era músico y tocaba varios instrumentos. Tenía una banda, pero debido a la Gran Depresión (una época de mucha dificultad económica), tuvo que cambiar de trabajo y se hizo plomero. La madre de Carmine, Angela Rosa DellaBadia, era de Italia.

Carmine asistió a escuelas públicas en Brooklyn. Luego, fue a la Escuela de Arte Industrial en Manhattan. Durante su primer año de secundaria, empezó a trabajar para Harry "A" Chesler. Este estudio era un lugar donde muchos artistas jóvenes esperaban que sus cómics fueran publicados. Carmine Infantino contó que Chesler fue muy amable con él, dándole un dólar al día para que pudiera estudiar y crecer como artista.

Carrera en el Mundo del Cómic

Infantino trabajó con varias editoriales al principio de su carrera. Una de sus colaboraciones más destacadas fue con Frank Giacoia, dibujando historietas como Jack Frost. También dibujó para otras compañías antes de llegar a DC Comics.

Su primera obra publicada para DC fue una historia de seis páginas llamada "El Canario Negro", que presentó al personaje Canario Negro en Flash Comics #86 en 1947. Su larga relación con el personaje de Flash comenzó poco después. También dibujó a Linterna Verde y a la Sociedad de la Justicia de América.

Durante los años 50, Infantino trabajó de forma independiente para otras compañías, dibujando series como Charlie Chan. En DC, cuando los superhéroes no eran tan populares, Infantino dibujó historias del oeste, de misterio y de ciencia ficción. Su estilo de dibujo fue evolucionando, volviéndose más limpio y lineal.

La Edad de Plata de los Cómics

En 1956, el editor de DC, Julius Schwartz, le pidió a Infantino y al guionista Robert Kanigher que crearan una nueva versión de Flash. Esta nueva versión apareció en Showcase #4 en octubre de 1956. Infantino diseñó el famoso traje rojo y amarillo de Flash. También creó una forma especial de dibujar para mostrar la increíble velocidad de Flash, usando estelas de color azul y amarillo.

El éxito de este nuevo Flash fue enorme. Esto llevó a que muchos otros superhéroes regresaran y se crearan nuevos, marcando el inicio de lo que se conoce como la Edad de Plata de los comic-books.

Infantino dibujó "El Flash de dos mundos", una historia muy importante publicada en The Flash #123 en 1961. Esta historia introdujo por primera vez el concepto de Multiverso en DC Comics, donde existen diferentes versiones de la Tierra.

También trabajó en otras historietas como "Adam Strange". En 1964, ayudó a revivir las historietas de Batman junto al guionista John Broome. Ellos hicieron que Batman y Robin fueran más detectivescos y eliminaron algunos elementos más "graciosos" de la serie. Infantino también dibujó a "The Space Museum" y a Elongated Man. Con Gardner Fox, ayudó a crear a Barbara Gordon como una nueva versión de Batichica en 1967. Ese mismo año, cocreó a Deadman con el guionista Arnold Drake.

Director Editorial de DC Comics

A finales de 1966, Carmine Infantino fue encargado de diseñar las portadas de todos los cómics de DC. Recibió una oferta para trabajar en Marvel, pero decidió quedarse en DC cuando le ofrecieron el puesto de director artístico. Cuando Kinney National Company compró DC, Infantino se convirtió en director editorial.

Como director, Infantino contrató a muchos artistas y escritores nuevos. Trajo a talentos como Neal Adams y Denny O'Neil. O'Neil ayudó a modernizar a personajes clásicos de DC como la Mujer Maravilla, Batman, Linterna Verde, Flecha Verde y Superman.

En 1970, Infantino contrató a Jack Kirby, un artista muy famoso de Marvel Comics, para que trabajara en DC. Kirby creó su famosa saga "Cuarto Mundo" y otras series como OMAC y Kamandi.

A principios de 1971, Infantino asumió el cargo de editor de DC. Intentó hacer cambios para aumentar las ventas, como subir el precio de los cómics y añadir más páginas. Sin embargo, esta estrategia no funcionó tan bien como esperaba.

Infantino y el guionista Len Wein crearon el personaje "Human Target" en 1972. Este personaje fue adaptado más tarde a una serie de televisión.

En 1976, Infantino fue reemplazado como editor de DC. Volvió a trabajar como artista independiente.

Últimos Años de Carrera

En los años siguientes, Infantino dibujó para varias editoriales, incluyendo Marvel, donde trabajó en cómics de Star Wars, Spider-Woman y Nova. En 1981, regresó a DC Comics y cocreó una nueva versión de "Dial H for Hero". También volvió a dibujar las historietas de Flash hasta que la serie fue cancelada en 1985. Otros proyectos de esa década incluyen The Daring New Adventures of Supergirl y una miniserie de Red Tornado.

En 2004, Infantino presentó una demanda contra DC por los derechos de algunos personajes que él decía haber creado. Entre ellos estaban varios personajes de Flash, como Wally West, Iris West, el Capitán Frío, Captain Boomerang, Mirror Master y Gorilla Grodd, además de Elongated Man y Batichica.

Carmine Infantino también contribuyó en dos libros sobre su vida y su carrera. Era tío del músico Jim Infantino, cuya banda, Jim's Big Ego, tiene una canción sobre Flash.

Carmine Infantino falleció el 4 de abril de 2013, a los 87 años, en su casa de Manhattan.

Obras Destacadas

Carmine Infantino ilustró muchas historietas importantes. Aquí tienes algunas de ellas:

DC Comics

  • Action Comics (Human Target) #419 (1972)
  • Adventure Comics (Canario Negro) #399 (1970)
  • Batman #165-175, 177, 181, 183-184, 188-192, 194-199, 208, 220, 234-235, 255, 258-259, 261-262 (1964-1975)
  • Detective Comics (Batman, Elongated Man) (1964–67, 1981)
  • Flash #105-174 (1959–67), #296-350 (1981–85)
  • Linterna Verde, vol. 2, #53 (1967)
  • Liga de la Justicia #200, 206 (1982)
  • Showcase (Flash) #4, 8, 13, 14 (1956–58)
  • Strange Adventures (Deadman) #205 (1967)
  • Supergirl, vol. 2, #1-20, 22-23 (1982–84)
  • Superman (Supergirl) #376 (1982)
  • Los Jóvenes Titanes #27, 30 (1970)

Marvel Comics

  • Los Vengadores #178, 197, 203, 244 (1978–84)
  • Capitán América #245 (1980)
  • Daredevil #149-150, 152 (1977–78)
  • Iron Man #108-109, 122, 158 (1978–82)
  • Nova #15-20, 22-25 (1977–79)
  • Spider-Woman #1-19 (1978–79)
  • Star Wars #11-15, 18-37, 45-48, Annual #2 (1978–82)

Warren Publishing

  • Creepy #83-90, 93, 98 (1976–78)
  • Eerie #77, 79-84 (1976–77)

Premios y Reconocimientos

Carmine Infantino recibió varios premios por su gran trabajo:

  • 1958: Premio de la National Cartoonists Society al mejor comic book.
  • 1961: Premio Alley al mejor número individual y a la mejor historia por "Flash of Two Worlds" en The Flash #123. También fue elegido mejor artista.
  • 1962: Premio Alley a la mejor historia larga y al mejor artista en lápiz.
  • 1963: Premio Alley al mejor artista.
  • 1964: Premio Alley a la mejor historia corta y al mejor artista en lápiz. También a la mejor portada de cómic book por Detective Comics #329.
  • 1967: Premio Alley a la mejor historia larga por "Who's Been Lying in My Grave?" en Strange Adventures #205, y a la mejor tira nueva por "Deadman".
  • 1969: Premio Alley especial por su innovación y creatividad en el arte del cómic.
  • 1985: Fue reconocido por DC Comics en su publicación del quincuagésimo aniversario, Fifty Who Made DC Great.
kids search engine
Carmine Infantino para Niños. Enciclopedia Kiddle.