Flamencos (grupo étnico) para niños
Datos para niños Flamencos |
||
---|---|---|
![]() 1ª fila: Els Dottermans • Lara Fabian • Peter Paul Rubens ![]() |
||
Ubicación | ![]() 6.450.765 |
|
Idioma | Neerlandés | |
Etnias relacionadas |
|
|
Asentamientos importantes | ||
178 750 | ![]() |
|
279 988 | ![]() |
|
176 615 | ![]() |
|
55 200 | ![]() |
|
15 130 | ![]() |
|
6 000 | ![]() |
|
Los flamencos (en neerlandés, Vlamingen) son un grupo étnico que habla una variante del idioma neerlandés llamada flamenco. Son los habitantes tradicionales de la región de Flandes. Son uno de los dos grupos principales de personas en Bélgica, siendo el otro grupo los valones, que hablan francés.
Los flamencos forman la mayoría de la población belga, representando alrededor del 60%. Antiguamente, el término "flamenco" se refería a los habitantes del Flandes medieval, sin importar el idioma que hablaran. La región actual de Flandes incluye parte de este condado histórico, así como zonas del ducado medieval de Brabante y el condado medieval de Loon.
Contenido
¿Cuál es el origen de los flamencos?
La definición de "flamenco" ha cambiado con el tiempo. Al principio, solo se llamaba flamencos a los habitantes del condado de Flandes. Con el paso de los años, el término se extendió para incluir a todos los que hablaban neerlandés en el norte de Bélgica.
Aunque los flamencos siempre han sido la mayoría en Bélgica, su idioma y cultura no siempre tuvieron el mismo reconocimiento. Por ejemplo, la Universidad de Gante no empezó a enseñar en neerlandés hasta 1930. Además, la constitución belga no se tradujo al neerlandés hasta 1967.
¿Cómo es la identidad y cultura flamenca?

Dentro de Bélgica, los flamencos son un grupo con características propias, como su idioma y costumbres. Sin embargo, si los comparamos con los Países Bajos, muchas de estas diferencias culturales y lingüísticas son menores. Esto se debe a que los flamencos comparten el mismo idioma y costumbres similares con el pueblo holandés, especialmente con la parte sur de los Países Bajos.
A pesar de estas similitudes, los flamencos y los holandeses generalmente no se consideran el mismo grupo a nivel nacional. Esto se debe en parte a las ideas populares que existen entre ambos, que a menudo se basan en las diferencias culturales entre el norte y el sur. También influye la historia de cómo la cultura flamenca ha logrado su reconocimiento en Bélgica, lo que ha fortalecido un fuerte sentido de identidad nacional entre muchos belgas de habla neerlandesa. Además de esta identidad general, también existe un fuerte regionalismo, donde las personas se identifican con su provincia, ciudad o región de origen.
El idioma neerlandés en Flandes
Los flamencos hablan neerlandés, específicamente una variante del sur que a menudo se conoce como 'flamenco'. Este es el idioma principal en Bélgica, hablado por aproximadamente tres quintas partes de la población. Los diferentes dialectos flamencos tienen características propias en su vocabulario y gramática que los distinguen del neerlandés estándar.
La pronunciación del neerlandés estándar en Flandes también está influenciada por el dialecto local de cada hablante. El flamenco oriental se conecta con el brabantiano y el flamenco occidental. El neerlandés estándar se basa principalmente en el dialecto holandés (hablado en el noroeste de los Países Bajos) y, en menor medida, en el brabantiano, que es el dialecto neerlandés más común en el sur de los Países Bajos y Flandes.
¿Qué religión practican los flamencos?
Alrededor del 75% de los flamencos han sido bautizados en la Iglesia católica. Sin embargo, un número cada vez menor, menos del 8%, asiste a misa regularmente. Casi la mitad de los habitantes de Flandes se consideran agnósticos (no están seguros de la existencia de Dios) o ateos (no creen en Dios). Una encuesta de 2006 en Flandes mostró que el 55% se consideraba religioso y el 36% creía que Dios creó el universo.
Símbolos nacionales de Flandes
La bandera y el escudo de armas oficiales de la Comunidad flamenca muestran un león negro de pie (llamado "rampante" en heráldica) con garras y lengua rojas, sobre un fondo dorado. Antes de 1991, se usaba mucho una bandera con un león completamente negro. Sin embargo, la Comunidad Flamenca adoptó oficialmente la versión actual ese año.
Hoy en día, solo la bandera con el león de garras y lengua rojas es reconocida por la ley belga. La bandera con el león completamente negro es usada principalmente por grupos que buscan la independencia de Flandes. Las autoridades flamencas también usan dos logotipos de un león negro muy estilizado, que muestran las garras y la lengua en rojo o negro.
El primer uso documentado del león flamenco fue en el sello de Felipe de Alsacia, conde de Flandes desde 1162. Desde entonces, el escudo de armas flamenco (un león negro rampante) se ha usado a lo largo de las diferentes dinastías del condado de Flandes. Se dice que el lema "Vlaanderen de Leeuw" (Flandes el león) estuvo presente en las armas de Pieter de Coninck en la Batalla de Cortrique el 11 de julio de 1302. Después de que los duques de Borgoña tomaran Flandes, el león solo se usó en escudos. No fue hasta la creación del Reino Unido de los Países Bajos que el escudo de armas volvió a ser parte del símbolo oficial de la nueva provincia de Flandes Oriental.
Véase también
En inglés: Flemish people Facts for Kids