Coixtlahuaca para niños
Datos para niños Imperio de CoixtlahuacaNguichee Yodzocoo Cōāīxtlahuacān |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado precolombino | |||||||||
1080-1490 | |||||||||
![]() Territorios del Imperio Coixtlahuacano
|
|||||||||
Capital | Coixtlahuaca | ||||||||
Entidad | Estado precolombino | ||||||||
Religión | Politeísta | ||||||||
Período histórico | Período Posclásico | ||||||||
• 1080 | Fundación de la Ciudad de Coixtlahuaca | ||||||||
• 1490 | Conquista Mexica por Moctezuma I | ||||||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | ||||||||
|
|||||||||
Coixtlahuaca fue un importante estado en la antigua región de Mesoamérica. Se encontraba en la Mixteca Alta, una zona que hoy forma parte del estado de Oaxaca en México. Su nombre tiene un significado especial: "llanura de serpientes".
Este estado era muy diverso, con personas de diferentes orígenes viviendo juntas. Principalmente, estaba habitado por los pueblos chocho y mixteco. Además de sus propias lenguas, como el chocho y otras lenguas mixtecas, el náhuatl se usaba como un idioma común para comunicarse entre todos. Coixtlahuaca también extendía su influencia sobre los cuicatecanos, otro grupo de la región.
Contenido
Historia de Coixtlahuaca
¿Cuándo fue importante Coixtlahuaca?
Coixtlahuaca fue un centro de poder durante el Período Posclásico mesoamericano. Este periodo abarca desde el año 900 d.C. hasta la llegada de los europeos. La ciudad de Coixtlahuaca fue fundada alrededor del año 1080.
La Conquista Azteca de Coixtlahuaca
En el siglo XV, Coixtlahuaca fue conquistada por el poderoso Imperio Azteca. Esta importante victoria para los aztecas ocurrió bajo el liderazgo de su gobernante, Moctezuma I. La conquista marcó un cambio significativo en la historia de Coixtlahuaca.
Coixtlahuaca después de la llegada de los españoles
Tiempo después, en septiembre de 1520, los líderes militares de Coixtlahuaca se rindieron a los españoles, según los relatos de Hernán Cortés. Con la llegada de los españoles, Coixtlahuaca pasó a formar parte del Virreinato de Nueva España. Se convirtió en un municipio dentro de la provincia de Oaxaca.
Más tarde, cuando México obtuvo su independencia, Coixtlahuaca siguió siendo un municipio en el estado de Oaxaca. Hoy en día, San Juan Bautista Coixtlahuaca es un lugar con una rica cultura y una arquitectura impresionante. Es conocido por ser un lugar donde se produce mezcal y pulque, y alberga la primera iglesia de la ruta dominicana en la región. También es famoso por su pan de huevo, una deliciosa mezcla de las tradiciones culinarias nativas y españolas.
Véase también
En inglés: Coixtlahuaca Facts for Kids
- San Juan Bautista Coixtlahuaca
- Moctezuma I
- Imperio Azteca