robot de la enciclopedia para niños

FileZilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
FileZilla
FileZilla logo.svg
FileZilla 3.3.1.png
FileZilla 3.3.1 en Ubuntu 10.04
Información general
Tipo de programa Cliente FTP
Autor Tim Kosse
Desarrollador Tim Kosse y otros
Lanzamiento inicial 22 de junio de 2001
Licencia GPLv2
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Programado en C++ y wxWidgets
Plataformas admitidas
Interfaz gráfica predeterminada wxWidgets
Versiones
Última versión estable 3.69.1 (info) (23 de abril de 2025 (2 meses y 15 días))
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
Seguimiento de errores

FileZilla es un programa de computadora que te ayuda a transferir archivos por internet. Es como un mensajero digital para tus documentos, fotos o videos. Este programa es de software libre, lo que significa que su código es público y cualquiera puede usarlo o mejorarlo.

FileZilla funciona como un cliente y también como un servidor. El cliente es la parte que usas en tu computadora para conectarte a otros lugares. El servidor es la parte que permite que otras personas se conecten a tu computadora para enviar o recibir archivos.

Este programa usa diferentes formas seguras para enviar archivos, como FTP, SFTP y FTP sobre SSL/TLS (conocido como FTPS).

Al principio, FileZilla solo funcionaba en computadoras con Microsoft Windows. Pero, gracias a una herramienta llamada wxWidgets, ahora puede usarse en muchos sistemas operativos diferentes. Esto incluye GNU/Linux, FreeBSD y macOS.

El código de FileZilla y las descargas se encontraban antes en un sitio web llamado SourceForge. Ahora, el código está en su propio sitio web y las descargas en Open Hub. Es importante saber que FileZilla no tiene relación con la Fundación Mozilla ni con programas como Mozilla Firefox.

¿Cómo empezó FileZilla?

Según la información del programa, FileZilla comenzó como un proyecto escolar. Fue en enero de 2001, y lo crearon Tim Kosse y dos de sus compañeros de clase. La primera versión de prueba, llamada "alfa", salió a finales de febrero de 2001. Poco después, en la versión "beta" 2.1, ya tenía todas las funciones que necesitaban.

¿Qué puedes hacer con FileZilla?

Archivo:Acerca de FileZilla versión 3.41.2
Acerca de Filezilla 3.41.2 corriendo en Ubuntu 18.04

FileZilla tiene muchas funciones útiles para transferir archivos. Aquí te contamos algunas de las más importantes:

Transferencia de archivos segura

  • Puedes enviar archivos usando FTP y también versiones más seguras con cifrado, como FTPS y SFTP.
  • Es compatible con IPv6, que es la versión más reciente del protocolo de Internet.

Control y organización de tus archivos

  • Si una transferencia se interrumpe, puedes continuarla desde donde se quedó. Esto se llama "reanudar".
  • Tiene una interfaz con pestañas. Así puedes trabajar con varios servidores al mismo tiempo.
  • El "Administrador de sitios" te ayuda a guardar la información de tus servidores favoritos.
  • Puedes usar "marcadores" para acceder rápidamente a las carpetas que más usas.
  • Es muy fácil arrastrar y soltar archivos para subirlos o bajarlos.
  • Puedes comparar carpetas en tu computadora con las del servidor. Así ves qué archivos son diferentes.
  • Los archivos que no coinciden (por nombre o tamaño) se resaltan con colores.

Ajustes y herramientas útiles

  • Puedes limitar la velocidad de transferencia de archivos. Esto ayuda a evitar errores.
  • Los "filtros de nombre de archivo" te permiten buscar solo los archivos que cumplen ciertas condiciones.
  • Un "asistente de configuración de red" te guía paso a paso para ajustar la conexión.
  • Puedes editar archivos directamente en el servidor sin tener que bajarlos y volver a subirlos.
  • Si la conexión está inactiva, el programa la mantiene activa para que no se cierre.
  • Soporta diferentes tipos de conexión, como HTTP/1.1, SOCKS5 y FTP-Proxy.
  • Guarda un registro de lo que haces para que puedas revisarlo después.
  • Puedes navegar por las carpetas de tu computadora y del servidor al mismo tiempo.
  • Te permite buscar archivos en el servidor de forma remota.

Compatibilidad y seguridad

  • Funciona en muchos sistemas operativos: Windows, Linux, BSD y macOS.
  • Puede reanudar y transferir archivos muy grandes, de más de 4 GB.
  • Guarda tus contraseñas de forma segura, protegidas con una contraseña maestra.
  • Está disponible en 53 idiomas diferentes, incluyendo español.

Funciones de FileZilla Server

FileZilla también tiene una versión de servidor con sus propias características:

  • Permite conexiones FTP y FTPS.
  • Soporta IPv6.
  • Puedes establecer límites de velocidad para las transferencias.
  • Maneja archivos grandes, de más de 4 GB.
  • Permite la administración remota, es decir, puedes controlarlo desde otra computadora.
  • Tiene un sistema de permisos para usuarios y grupos.
  • Puedes usar filtros de IP para controlar quién se conecta.

Novedades recientes de FileZilla

FileZilla se actualiza constantemente para mejorar.

Versión 3.30.0

Esta versión, lanzada el 8 de enero de 2018, trajo varias mejoras:

  • Ahora puedes abrir o borrar archivos directamente desde la ventana de búsqueda.
  • El programa de actualización es más inteligente y evita problemas si ya tienes una versión reciente.
  • Las carpetas remotas se muestran expandidas por defecto en el árbol de directorios.
  • Se mejoró la forma de cambiar el nombre de los archivos.
  • Puedes fijar la carga o descarga de archivos desde la ventana de búsqueda.

Versión 3.41.2

Esta versión, lanzada el 18 de marzo de 2019, corrigió un problema que afectaba las conexiones SFTP.

Más información

  • gFTP
  • wxWidgets
  • GnuTLS
  • PuTTY

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FileZilla Facts for Kids

kids search engine
FileZilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.