Filareto II de Moscú para niños
Datos para niños San Filareto II de Moscú |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Metropolitano de Moscú y Presidente del Santísimo Sínodo Gobernante |
||
1821-19 de noviembre de 1867 | ||
Predecesor | Serafín de Moscú | |
Sucesor | Inocencio de Alaska | |
|
||
Obispo de Reval y vicario general de San Petersburgo | ||
1817-1819 | ||
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 16 de noviembre de 1808 | |
Ordenación episcopal | 5 de agosto de 1817 | |
Iglesia | Iglesia Ortodoxa rusa | |
Culto público | ||
Canonización | 13 de octubre de 1994 | |
Festividad | 19 de noviembre | |
Atributos | Vestido como obispo, con una barba gris moderadamente larga, sosteniendo un Evangeliario | |
Venerado en | ![]() |
|
Información personal | ||
Nombre secular | Vasili Mijáilovich Drozdov | |
Nombre religioso | Filareto | |
Nacimiento | 26 de diciembre de 1782 Kolomna, ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de diciembre de 1867 Moscú, ![]() |
|
Padres | Mijail Drozov | |
Alma mater | Laura de la Trinidad y San Sergio | |
Filareto Drozdov (cuyo nombre completo era Vasili Mijáilovich Drozdov) fue un importante líder espiritual y pensador de la Iglesia ortodoxa rusa en el siglo XIX. Nació en Kolomna, Rusia, el 26 de diciembre de 1782, y falleció en Moscú el 1 de diciembre de 1867. Es recordado por su gran influencia en la Iglesia y por sus escritos.
Contenido
Biografía de Filareto Drozdov
Filareto, cuyo nombre de nacimiento era Vasili Mijáilovich Drozdov, creció en una familia humilde. Su padre era un cantor en la iglesia. Desde joven, Vasili mostró interés por el estudio.
Primeros años y educación
Vasili estudió en un seminario, donde aprendió latín. En 1803, terminó sus estudios de teología. Después, se dedicó a enseñar materias como retórica, hebreo y griego.
En 1808, Vasili decidió dedicarse por completo a la vida religiosa y se hizo monje, adoptando el nombre de Filareto. Al año siguiente, fue ordenado sacerdote. Luego, se trasladó a San Petersburgo para ser profesor de filosofía y teología en la Academia Eclesiástica. En 1812, fue nombrado director de esta importante institución.
Ascenso en la Iglesia Ortodoxa Rusa
Filareto fue ordenado obispo en 1817. Cuatro años después, en 1821, se mudó a Moscú. Este nombramiento le dio un puesto permanente en el Santo Sínodo, que era el principal órgano de gobierno de la Iglesia rusa en ese momento.
Es importante saber que el cargo de Patriarca (el líder principal de la Iglesia) había sido eliminado por Pedro el Grande mucho antes. En su lugar, se creó el Santo Sínodo para que el gobierno pudiera trabajar de cerca con la Iglesia. Filareto llegó a ser un consejero importante del emperador Alejandro I.
Contribuciones de Filareto a la Iglesia
Filareto es conocido por varias contribuciones significativas a la Iglesia Ortodoxa Rusa.
La traducción de la Biblia al ruso
Una de sus obras más importantes fue impulsar la traducción de la Biblia al ruso moderno. Antes de esto, la Biblia solo estaba disponible en eslavo eclesiástico, un idioma antiguo que no todos entendían.
Ya en el reinado de Pedro el Grande (1672-1725) se había pensado en traducir la Biblia. Sin embargo, no fue hasta más de cien años después, con Filareto, que este proyecto se hizo realidad.
- En 1818, se publicaron los evangelios en ruso.
- En 1820, se tradujo el Antiguo Testamento.
- En 1822, se publicaron los Salmos y el Nuevo Testamento completo.
- En 1825, se editaron el Pentateuco, Josué, Jueces y Rut.
Filareto como Metropolitano de Moscú
Como metropolitano de Moscú (un alto cargo en la Iglesia), Filareto fue una figura muy influyente en el Santo Sínodo desde 1821 hasta 1867.
Su libro, el Catecismo, publicado en 1823, se convirtió en un texto de estudio muy usado en las escuelas. Además, Filareto ayudó a redactar el documento de 1861, firmado por el zar Alejandro II, que liberó a los campesinos rusos. Este fue un cambio muy importante en la historia de Rusia.
Filareto también escribió otros textos importantes, como una explicación sobre las diferencias entre las Iglesias oriental y occidental, y un resumen de la historia bíblica y eclesiástica. Sus Slová y rechi (Palabras y sermones, 1848) fueron muy populares.
Él no estaba de acuerdo con algunas ideas extremas que existían en ese tiempo. Creía que no era necesario tratar a los cristianos de otras iglesias como si estuvieran equivocados. Filareto pensaba que las opiniones de algunos obispos y teólogos eran solo eso, opiniones personales.
Canonización
Filareto fue reconocido como santo el 13 de octubre de 1994. Su día de celebración es el 19 de noviembre.
Véase también
En inglés: Philaret Drozdov Facts for Kids