robot de la enciclopedia para niños

Rinitis alérgica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rinitis alérgica
Misc pollen.jpg
Especialidad inmunología
Síntomas Rinorrea, estornudos, ojos rojos con lagrimas, prurito facial y ótico
Factores de riesgo Asma, conjuntivitis alérgica, dermatitis atópica
Diagnóstico Según los síntomas, prueba de punción cutánea, análisis de sangre para anticuerpos específicos
Diagnóstico diferencial Resfriado común.
Tratamiento Esteroides nasales, antihistamínicos como loratadina, cromoglicato sódico, antagonistas de los receptores de leucotrienos como montelukast, inmunoterapia con alérgenos.

La rinitis alérgica, también conocida como fiebre del heno, es una reacción de las membranas de la nariz (mucosa nasal) cuando entran en contacto con partículas como el polvo, el polen, o debido a cambios de estación. Esta reacción ocurre en personas que son alérgicas a estas sustancias. Los ojos y la nariz son las partes del cuerpo más afectadas.

¿Qué causa la rinitis alérgica?

La rinitis alérgica ocurre cuando tu cuerpo reacciona de forma exagerada a algo que normalmente es inofensivo, como el polen. Estas sustancias se llaman alérgenos. Cuando los alérgenos entran en tu nariz, el cuerpo los ve como una amenaza y provoca una inflamación.

¿Por qué mi nariz reacciona así?

Esta inflamación hace que la nariz se vuelva muy sensible. Por eso, al inhalar alérgenos, se desencadenan los síntomas. Las personas con este tipo de alergia deben evitar lugares con mucho polen, como los prados en primavera.

Rinitis alérgica perenne: ¿cuándo ocurre?

A veces, la rinitis alérgica puede aparecer durante todo el año, sin importar la estación. A esto se le llama rinitis perenne. Sus síntomas pueden ser impredecibles. Algunas personas con rinitis perenne pueden tener pólipos nasales (pequeños crecimientos en la nariz) o sinusitis (inflamación de los senos paranasales).

¿Cuáles son los síntomas de la rinitis alérgica?

La rinitis alérgica es una condición muy común que afecta a millones de personas. Puede causar secreción nasal y picazón (comezón) en la nariz y los ojos.

Síntomas comunes y cómo te afectan

Otros síntomas incluyen congestión nasal, dolor de cabeza y, en raras ocasiones, mareos. En casos más serios, puede haber mucha tos e inflamación en los pulmones.

Impacto en tu día a día

Algunas personas también pueden sentirse muy cansadas, irritables o tener dificultades para concentrarse en la escuela o el trabajo. Esto sucede especialmente si los síntomas no les permiten dormir bien. Es importante hablar con un médico si estos síntomas afectan tu vida diaria.

¿Cómo se diagnostica la rinitis alérgica?

El diagnóstico de la rinitis alérgica se basa en tus síntomas y en pruebas específicas.

¿Cómo se diferencia de otras condiciones?

Es importante que el médico descarte otras causas que pueden parecerse a la rinitis alérgica. Algunas de estas condiciones son:

  • Rinitis vasomotora: Una rinitis que no es por alergia y puede aparecer por cambios de temperatura o por olores fuertes.
  • Rinitis infecciosa: Causada por virus o bacterias, más común en niños.
  • Rinitis química: Por exposición a sustancias químicas.
  • Rinitis inducida por medicamentos: Algunos medicamentos pueden causar síntomas similares.
  • Poliposis nasal: Presencia de pólipos en la nariz.

¿Cómo se trata la rinitis alérgica?

Existen varias maneras de tratar la rinitis alérgica para aliviar los síntomas.

Opciones de tratamiento para la rinitis alérgica

Los tratamientos más comunes incluyen:

  • Antihistamínicos: Medicamentos que ayudan a reducir la picazón, los estornudos y la secreción nasal.
  • Corticoides: Esteroides nasales que bajan la inflamación.
  • Bloqueadores de leucotrienos: Ayudan a controlar la reacción alérgica.
  • Descongestionantes nasales: Para aliviar la congestión.
  • Vacunas para la alergia (inmunoterapia): Este es el único tratamiento que puede cambiar el curso de la enfermedad a largo plazo. Se puede aplicar debajo de la lengua y es seguro y efectivo para niños.

Importancia de seguir el tratamiento

A veces, es difícil seguir el tratamiento de la rinitis alérgica porque es una condición crónica. Los pacientes pueden dejar el tratamiento antes de tiempo, ya sea porque no ven resultados rápidos o porque se sienten mejor. Es importante ser constante para obtener los mejores resultados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hay fever Facts for Kids

  • Alergia
  • Rinitis
  • Conjuntivitis alérgica
kids search engine
Rinitis alérgica para Niños. Enciclopedia Kiddle.