Fiat CR.42 para niños
Datos para niños C.R.42 Falco |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Caza biplano | |
Fabricante | ![]() |
|
Diseñado por | Celestino Rosatelli | |
Primer vuelo | 23 de mayo de 1938 | |
Introducido | 1939 | |
Retirado | 1945 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | ![]() |
|
Otros usuarios destacados |
otros | |
N.º construidos | 1.817 o 1.819 | |
Desarrollo del | Fiat CR.32 | |
El Fiat C.R.42 Falco (que significa 'halcón' en italiano) fue un avión de caza biplano fabricado en Italia. Este avión fue utilizado por varias fuerzas aéreas durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque era un diseño avanzado para un biplano, ya se consideraba un poco anticuado cuando empezó a usarse en 1939, pues los aviones de un solo ala (monoplanos) eran más modernos.
Contenido
Historia y diseño del Fiat CR.42 Falco
El Fiat CR.42 fue creado porque se pensaba que los biplanos, con sus dos alas, seguían siendo muy buenos para el combate aéreo. Esto se debía a que el modelo anterior, el Fiat CR.32, había tenido mucho éxito en la guerra civil española. El primer vuelo de este avión fue el 23 de mayo de 1938.
¿Cómo se diseñó el Falco?
El CR.42 se basó en el diseño del CR.32. Mantenía sus alas de diferente tamaño y un sistema especial de soportes entre ellas. También usaba un motor radial, que es un tipo de motor con cilindros dispuestos en círculo.
La estructura principal del avión era de metal, cubierta con una aleación ligera. Tenía un tren de aterrizaje ancho con amortiguadores para aterrizar suavemente y las ruedas estaban cubiertas para mejorar la aerodinámica.
Después de varias pruebas, el Ministerio de Aeronáutica de Italia encargó 200 aviones. La primera entrega se hizo en la fábrica de Fiat en Turín en febrero de 1939. Curiosamente, un avión más moderno, el Fiat G.50 (que era un monoplano), ya había salido de la fábrica dos meses antes.
Operatividad del Fiat CR.42 durante la guerra
El Falco en la Segunda Guerra Mundial
Cuando Italia entró en la Segunda Guerra Mundial el 10 de junio de 1940, había 272 aviones CR.42 listos para el combate. Al principio, estos aviones atacaron objetivos en el sur de Francia y protegieron a los bombarderos.
Entre septiembre y noviembre de 1940, algunos CR.42 operaron desde bases en Bélgica para atacar el sur de Inglaterra. Sin embargo, no fueron muy efectivos contra los cazas británicos, que eran más rápidos y tenían mejor armamento. Los aviones CR.42 sufrieron muchas pérdidas y tuvieron que regresar a Italia.
Después, los CR.42 participaron en combates en Grecia, sobre el mar Egeo y en Libia. En África Oriental Italiana, se enviaron más aviones CR.42 desmontados en un gran puente aéreo para reforzar las unidades. Aunque muchos de estos aviones fueron destruidos, también lograron derribar algunos aviones más antiguos de los británicos y sudafricanos.
En Libia, los CR.42 fueron útiles al principio para atacar aviones enemigos y objetivos en tierra. Pero a medida que las fuerzas británicas recibían aviones más modernos, los CR.42 se usaron principalmente para atacar objetivos en tierra.
Versiones especiales y el final del Falco
En julio de 1941, llegó una nueva versión llamada CR.42 AS, diseñada para el clima del norte de África. Tenía filtros especiales para la arena y podía llevar dos bombas de 100 kg bajo las alas.
A partir de septiembre de 1942, el número de CR.42 operativos disminuyó mucho debido a las pérdidas. En enero de 1943, solo quedaban 82 aviones que pudieron ser evacuados. A pesar de esto, se siguieron usando en Grecia, Albania y Yugoslavia. También se usaron en Sicilia para operaciones contra Malta y en la península italiana para defender el espacio aéreo.
Aunque se siguieron fabricando, solo quedaban 64 CR.42 en servicio cuando Italia firmó un acuerdo con los Aliados en septiembre de 1943. Algunos de estos aviones continuaron luchando con las tropas italianas y con la fuerza aérea alemana (Luftwaffe). La Luftwaffe incluso construyó una versión especial para ataques nocturnos, que operaba en la oscuridad contra las tropas aliadas. Las últimas misiones militares del Fiat CR.42 ocurrieron a principios de mayo de 1945.
En total, se construyeron 1781 aviones CR.42 de todas las versiones, incluyendo 150 para la Luftwaffe.
Variantes del Fiat CR.42 Falco
El Fiat CR.42 tuvo varias versiones, cada una con características especiales:
- CR.42 Caccia-Bombardiere: Una versión que podía llevar bombas de hasta 200 kg para atacar objetivos en tierra.
- CR.42 AS: Diseñado para climas cálidos, con filtros de arena y soportes para dos bombas de 100 kg. Se empezó a construir en mayo de 1941.
- CR.42 CN (Caccia Notturna): Una versión para combates nocturnos. Tenía escapes especiales para ocultar las llamas del motor, radio y pequeñas luces bajo las alas.
- CR.42 DB: Un prototipo con un motor diferente y más potente, que lo hacía más rápido (515 km/h). Voló por primera vez en marzo de 1941.
- ICR.42: Una versión con flotadores para aterrizar en el agua, como un hidroavión. Se probó en 1940, pero no se fabricó en serie.
- CR.42 LW: Producido para la Luftwaffe (fuerza aérea alemana) después de 1943. Se usaba para ataques nocturnos y contra grupos de resistencia, llevando bombas como el CR.42 AS.
- CR.42 biplaza: Algunos CR.42 fueron modificados para tener dos asientos. En Suecia, se usaron para remolcar blancos de práctica, y en Italia, algunos se convirtieron en aviones de entrenamiento.
Países que usaron el Fiat CR.42
Varios países utilizaron el Fiat CR.42 en sus fuerzas aéreas:
Italia Regia Aeronautica (Fuerza Aérea Italiana)
Bélgica Fuerza Aérea Belga: Compró 40 aviones, pero solo 24 fueron entregados antes de la invasión alemana en mayo de 1940. La mayoría fueron destruidos en tierra.
Estado Independiente de Croacia
Hungría Real Fuerza Aérea del Ejército Húngaro: Compró 68 aviones entre 1939 y 1940. Participaron en campañas contra Yugoslavia y en la invasión de la Unión Soviética en 1941. Fueron retirados a finales de ese año.
III Reich
Luftwaffe
Suecia Fuerza Aérea Sueca: Encargó 72 aviones, que fueron entregados entre 1940 y 1941. En Suecia, se les llamó J11 y se usaron en la base de Gothenburg.
Especificaciones técnicas
Características generales
- Tripulación: 1
- Longitud: 8,26 m
- Envergadura: 9,70 m
- Altura: 3,50 m
- Superficie alar: 22,40 m²
- Peso vacío: 1.782 kg
- Peso máximo al despegue: 2.295 kg
- Planta motriz: 1× Fiat A.74 R1C 38 radial de 14 cilindros.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 430 km/h a 5.000 m
- Alcance: 775 km
- Techo de vuelo: 10.200 m
- Régimen de ascenso: 11,8 m/s
Armamento
- Ametralladoras: 2× Breda-SAFAT de 12,7 mm sobre el motor, sincronizadas con la hélice. Algunos aparatos llevaron dos ametralladoras adicionales bajo las alas
- Bombas: 2 bombas de hasta 100 kg
Véase también
En inglés: Fiat CR.42 Falco Facts for Kids
Desarrollos relacionados
- Fiat CR.32
Avia B-534
Gloster Gladiator
Polikarpov I-153
Henschel Hs 123
Secuencias de designación
- Fiat CR.20 · Fiat CR.30 · Fiat CR.32 · Fiat CR.42
Listas relacionadas
- Anexo:Cazas de la Segunda Guerra Mundial
- Anexo:Lista de biplanos