robot de la enciclopedia para niños

Ferruccio Musitelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferruccio Musitelli
Información personal
Nombre de nacimiento Ferruccio Adriano Musitelli Tagliafico
Nacimiento 25 de agosto de 1927
Pando (Uruguay)
Fallecimiento 30 de enero de 2013
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Fotógrafo y director de cine
Empleador Universidad de la República
Seudónimo Fucho

Ferruccio Adriano «Fucho» Musitelli Tagliafico (nacido en Pando, Canelones, el 25 de agosto de 1927 y fallecido en Montevideo el 30 de enero de 2013) fue un talentoso fotógrafo y director de cine de Uruguay.

Su trabajo incluyó la creación de documentales y cortometrajes. Estos trataban sobre diversos temas como eventos deportivos, el turismo, la vida en las ciudades y la publicidad.

Entre sus películas más conocidas están Dogomar Martínez vs. Kid Gavilán (1955), que dirigió junto a Adolfo L. Fabregat. También realizó La ciudad en la playa (1961), que muestra la costa de Montevideo, y Orientales al frente (1971), un documental sobre un momento importante en la historia de Uruguay.

¿Quién fue Ferruccio Musitelli?

Los primeros años de Ferruccio Musitelli

Ferruccio Musitelli nació en Uruguay, pero su padre era italiano y su madre uruguaya con raíces italianas. Pasó parte de su infancia en Túnez, que en ese tiempo estaba bajo el control de Francia. Allí fue donde sus padres se conocieron y se casaron.

Cuando su familia regresó a Uruguay, Ferruccio estudió en el Liceo Zorrilla. Desde niño, fue amigo cercano del famoso pintor José Gurvich.

El comienzo de su carrera en la fotografía

Cuando era adolescente en Montevideo, Ferruccio empezó a trabajar como aprendiz en el taller de un pintor italiano, amigo de su padre. Allí trabajó como decorador durante cinco años.

Fue en este taller donde descubrió la fotografía. Usó una cámara antigua que funcionaba con placas de vidrio, propiedad de su jefe. Después de esta experiencia, dejó la pintura para dedicarse por completo a aprender y practicar la fotografía.

Trabajos en noticieros y documentales

En 1946, Ferruccio Musitelli comenzó a trabajar como asistente y camarógrafo para un noticiero de cine llamado Uruguay al día. Este noticiero era producido por el escritor Joaquín Martínez Arboleya, conocido como Santicaten.

Al año siguiente, se unió al noticiero Emelco, dirigido por Hugo Luis Arredondo. Ferruccio fue director de la empresa «Noticias Uruguayas SA», que se formó al unirse los dos noticieros, hasta 1954. Ese mismo año, fundó su propia compañía productora. Con ella, realizó muchos documentales tanto en Uruguay como en otros países.

Su trabajo como corresponsal y docente

Ferruccio Musitelli también creó una empresa que alquilaba equipos de cine a otros productores y directores. Además, fue corresponsal para importantes cadenas de noticias como ABC News y RAI, así como para Radio Televisión Francesa y El Correo de la Unesco.

En diciembre de 1977, Ferruccio se mudó a Italia, donde continuó trabajando como documentalista, camarógrafo y director de fotografía. Regresó a Uruguay en 1987.

Al volver, se dedicó a la enseñanza. Fue profesor de Historia del cine en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República. También enseñó cómo hacer documentales en la Escuela de cine de Cinemateca Uruguaya. Escribió columnas sobre cine en el semanario Pregón y sobre viajes en los periódicos Acción, El Bien Público y El Diario.

Reconocimientos y legado

En 2010, Ferruccio Musitelli recibió el premio Candelabro de Oro, un importante reconocimiento entregado por la organización B'nai B'rith en Uruguay.

En 2012, publicó un libro de memorias llamado Imágenes en la maleta. Este libro contiene once relatos cortos sobre su vida. Ferruccio Musitelli falleció en Montevideo el 30 de enero de 2013.

¿Cuáles son las películas destacadas de Ferruccio Musitelli?

Aquí te presentamos una selección de sus obras más importantes:

  • La avenida 18 de Julio (1951)
  • Contratiempo y marea (1954, con Pepe Estruch)
  • Dogomar Martínez vs. Kid Gavilán (1955, codirigida con Adolfo Fabregat)
  • Sonrían por favor (con Adolfo Fabregat)
  • La ciudad en la playa (1961)
  • Orientales al frente (1971)
  • Psicomotricidad (1980)
  • Un solo país (2012)
kids search engine
Ferruccio Musitelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.