robot de la enciclopedia para niños

Gerardo González (boxeador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gerardo González
Kid Gavilán - El Gráfico 1727.jpg
Nombre Gerardo González Hernández
Nacimiento Berrocal, Camagüey
6 de enero de 1926
Fallecimiento Miami, Florida
13 de febrero de 2003
Causa de muerte infarto agudo de miocardio
Lugar de descanso Our Lady of Mercy Catholic Cemetery
Apodo Kid Gavilán
Estilo Ortodoxo
Peso Peso wélter
Estatura 179 centímetros
Nacionalidad CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Estadísticas
Total 143
Victorias 108
 • Por nocaut 28
Derrotas 30
Empates 5
No presentado 0

Gerardo González Hernández (conocido como "Kid Gavilán") fue un famoso boxeador cubano. Nació el 6 de enero de 1926 en Camagüey, Cuba, y falleció el 13 de febrero de 2003 en Miami, Florida, Estados Unidos. Se hizo campeón mundial en la categoría de peso wélter, dejando una huella importante en la historia del boxeo.

La Vida de Kid Gavilán: Un Campeón del Boxeo

Gerardo González Hernández, apodado "Kid Gavilán", fue un boxeador muy talentoso. Su apodo, "Gavilán", se lo ganó por su estilo rápido y ágil en el ring, como un ave de presa.

Inicios de su Carrera en el Boxeo

Kid Gavilán comenzó su carrera profesional el 5 de junio de 1943. Su primera pelea fue en La Habana, Cuba, donde ganó por decisión. Al principio, peleó en varias ciudades de Cuba.

Después de 14 combates en su país, decidió buscar nuevos desafíos. Viajó a México, donde tuvo su primera pelea fuera de Cuba. Allí sufrió su primera derrota, pero pronto se recuperó y ganó la revancha.

El Salto a los Estados Unidos

Con un buen historial de victorias, Kid Gavilán llegó a los Estados Unidos el 1 de noviembre de 1946. En Nueva York, ganó su primera pelea por nocaut en cinco asaltos.

En 1948, decidió quedarse en Estados Unidos. Se enfrentó a boxeadores muy importantes, como Ike Williams y Sugar Ray Robinson. Aunque perdió contra Robinson, estas peleas lo hicieron más conocido.

El Camino al Campeonato Mundial

Kid Gavilán siguió entrenando y peleando duro. Después de varias victorias importantes, tuvo su primera oportunidad de ganar el título mundial de peso wélter contra Sugar Ray Robinson. Fue una pelea muy reñida, pero Robinson ganó por decisión.

A pesar de la derrota, Gavilán no se rindió. Siguió ganando combates contra otros campeones. En 1951, su esfuerzo dio frutos.

Campeón Mundial de Peso Wélter

El 18 de mayo de 1951, Kid Gavilán se convirtió en campeón mundial de peso wélter. Le ganó a Johnny Bratton por decisión en 15 asaltos. Fue un momento muy emocionante para él y para Cuba.

Defendió su título varias veces con éxito. En 1952, ganó contra Bobby Dykes, Gil Turner y Billy Graham. Una de sus defensas de título fue en La Habana, su tierra natal. También tuvo una pelea histórica en Miami, Florida, donde se enfrentaron por primera vez un boxeador blanco y uno negro.

Fama Internacional y Retiro

La fama de Kid Gavilán creció mucho. En 1952, hizo una gira por Argentina, donde era tan popular que incluso protagonizó una película en 1960 llamada El campeón soy yo.

En 1954, intentó subir de peso para pelear por el título mundial de los pesos medios, pero perdió. Luego, perdió su título de peso wélter contra Johnny Saxton.

Kid Gavilán siguió peleando hasta 1958, cuando se retiró. Lo más notable de su carrera es que, a pesar de sus muchas peleas, ¡nunca fue noqueado! Esto demuestra su gran habilidad y resistencia.

Reconocimientos y Legado

En 1966, Kid Gavilán fue reconocido por su increíble carrera. Fue incluido en el Salón de la Fama del Boxeo, un honor muy grande para los mejores boxeadores de la historia.

Fallecimiento

Gerardo González Hernández, "Kid Gavilán", falleció en Miami el 13 de febrero de 2003, a los 77 años, debido a un problema del corazón. Su legado como uno de los grandes campeones del boxeo cubano y mundial sigue vivo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kid Gavilán Facts for Kids

kids search engine
Gerardo González (boxeador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.