robot de la enciclopedia para niños

Ferocactus flavovirens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ferocactus flavovirens
Gardenology.org-IMG 7478 qsbg11mar.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Ferocactus
Especie: F. flavovirens
(Scheidw.) Britton & Rose

El Ferocactus flavovirens es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Esta planta es originaria de México.

Características del Ferocactus flavovirens

Esta planta crece formando grupos de muchos tallos. Puede llegar a medir hasta 1 metro de alto y más de 2 metros de ancho. Los tallos son de color verde y tienen forma de esfera o cilindro.

Detalles de su estructura

Cada tallo tiene 13 costillas bien marcadas. Las areolas (pequeñas áreas de donde salen las espinas y flores) están bastante separadas entre sí.

Sus espinas parecen agujas y varían de color, desde marrón claro hasta gris. Tiene entre cuatro y seis espinas centrales que pueden medir hasta 8 centímetros de largo. Además, cuenta con unas 12 a 20 espinas radiales que se extienden hacia afuera. Las espinas de la parte superior suelen ser más claras.

Flores y frutos

Las flores del Ferocactus flavovirens tienen forma de embudo y pueden ser de color amarillo o amarillo rojizo. Estas flores aparecen en las areolas más jóvenes, cerca de la punta de crecimiento del cactus.

Las flores miden hasta 3 centímetros de largo y 2.5 centímetros de diámetro. Después de la floración, la planta produce frutos de forma elipsoide (como un óvalo) y de color rojo. Estos frutos pueden medir hasta 2.8 centímetros de largo.

¿Dónde vive el Ferocactus flavovirens?

El Ferocactus flavovirens se encuentra en dos estados de México: Puebla y Oaxaca. Prefiere climas secos y soleados, típicos de estas regiones.

Clasificación científica del Ferocactus flavovirens

El nombre científico Ferocactus flavovirens fue establecido por los botánicos Britton y Rose en el año 1922. Lo publicaron en su libro The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family.

Significado de su nombre

El nombre Ferocactus viene de una palabra en latín, "ferus", que significa "salvaje" o "indómito". Esto se refiere a las espinas fuertes y robustas que tienen algunas especies de este género de cactus.

El segundo nombre, flavovirens, también viene del latín y significa "verdoso". Este nombre describe el color de la planta.

Otros nombres conocidos

A lo largo del tiempo, esta especie ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma planta). Algunos de ellos son:

  • Bisnaga flavovirens (Scheidw.) Orcutt
  • Echinocactus flavovirens Scheidw. (Este fue el nombre original, llamado basónimo)
  • Parrycactus flavovirens (Scheidw.) Doweld
Archivo:Ferocactus flavovirens (Jardin des Plantes de Paris)
Vista de la planta

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ferocactus flavovirens Facts for Kids

kids search engine
Ferocactus flavovirens para Niños. Enciclopedia Kiddle.