Ferocactus emoryi para niños
Datos para niños Ferocactus emoryi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cacteae | |
Género: | Ferocactus | |
Especie: | F. emoryi (Engelm.) Orcutt |
|
El Ferocactus emoryi es un tipo de cactus que pertenece a la familia de las cactáceas. Esta planta es originaria de México.
Contenido
¿Cómo es el Ferocactus emoryi?
Este cactus suele crecer solo. Su tallo puede ser redondo o con forma de cilindro. Es de color verde claro o un poco azulado. Puede llegar a medir hasta 1 metro de ancho y 2.5 metros de alto.
Características de sus espinas y flores
El Ferocactus emoryi tiene entre 15 y 30 "costillas" o surcos. Cuando es joven, estas costillas tienen unas protuberancias llamadas tubérculos.
Sus espinas pueden ser blancas o rojizas. La espina central es muy fuerte y puede ser recta, curva o tener forma de gancho. Mide entre 4 y 10 centímetros de largo. Además, tiene entre siete y nueve espinas más pequeñas, llamadas radiales, que miden hasta 6 centímetros.
Las flores de este cactus son grandes y tienen forma de embudo. Sus colores varían entre caoba, rojo, amarillo o una combinación de rojo y amarillo. Pueden medir hasta 7.5 centímetros de largo y entre 5 y 7 centímetros de ancho. El fruto que produce es ovalado y mide unos 5 centímetros de largo.
¿Dónde vive el Ferocactus emoryi?
El Ferocactus emoryi se encuentra en algunas zonas de Estados Unidos, específicamente en el Estado de Arizona. También crece en varios estados de México, como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.
¿Quién clasificó el Ferocactus emoryi?
El Ferocactus emoryi fue descrito por primera vez por Orcutt en el año 1926. Su nombre científico, Ferocactus, viene de la palabra en latín "ferus", que significa "salvaje" o "indómito". Esto se refiere a las espinas fuertes que tienen algunas especies de este género. El nombre "emoryi" se le dio en honor a William Hemsley Emory, un botánico importante.
Tipos de Ferocactus emoryi
Existen algunas variedades de esta especie:
- Ferocactus emoryi subsp. emoryi
- Ferocactus emoryi subsp. rectispinus
Véase también
En inglés: Ferocactus emoryi Facts for Kids