Fernando de Terán para niños
Datos para niños Fernando de Terán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando de Terán Troyano. | |
Nacimiento | 1934![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Manuel de Terán Alvárez y Fernanda Troyano de los Ríos. | |
Educación | ||
Educación | Título de arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, urbanista y docente. | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Fernando de Terán Troyano (nacido en Madrid en 1934) es un arquitecto que se ha dedicado especialmente al urbanismo. El urbanismo es la ciencia que estudia cómo planificar y organizar las ciudades para que sean lugares cómodos y funcionales para vivir.
Fernando de Terán obtuvo su título de arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1961. Después, continuó sus estudios y se doctoró en 1966. Desde 1996, es profesor de Urbanismo y profesor emérito en la misma escuela. También fue director del Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio.
Contenido
La Carrera de Fernando de Terán: Arquitecto y Urbanista
A lo largo de su vida, Fernando de Terán ha combinado la enseñanza en la universidad con la investigación. Ha escrito muchos libros y artículos, y ha participado en varios proyectos importantes.
¿Qué Cargos Importantes Ocupó?
Entre 1977 y 1980, Fernando de Terán fue director técnico del Área Metropolitana de Madrid. Esto significa que ayudó a planificar y organizar la zona alrededor de la capital. Más tarde, entre 1985 y 1987, dirigió el Instituto de Estudios de Administración Local.
También fue profesor de Urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid desde 1980 hasta 1993. En 2001, fue nombrado profesor emérito, un título honorífico para profesores destacados.
Reconocimientos y Premios
Fernando de Terán ha recibido varios premios importantes por su trabajo. En 2001, le otorgaron la Medalla de Oro de Urbanismo de la Comunidad Autónoma de Madrid.
En 2002, fue nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta es una institución muy importante que reconoce a artistas y expertos en diferentes campos. En 2005, recibió el Premio Rey Jaime I en la categoría de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad. Este premio reconoce a personas que contribuyen al desarrollo de las ciudades y el medio ambiente.
Colaboraciones y Publicaciones Destacadas
Fernando de Terán es miembro del Instituto de Estudios Madrileños y asesor del Comité Nacional del ICOMOS de España. También es profesor honorífico en universidades de La Plata y Mendoza en Argentina. Además, colabora con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Ambientales (FLACAM), que tiene una cátedra de la Unesco.
Gracias a estas colaboraciones, escribió el libro "La Plata, ciudad nueva, ciudad antigua" junto a la Universidad Nacional de La Plata. También organizó una exposición llamada "La Ciudad Hispanoamericana. El sueño de un orden". Esta exposición ha viajado por muchos países desde 1989 y dio origen a un libro con el mismo nombre.
Libros y Revistas de Urbanismo
Fernando de Terán ha escrito muchos libros y artículos sobre urbanismo. Algunos de sus libros más conocidos son:
- "Planeamiento urbano en la España contemporánea" (1978)
- "Madrid, ciudad región" (1992)
- "Historia del Urbanismo en España, siglos XIX y XX" (1999)
También fue el fundador y director de Ciudad y Territorio (1969-1989), la primera revista española dedicada al urbanismo. Además, dirigió la revista Urban (1997-2007). Ha colaborado en otras publicaciones importantes, como la "La Historia de España de Menéndez Pidal ".
Proyectos de Arquitectura y Urbanismo
Entre sus trabajos profesionales más importantes, destacan:
- La remodelación del Paseo del Prado en Madrid (2002), un proyecto que realizó junto a los arquitectos Álvaro Siza y Juan Miguel Hernández León.
- El diseño del colegio Santa María de los Rosales.
- La creación de los poblados de Setefilla y Sacramento para el Instituto Nacional de Colonización.
Galería de imágenes
Predecesor: Rafael de la Hoz Arderius |
Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Medalla 17 2001 - |
Sucesor: - |