robot de la enciclopedia para niños

Fernando José Salgueiro Maia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando José Salgueiro Maia
Fernando José Salgueiro Maia.jpg
Salgueiro Maia en Santarém (1975)
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1944
Castelo de Vide, Bandera de Portugal Portugal
Fallecimiento 4 de abril de 1992
Santarém, Bandera de Portugal Portugal
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Castelo de Vide
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués
Información profesional
Ocupación Militar, político y revolucionario
Años activo 1964-1988
Lealtad Bandera de Portugal Estado Novo
Bandera de Portugal Portugal
Rama militar Ejército Portugués
Rango militar Capitán (1970-1981)
Mayor (1981-1988)
Conflictos Guerra colonial portuguesa
Revolución de los claveles
Distinciones Orden de la Libertad
Orden de la Torre y de la Espada
Orden del Infante Don Enrique

Fernando José Salgueiro Maia (nacido en Castelo de Vide, Portugal, el 1 de julio de 1944 y fallecido en Santarém, Portugal, el 4 de abril de 1992) fue un importante militar portugués. Es conocido por ser uno de los capitanes del ejército que lideraron las fuerzas militares durante la Revolución de los Claveles. Este evento histórico puso fin a un largo periodo de gobierno autoritario en Portugal.

La vida de Salgueiro Maia

Salgueiro Maia, como se le conocía, nació en una familia sencilla. Su padre era ferroviario. Asistió a la escuela primaria en São Torcato y luego continuó sus estudios secundarios en Tomar y Leiría.

Sus inicios en el ejército

En 1964, Salgueiro Maia ingresó en la academia militar de Lisboa. Dos años después, se unió a la Escola Prática de Cavalaria (EPC), una escuela de caballería.

En 1968, fue enviado a Mozambique, donde participó en conflictos militares. Su buen desempeño le valió un ascenso a capitán en 1970.

Entre 1971 y 1973, estuvo en Guinea-Bissau. A su regreso a Portugal, comenzó a participar en reuniones secretas del Movimento das Forças Armadas (MFA). Este movimiento estaba formado por militares que buscaban un cambio en el país. Salgueiro Maia fue parte de la comisión que coordinaba esta organización.

El intento del 16 de marzo de 1974

Salgueiro Maia participó en un intento de levantamiento militar el 16 de marzo de 1974, conocido como el «Levantamiento de las Caldas». Aunque este intento no tuvo éxito, fue un paso importante hacia los eventos que ocurrirían después.

El papel de Salgueiro Maia en la Revolución de los Claveles

El 25 de abril de 1974, ocurrió la «Revolución de los Claveles», un día clave en la historia de Portugal. Salgueiro Maia tuvo un papel fundamental.

Él comandó una columna de vehículos blindados desde Santarém, una ciudad a unos 100 kilómetros al norte de Lisboa. Su misión era rodear los ministerios en el Terreiro do Paço para lograr la rendición del entonces jefe de gobierno, Marcelo Caetano.

Después de que Caetano entregara el poder a Antonio de Spínola, Salgueiro Maia lo acompañó hasta el avión que lo llevaría al exilio en Brasil.

Su vida después de la Revolución

Después de la Revolución, Salgueiro Maia fue trasladado a las Azores en 1975. Cuatro años más tarde, regresó a Santarém para comandar el Presidio Militar de Santa Margarida.

Durante este tiempo, Salgueiro Maia siempre quiso seguir siendo un militar profesional. Rechazó unirse a partidos políticos, a diferencia de otros militares. Tampoco quiso formar parte de importantes consejos o de la Casa Militar de la Presidencia. Solo aceptaba los cargos que le correspondían por su rango militar.

En 1981, fue ascendido a mayor. En 1984, regresó a la Escuela Práctica de Caballería.

Fallecimiento y reconocimientos

Salgueiro Maia enfermó en 1989 y falleció el 4 de abril de 1992, a los 47 años.

Después de su muerte, recibió varios honores importantes:

  • En 1992, fue condecorado con la Gran Oficial de la Orden de la Torre y de la Espada.
  • En 1993, recibió la Gran Cruz de la Orden de la Libertad.
  • En 2007, se le otorgó la Medalla de Oro de Santarém.

En su honor, un puente importante fue nombrado Puente Salgueiro Maia.

Frases destacadas de Salgueiro Maia

Archivo:Placa Salguiero Maia
Placa en su homenaje en Largo do Carmo, Lisboa.

Durante la madrugada del 25 de abril de 1974, en la Escuela Práctica de Caballería de Santarém, Salgueiro Maia dijo estas palabras a sus soldados:

"Señores míos, como todos saben, hay diversas modalidades de Estado. Los estados socialistas, los capitalistas y el estado al que hemos llegado. Así, en esta noche solemne, vamos a acabar con el estado al que hemos llegado. De forma que, quien quiera venir conmigo, vamos para Lisboa y acabemos con esto. Quien sea voluntario, que salga y forme. Quien no quiera salir, se queda aquí".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salgueiro Maia Facts for Kids

  • Revolución de los Claveles
kids search engine
Fernando José Salgueiro Maia para Niños. Enciclopedia Kiddle.