Fernando Hilbeck para niños
Datos para niños Fernando Hilbeck |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando José Hilbeck Gavaldá | |
Nacimiento | 7 de julio de 1933 Madrid, ![]() |
|
Fallecimiento | 18 de abril de 2009 Madrid, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Fernando José Hilbeck Gavaldá (nacido en Madrid, el 7 de julio de 1933, y fallecido en la misma ciudad el 18 de abril de 2009) fue un talentoso actor español. Tenía raíces inglesas por parte de su padre.
Contenido
La vida de Fernando Hilbeck: Un actor con trayectoria
Fernando Hilbeck fue un actor muy conocido en España, que participó en muchas películas y series de televisión. Su carrera lo llevó por varios países y le permitió trabajar con directores importantes.
Sus primeros años y estudios
Fernando Hilbeck pasó su infancia y juventud en la ciudad de Lima, en Perú. Allí, se dedicó a estudiar y obtuvo un título en Filosofía y Letras. Fue en Lima donde comenzó su carrera como actor, haciendo sus primeras apariciones en el teatro.
Primeros pasos en el cine y el teatro internacional
Después de su etapa en Lima, Fernando se mudó a Roma, Italia. Durante dos años, actuó en importantes teatros como el Pirandello y el De Servi. Su debut en el cine también ocurrió en Italia, en el año 1961. Participó en la película Francisco de Asís, dirigida por Michael Curtiz.
Regreso a España y éxito en el cine
Al regresar a España, Fernando Hilbeck continuó su carrera en el cine. Trabajó en varias películas que fueron producciones conjuntas con otros países. Un ejemplo notable es Campanadas a medianoche (1965), dirigida por el famoso Orson Welles. También participó en películas del género conocido como spaghetti western.
Además de las coproducciones, Fernando Hilbeck actuó en muchas películas españolas. Trabajó con directores muy reconocidos como Juan Antonio Bardem en películas como El último día de la guerra (1969) y El puente (1976). También colaboró con Luis García Berlanga en La escopeta nacional (1977) y con Pedro Almodóvar en algunas de sus primeras obras.
En 1985, Fernando Hilbeck participó en la película Los señores del acero, dirigida por Paul Verhoeven. En esta producción internacional, compartió pantalla con actores como Rutger Hauer, Jennifer Jason Leigh y otros actores españoles como Simón Andreu.
Fernando Hilbeck en la televisión
La carrera de Fernando Hilbeck no se limitó al cine; también fue una cara conocida en la televisión. Participó en varias series clásicas de TVE (Televisión Española). Algunas de estas series incluyen Escrito en América (1979), La Barraca (1979), la popular Verano azul (1981), Don Baldomero y su gente (1982), Tristeza de amor (1986) y Miguel Servet, la sangre y la ceniza (1989).
Fuera de España, también trabajó en la serie italiana Yedra, cuyo título original era Edera.