robot de la enciclopedia para niños

Fernando Herrero Tejedor para niños

Enciclopedia para niños

Fernando Herrero Tejedor (nacido en Castellón de la Plana el 30 de agosto de 1920 y fallecido en Adanero el 12 de junio de 1975) fue un importante político español. Ocupó el cargo de ministro-secretario general del Movimiento en el penúltimo gobierno de Francisco Franco y también fue fiscal del Tribunal Supremo durante diez años, desde 1965 hasta 1975.

Datos para niños
Fernando Herrero Tejedor

Ministro-Secretario general del Movimiento
11 de marzo-12 de junio de 1975
Predecesor José Utrera Molina
Sucesor José Solís Ruiz

Fiscal del Tribunal Supremo
30 de sep. de 1965-21 de marzo de 1975
Predecesor Ildefonso Alamillo Salgado
Sucesor Antonio García Rodríguez-Acosta

Vicesecretario general del Movimiento
2 de feb. de 1961-8 de oct. de 1965
Predecesor Alfredo Jiménez Millas
Sucesor Alejandro Rodríguez de Valcárcel

Procurador en Cortes
1957-1975

Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1920
Castellón de la Plana, España
Fallecimiento 12 de junio de 1975
Adanero, España
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad Española
Religión Católico
Familia
Hijos Luis Herrero
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Fiscal y político
Partido político FET y de las JONS
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1958)
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1959)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1959)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1962)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1964)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1971)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1975)

¿Quién fue Fernando Herrero Tejedor?

Fernando Herrero Tejedor nació en Castellón de la Plana en 1920. Estudió Derecho en la Universidad de Valencia. Después de terminar sus estudios, se convirtió en fiscal, un profesional que trabaja en los tribunales para defender la ley.

En 1948, se casó con Joaquina Algar Forcada. Tuvieron seis hijos, entre ellos el conocido periodista Luis Herrero-Tejedor Algar y Fernando Herrero-Tejedor Algar, quien también se dedicó a la carrera fiscal.

Sus primeros pasos en la política

Mientras estudiaba en Valencia, Fernando Herrero Tejedor ocupó varios puestos en el Sindicato Español Universitario (SEU). Esta era una organización estudiantil importante en aquella época.

Más tarde, fue nombrado Jefe del Servicio de Justicia y Derecho en la provincia de Castellón. Poco después, se convirtió en subjefe provincial de una organización política llamada el Movimiento en esa misma provincia.

Cargos importantes en el gobierno

En 1955, Fernando Herrero Tejedor fue nombrado gobernador civil de Provincia de Ávila. Un gobernador civil era la máxima autoridad del gobierno en una provincia. Durante este tiempo, conoció a Adolfo Suárez, quien más tarde se convertiría en una figura muy importante en la política española. Herrero Tejedor lo nombró su secretario personal.

Al año siguiente, fue nombrado gobernador civil de Provincia de Logroño. En 1957, se hizo cargo de la Delegación Nacional de Provincias de la Secretaría General del Movimiento. Mantuvo este puesto hasta 1961.

En febrero de 1961, fue nombrado Vicesecretario General del Movimiento. En septiembre de 1965, dejó este cargo y fue nombrado fiscal del Tribunal Supremo. Como fiscal, también formó parte del Consejo de Estado de España, un órgano que asesora al gobierno.

El 4 de marzo de 1975, Francisco Franco lo nombró ministro-secretario general del Movimiento. Este fue un cargo muy importante en el gobierno. En este puesto, Fernando Herrero Tejedor nombró a Adolfo Suárez como su vicesecretario.

Fernando Herrero Tejedor era visto como un político con un gran futuro. Se pensaba que tendría un papel clave en España después de la época de Franco.

Un final inesperado

Fernando Herrero Tejedor falleció en un accidente de coche el 12 de junio de 1975. El accidente ocurrió en la localidad de Adanero, en la provincia de Ávila.

El coche oficial en el que viajaba chocó contra un camión. El accidente sucedió cuando el camión no respetó una señal de "ceda el paso" en un cruce de carreteras. Fernando Herrero Tejedor regresaba de una visita oficial en Palencia. El conductor de su coche sufrió heridas leves, y el conductor del camión resultó ileso.

kids search engine
Fernando Herrero Tejedor para Niños. Enciclopedia Kiddle.