Fernando García Lorenzo para niños
Datos para niños García |
||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Fernando García Lorenzo | |
Apodo(s) | Nando, El Gavilán | |
Nacimiento | El Astillero, Cantabria, España 20 de diciembre de 1912 |
|
Nacionalidad(es) | Española | |
Fallecimiento | El Astillero, Cantabria, España 2 de junio de 1990 |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut deportivo | 1931 (Racing de Santander) |
|
Posición | Centrocampista | |
Goles en clubes | 1 (Racing de Santander) | |
Retirada deportiva | 1951 (Club Deportivo Marte) |
|
Selección nacional | ||
Part. | 1 | |
Fernando García Lorenzo (nacido en El Astillero, Cantabria, el 20 de diciembre de 1912 y fallecido en el mismo lugar el 2 de junio de 1990) fue un futbolista español. Se le conocía como Nando García o simplemente García.
Un periodista de México le puso el apodo de El Gavilán. Esto fue porque Fernando extendía los brazos para proteger el balón, como un gavilán que abre sus alas.
Contenido
¿Quién fue Fernando García Lorenzo?
Fernando García Lorenzo fue un destacado futbolista español. Jugó en la posición de centrocampista, es decir, en el medio del campo. Su carrera lo llevó por varios países, incluyendo España, México y Argentina.
Fue conocido por su habilidad para controlar el balón. También jugó un partido con la selección nacional de España.
Sus primeros pasos en el fútbol
Fernando García comenzó su carrera en el Unión Club de Astillero. Poco después, en la temporada 1931-32, debutó con el Racing de Santander. Su primer partido con el Racing fue una victoria de 2 a 1 contra el CD Alavés.
Con el equipo de Cantabria, Fernando jugó durante cinco temporadas. Demostró su talento en la Primera División de España, la liga más importante del fútbol español.
Una carrera internacional: Sudamérica y México
Debido a un conflicto en España, Fernando García se trasladó a Sudamérica. Allí continuó su carrera futbolística. Jugó en equipos de México y Argentina.
En México, formó parte del Club de Fútbol Asturias y del Club de Fútbol Atlante. En Argentina, jugó para el Club Atlético Vélez Sarsfield y el San Lorenzo de Almagro. Su experiencia en estos países le permitió conocer diferentes estilos de juego.
Regreso a España y el final de su carrera
En la temporada 1946-47, Fernando García regresó a España. Se unió al famoso FC Barcelona. Después de un año en España, volvió a México.
En México, jugó para el Real Club España y el Club Deportivo Marte. Su último equipo profesional fue el Irapuato, también en México. En este club, durante la temporada 1952-1953, Fernando no solo jugó, sino que también fue entrenador.
Su paso por la selección española
Fernando García tuvo la oportunidad de representar a su país. Debutó con la selección de fútbol de España el 19 de enero de 1936. El partido fue contra la selección de Austria.
Aunque España perdió ese partido por 4 a 5, fue un momento importante en su carrera. Fue su única aparición con la selección nacional.
Logros y estadísticas de su carrera
A lo largo de su carrera, Fernando García Lorenzo logró varios títulos importantes. La mayoría de ellos los consiguió durante su tiempo en México.
Aquí puedes ver un resumen de sus partidos y goles en algunos de sus clubes:
Club | Temporada | Encuentros disputados | Goles |
---|---|---|---|
Racing de Santander | 1931-32 | 18 | 0 |
Racing de Santander | 1932-33 | ||
Racing de Santander | 1933-34 | 16 | 0 |
Racing de Santander | 1934-35 | 12 | 1 |
Racing de Santander | 1935-36 | 21 | 0 |
FC Barcelona | 1946-47 | 3 | 0 |
Estos son los títulos que ganó:
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga Mayor | Club de Fútbol Asturias | México | 1939 |
Copa México | Club de Fútbol Atlante | México | 1940 |
Copa México | Club de Fútbol Atlante | México | 1942 |
Liga Mayor | Real Club España | México | 1945 |