robot de la enciclopedia para niños

Fernando Cavalleri para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Cavalleri
Datos personales
Nombre completo Fernando Oscar Cavalleri Guerrero
Apodo(s) Palito, Bombero
Nacimiento Rosario, Bandera de Argentina Argentina
8 de septiembre de 1949
Nacionalidad(es) Flag of Argentina.svg Argentino
Flag of Chile.svg Chileno
Fallecimiento Santiago, ChileBandera de Chile Chile
3 de octubre de 2017
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1986
(Atlético Paraná)
Retirada como entrenador 2010
(Rangers)
Debut como jugador 1969
(Gimnasia y Esgrima de La Plata)
Retirada deportiva 1984
(Lota Schwager)

Fernando Oscar Cavalleri Guerrero (nacido en Rosario, Argentina, el 8 de septiembre de 1949 – fallecido en Santiago, Chile, el 3 de octubre de 2017) fue un destacado futbolista y entrenador de fútbol. Nació en Argentina, pero también obtuvo la nacionalidad chilena.

¿Quién fue Fernando Cavalleri?

Fernando Cavalleri fue una figura importante en el fútbol de Argentina y Chile. Se le conoció por sus apodos Palito y Bombero. Su carrera se dividió en dos grandes etapas: primero como jugador y luego como entrenador, dejando una huella en varios equipos.

Sus Inicios como Futbolista

Fernando Cavalleri comenzó su camino en el fútbol en su ciudad natal, Rosario. En 1969, dio un gran paso al unirse a Gimnasia y Esgrima de La Plata, un equipo importante en Argentina. Allí jugó durante dos temporadas, aprendiendo y creciendo como futbolista.

Después de su etapa en Argentina, Fernando se trasladó a Chile. Fue contratado por Antofagasta Portuario, donde tuvo buenas actuaciones como volante ofensivo. También jugó un tiempo en Bolivia con el Club Jorge Wilstermann, pero regresó a Chile por razones familiares.

Su Carrera en Chile

En 1974, Cavalleri se unió a Unión San Felipe. Aunque el equipo descendió ese año, su buen desempeño personal le permitió seguir jugando en la primera división con Deportes Concepción.

Momentos Destacados como Jugador

En Deportes Concepción, Fernando Cavalleri fue una figura clave. Llevó al equipo a un histórico segundo lugar en el campeonato, quedando muy cerca del campeón. Luego, jugó en Palestino y en Universidad Católica, dos clubes importantes de Chile.

Regresó a Deportes Concepción y ayudó al equipo a tener una excelente temporada en 1980, terminando en cuarto lugar. En 1981, se unió a Everton de Viña del Mar, un equipo que buscaba volver a sus glorias pasadas. Sin embargo, esa temporada no fue la esperada y el equipo descendió. Su última etapa como jugador fue en Lota Schwager en 1984, después de lo cual se retiró del fútbol profesional.

Su Trayectoria como Entrenador

Después de colgar los botines, Fernando Cavalleri inició su carrera como entrenador en Atlético Paraná en Argentina. Poco después, regresó a Chile para dirigir a Provincial Osorno en la Segunda División.

Éxitos y Desafíos como Entrenador

En 1989, Cavalleri volvió a Deportes Concepción, esta vez como director técnico. Logró clasificar al equipo por primera vez en su historia a la Copa Libertadores, un torneo muy importante a nivel continental.

También dirigió a Cobreloa y a Palestino, donde ayudó a este último a evitar el descenso. En 1993, regresó a Deportes Concepción y, en 1994, logró que el equipo volviera a la Primera División como campeón de la Segunda.

Cavalleri también tuvo éxito al salvar a Coquimbo Unido del descenso en dos temporadas (1999-2000). En 2001, volvió a Deportes Concepción y los llevó a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Entre 2002 y 2003, fue entrenador de la selección sub-20 de Chile. Más tarde, dirigió a Deportes Puerto Montt, logrando que el equipo se mantuviera en la categoría y clasificara a los Play-offs en 2006.

En sus últimos años como entrenador, volvió a dirigir a Deportes Concepción y en 2010 ayudó a Rangers de Talca a evitar el descenso a Tercera División. Después de esta experiencia, se retiró del fútbol. Fernando Cavalleri falleció en 2017 en Santiago de Chile.

Logros Importantes

Como entrenador, Fernando Cavalleri consiguió varios títulos y logros importantes para los equipos que dirigió.

  • Campeón de la Primera B de Chile con Deportes Concepción en 1994.
  • Campeón de la Primera División de Venezuela con Italchacao en la temporada 1998-99.

Clubes donde Participó

Aquí puedes ver los equipos donde Fernando Cavalleri jugó y los que dirigió a lo largo de su carrera.

Como futbolista

Club País Año
Gimnasia y Esgrima La Plata Bandera de Argentina Argentina 1969
Antofagasta Portuario ChileBandera de Chile Chile 1971
Jorge Wilstermann BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 1972
Stormers 1972
Antofagasta Portuario ChileBandera de Chile Chile 1973
Unión San Felipe 1974
Deportes Concepción 1975
Palestino 1976
Universidad Católica 1977
Deportes Concepción 1978-1980
Everton 1981
Deportes Concepción 1982-1983
Lota Schwager 1984

Como entrenador

Club País Año
Atlético Paraná Bandera de Argentina Argentina 1986
Provincial Osorno ChileBandera de Chile Chile 1987-1988
Deportes Concepción 1989-1990
Cobreloa 1991-1992
Palestino 1992
Deportes Concepción 1993-1996
Italchacao VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1998-1999
Coquimbo Unido ChileBandera de Chile Chile 1999-2000
Deportes Concepción 2001
Selección Chilena Sub-20 2002-2003
Deportes Puerto Montt 2005-2007
Deportes Concepción 2007
Deportes Concepción 2009-2010
Rangers 2010
kids search engine
Fernando Cavalleri para Niños. Enciclopedia Kiddle.