Fernando Casanova (actor) para niños
Datos para niños Fernando Casanova |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1925 Guadalajara (México) |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 2012 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor de cine y actor de televisión | |
Años activo | 1946-2007 | |
Fernando Casanova (nacido como Fernando Gutiérrez López; Guadalajara, 24 de noviembre de 1925 - Ciudad de México, 16 de noviembre de 2012) fue un actor mexicano muy famoso. Es conocido por haber entrado en el Libro Guinness de los récords por ser el actor con más papeles principales en la historia del cine.
Contenido
¿Quién fue Fernando Casanova?
Fernando Casanova fue un actor mexicano que tuvo una carrera muy larga y exitosa en el cine y la televisión. Nació en Guadalajara, México, y se convirtió en una figura importante del cine de su país.
Los primeros pasos de Fernando Casanova
Antes de ser actor, Fernando Casanova intentó ser torero. Estuvo cinco años luchando por destacar en esta profesión, pero al final decidió dejarla.
En 1946, gracias a su buena apariencia, Fernando Casanova comenzó su carrera en el cine. Al principio, tuvo papeles secundarios en películas importantes de la época. Trabajó con directores muy conocidos como Emilio "El Indio" Fernández y Luis Buñuel. También compartió escenas con grandes estrellas como María Félix, Pedro Armendáriz y Mario Moreno "Cantinflas".
El camino al estrellato
Su gran oportunidad para tener un papel principal llegó en 1953. El productor Raúl de Anda le dio el papel estelar en la película El águila negra. Esta película fue un éxito enorme.
Poco después, Fernando Casanova participó en otra película muy exitosa llamada Escuela de vagabundos (1954). En esta cinta, actuó junto a Pedro Infante.
Fernando Casanova: El héroe de acción
Debido al éxito de El águila negra, se hicieron varias películas más con el mismo personaje. Algunas de ellas fueron El águila negra en el tesoro de la muerte (1954) y El águila negra contra los enmascarados de la muerte (1956). En estas películas, tuvo compañeros de aventuras como Eulalio González "Piporro" y Fernando Soto "Mantequilla".
En la década de 1960, Fernando Casanova ya era muy popular. Se convirtió en una de las figuras más importantes del cine de acción mexicano. También participó en películas del género conocido como "Chili Western". En esta etapa, actuó con otras estrellas como Antonio Aguilar, Javier Solís y El Santo. Incluso filmó algunas películas en Europa.
Últimos años y legado
En la década de 1970, su participación en el cine disminuyó un poco. Sin embargo, siguió actuando en películas y videos hasta el año 2007. En total, Fernando Casanova actuó en 178 películas a lo largo de su carrera.
En 2010, se casó a los 88 años con su pareja de muchos años.
¿Cuándo falleció Fernando Casanova?
Fernando Casanova falleció en la Ciudad de México el 16 de noviembre de 2012. Su muerte fue causada por una complicación pulmonar relacionada con el cáncer.
Películas destacadas de Fernando Casanova
- Mecánica nacional (1971)
- Santo en el hotel de la muerte (1963)
- La marca del muerto (1961)
- Los bandidos de Río Frío (1956)
- Soy charro de Rancho Grande (1947)
- El mártir del calvario (1952)
- Puerta joven (1949)