Fernando Soto, Mantequilla para niños
Datos para niños Fernando Soto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fernando Soto Astol | |
Apodo | Mantequilla | |
Nacimiento | 15 de abril de 1911 Puebla de Zaragoza, México |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 1980 Ciudad de México, México |
|
Causa de muerte | Diabetes | |
Sepultura | Panteón Jardín | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Hijos | 7 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de televisión y actor de cine | |
Años activo | desde 1938 | |
Premios artísticos | ||
Premios Ariel | Mejor coactuación masculina 1946 • Campeón sin corona |
|
Fernando Soto Astol (nacido en Puebla de Zaragoza el 15 de abril de 1911 y fallecido en la Ciudad de México el 11 de mayo de 1980), fue un famoso actor y comediante mexicano. Era conocido artísticamente como Mantequilla. Se hizo muy popular por sus papeles en películas junto a grandes estrellas del cine como Mario Moreno, Germán Valdés y Antonio Espino.
Contenido
Biografía y carrera de Fernando Soto
¿Quién fue Fernando Soto "Mantequilla"?
Fernando Soto Astol nació en la ciudad de Puebla. Su padre, Roberto "El Panzón" Soto, también fue un reconocido actor de comedia. Su madre, Socorro Astol, era cantante de zarzuela y actriz. Fernando Soto es tío de la famosa actriz y presentadora de televisión Verónica Castro.
Desde muy joven, Fernando acompañó a su padre en las "carpas". Las carpas eran una especie de teatros ambulantes muy populares en México. Allí, Fernando aprendió y desarrolló sus habilidades como actor de comedia.
El éxito en el cine mexicano
A partir de los años 40, Fernando Soto comenzó a aparecer en muchas películas exitosas. Compartió pantalla y apoyó a grandes figuras del cine de oro mexicano. Entre ellos estaban Luis Aguilar, Pedro Infante, Jorge Negrete y David Silva.
Participó en películas muy conocidas como Rondalia, Esquina bajan, Cartas a Eufemia, Los tres huastecos, Los tres García, Campeón sin corona, México lindo, Pepe el Toro y Ustedes los ricos.
Trabajó con la mayoría de los directores importantes de su época. Incluso colaboró dos veces con el famoso director Luis Buñuel. Esto fue en las películas La hija del engaño (1951) y La ilusión viaja en tranvía (1953). En esta última, interpretó a Tobías Hernández, un personaje muy divertido. Su última aparición en una película fue en el año 1974.
¿Cómo fue el final de su vida?
Fernando Soto "Mantequilla" falleció la madrugada del 11 de mayo de 1980. La causa fue una complicación de la diabetes. Hacia el final de su vida, había perdido la vista por completo y la movilidad de su brazo izquierdo.
Aunque los médicos le aconsejaron cuidarse, el actor siguió con su ritmo de vida activo. Iba de los estudios de grabación a los escenarios de teatro sin descanso. Su cuerpo se resintió por el ajetreo y su salud empeoró. Primero afectó sus ojos, y luego surgieron más complicaciones hasta su fallecimiento.
Filmografía destacada
Fernando Soto participó en una gran cantidad de películas y programas de televisión. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
Cine
- México lindo (1938)
- Ni sangre ni arena (1941)
- México de mis recuerdos (1943)
- ¡Qué verde era mi padre! (1945)
- Campeón sin corona (1945)
- Los tres García (1946)
- Ustedes los ricos (1948)
- Los tres huastecos (1948)
- Pepe el Toro (1952)
- La ilusión viaja en tranvía (1953)
- El analfabeto (1960)
- Tacos al carbón (1971)
- Fe, Esperanza y Caridad (1972)
Televisión
- Bartolo (1968–1974)
- Los jovenazos (1970)
- El Comanche (1972)