robot de la enciclopedia para niños

Antonio Aguilar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Aguilar
Antonio Aguilar in The Undefeated.jpg
Aguilar en The Undefeated (1969).
Información personal
Nombre de nacimiento José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza
Apodo El Charro de México
Nacimiento 17 de mayo de 1919
Villanueva, Zacatecas (México)
Fallecimiento 19 de junio de 2007
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Rancho de Antonio Aguilar, El Soyate
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Jesús Aguilar Aguilar
Ángela Márquez Barraza Valle
Cónyuge Otilia Larrañaga (matr. 1958; div. 1959)
Flor Silvestre (matr. 1959)
Hijos Antonio Aguilar hijo y Pepe Aguilar
Familiares Familia de Antonio Aguilar
Información profesional
Ocupación Cantante y actor
Años activo 1950-2007
Género Regional mexicano
Instrumento Voz
Discográfica Musart
Sitio web
antonioaguilaroficial.com

José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza (nacido el 17 de mayo de 1919 en Villanueva, Zacatecas, y fallecido el 19 de junio de 2007 en Ciudad de México), conocido como Antonio Aguilar, fue un famoso cantante y actor mexicano. Es recordado por su gran talento y por haber vendido más de 25 millones de discos.

Antonio Aguilar fue muy importante para la charrería, un deporte y tradición mexicana que combina la equitación con habilidades de vaquero. Por eso, se le conocía como El Charro de México.

La vida y carrera de Antonio Aguilar

José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza nació en Villanueva, Zacatecas. Pasó su infancia en una hacienda llamada La Casa Grande de Tayahua. Esta hacienda fue construida hace muchos años, en 1596.

Los primeros años y el inicio de su pasión por la música

Los padres de Antonio Aguilar fueron Jesús Aguilar y Ángela Márquez Barraza Valle. Su madre cantaba en una iglesia y fue ella quien inspiró a Antonio a dedicarse al canto.

Antonio viajó a Nueva York y luego a Hollywood para estudiar canto entre 1940 y 1941. Al principio, cantaba boleros, pero un músico le sugirió que probara la música ranchera, que es un estilo tradicional mexicano. Su voz era perfecta para este tipo de canciones.

En julio de 1950, Antonio Aguilar tuvo la oportunidad de cantar en la famosa estación de radio XEW. Esto marcó el inicio de su carrera como una gran estrella. También participó en programas de televisión.

Antonio Aguilar en el cine

Antonio Aguilar también fue un actor muy talentoso. Comenzó con papeles pequeños en películas en 1952. Pronto, consiguió papeles principales y se convirtió en un actor muy solicitado.

A lo largo de su carrera, Antonio Aguilar actuó en muchas películas. A menudo interpretaba a personajes populares e históricos de México, como Heraclio Bernal y Pancho Villa. También le gustaba apoyar a nuevos directores y temas diferentes en el cine.

Algunas de sus películas más conocidas incluyen La cama de piedra (1958), La Cucaracha (1958), Ánimas Trujano (1961) y Lamberto Quintero (1987). También produjo varias películas.

Archivo:Still cinematografico de Animas Trujano
De izquierda a derecha: Aguilar, Toshirō Mifune y Flor Silvestre en Ánimas Trujano (1961).

Logros y reconocimientos

Antonio Aguilar fue el único artista hispano en llenar el Madison Square Garden de Nueva York durante seis noches seguidas. Esto demuestra lo querido que era por su público.

Además, tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el número 7060 de Hollywood Boulevard. Recibió el Premio Ariel en 1997 por su importante contribución al cine mexicano. También ganó el Premio ACE como mejor actor por la película Emiliano Zapata (1970).

La vida personal de Antonio Aguilar

Antonio Aguilar y Flor Silvestre, circa 1976
Antonio Aguilar y Flor Silvestre, circa 1990
Aguilar y Flor Silvestre, c. 1976 (izquierda), c. 1980 (derecha).

Antonio Aguilar conoció a su segunda esposa, la famosa cantante Guillermina Jiménez «Flor Silvestre», en 1950. En ese momento, ella ya era una cantante exitosa y él apenas comenzaba su carrera.

Se casaron en 1959. Tuvieron dos hijos, quienes también se convirtieron en cantantes y actores: Antonio Aguilar, hijo y Pepe Aguilar.

El fallecimiento de Antonio Aguilar

El 5 de junio de 2007, Antonio Aguilar fue hospitalizado en la Ciudad de México debido a una infección pulmonar. Después de 14 días, el 19 de junio de 2007, falleció a los 88 años por complicaciones de una neumonía. Fue sepultado en un mausoleo en su rancho, "El Soyate", en Zacatecas.

Discografía destacada

Antonio Aguilar grabó más de 160 álbumes a lo largo de su carrera. Aquí te mostramos algunos de sus discos:

  • Tres días (2006)
  • Vivo en México (2006)
  • Amor del alma (2006)
  • Las cartas de Antonio Aguilar (2005)
  • Rancheras con mariachi (2005)
  • El único (2004)
  • Vamos al palenque (2001)
  • Corridos (2001)
  • El tren lento (1996)
  • Nadie es eterno (1995)
  • Toda mi vida (1994)
  • 15 corridos/caballos (1990)
  • Con banda (1986)
  • La mula chula (1982)
  • El Moro de Cumpas (1977)
  • Corridos de revolución (1976)
  • La malagradecida (1974)
  • Antonio Aguilar (1970)
  • A caballo andan los hombres (1963)

Filmografía seleccionada

Archivo:Estrella antonio aguilar hollywood
Estrella de Antonio Aguilar en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Archivo:Antonio Aguilar Equestrian Statue Los Angeles
Estatua a caballo en La Placita Olvera de Los Ángeles, California, EE. UU.

Antonio Aguilar participó en muchísimas películas. Aquí te presentamos algunas de ellas:

  • 1957: Pueblo quieto
  • 1958: La cama de piedra
  • 1959: Aquí está Heraclio Bernal
  • 1960: Dos hijos desobedientes
  • 1961: Los hermanos Del Hierro
  • 1962: El caballo blanco
  • 1964: El revólver sangriento
  • 1965: Los alegres Aguilares
  • 1967: Gabino Barrera
  • 1968: Caballo prieto azabache
  • 1969: El Ojo De vidrio
  • 1970: Emiliano Zapata
  • 1972: Lucio Vásquez
  • 1977: El Moro de Cumpas
  • 1987: Lamberto Quintero
  • 1992: El Chivo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Aguilar Facts for Kids

  • Anexo:Artistas latinos con mayores ventas
kids search engine
Antonio Aguilar para Niños. Enciclopedia Kiddle.