Fermín de Ezpeleta para niños
Fermín de Ezpeleta Enrile (nacido en Pamplona el 12 de diciembre de 1801 y fallecido en Madrid el 21 de mayo de 1869) fue una figura importante en la historia de España. Se destacó como militar y también participó activamente en la vida política del país.
¿Quién fue Fermín de Ezpeleta Enrile?
Fermín de Ezpeleta Enrile nació en una familia con una larga tradición de servicio público. Su padre fue José Manuel de Ezpeleta. Además, era sobrino de Pascual Enrile y Alcedo. Tuvo hermanos que también siguieron carreras destacadas en el ámbito militar y político, como José María Ezpeleta Enrile y Joaquín Ezpeleta Enrile.
La familia Ezpeleta y su legado
La familia de Fermín de Ezpeleta Enrile estaba muy conectada con figuras importantes de la época. Su hermana, María Concepción Ezpeleta Enrile, se casó con Pedro Agustín Girón, quien fue el primer duque de Ahumada. Esto lo convirtió en tío de Francisco Javier Girón, una persona muy conocida por fundar la Guardia Civil, una institución de seguridad muy importante en España.
¿Qué cargos importantes ocupó Fermín de Ezpeleta?
Fermín de Ezpeleta tuvo una carrera militar y política muy activa. Después de la primera Guerra carlista, un conflicto importante en la historia de España, fue nombrado capitán general de Andalucía. Este era un puesto de gran responsabilidad militar.
A partir de 1853, Fermín de Ezpeleta se convirtió en senador vitalicio. Esto significaba que ocuparía un asiento en el Senado por el resto de su vida, participando en las decisiones legislativas del país.
Entre enero y junio de 1858, Fermín de Ezpeleta Enrile ocupó el cargo de ministro de la Guerra. Como ministro, era responsable de los asuntos relacionados con el ejército y la defensa nacional. Su trayectoria muestra su dedicación tanto a la vida militar como a la política de España durante el siglo XIX.