Ferminia cerverai para niños
Datos para niños Ferminia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Troglodytidae | |
Género: | Ferminia | |
Especie: | F. cerverai Barbour, 1926 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La ferminia (nombre científico Ferminia cerverai) es un ave muy especial que solo vive en Cuba. Es la única especie de su género, lo que la hace única. Pertenece a la familia Troglodytidae, que incluye a los chochines, y al orden Passeriformes, que son las aves cantoras. Se dice que la ferminia tiene uno de los cantos más hermosos de Cuba.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de la ferminia?
El nombre Ferminia viene de Fermín, y cerverai significa "dedicado a Cervera". Esta ave fue descubierta por primera vez en 1926 por un naturalista español llamado Fermín Zanón Cervera. En su honor, los científicos decidieron ponerle su nombre a esta nueva especie. En inglés, a veces se le llama Zapata wren.
¿Dónde vive la ferminia?
La ferminia es un ave endémica, lo que significa que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Su hogar está en la zona de Santo Tomás, dentro de la Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas, al oeste de Cuba.
El hábitat especial de la ferminia
Esta ave prefiere vivir en las partes menos pantanosas de la península de Zapata. Le gustan los lugares con mucha hierba y arbustos dispersos. Estas áreas suelen inundarse en algunas épocas del año, lo que crea un ambiente único para la ferminia.
¿Cómo es la ferminia?
La ferminia es un ave de tamaño mediano, que mide unos 16 centímetros de largo. Su cuerpo es de un color castaño grisáceo.
Características físicas de la ferminia
Su cabeza tiene pequeñas manchas, y en la espalda, las alas y la cola se pueden ver barras de color negro. La parte de abajo de su cuerpo es de un blanco parduzco, y sus costados tienen rayas negras. Sus ojos son de color castaño. El pico de la ferminia es largo y de un tono beige grisáceo. Su cola es larga y a menudo la mantiene apuntando hacia abajo cuando está posada. Sus alas son cortas, lo que explica por qué no vuela mucho.
Comportamiento y alimentación
La ferminia prefiere caminar sigilosamente entre la hierba. A pesar de no volar mucho, su canto es fuerte y muy melodioso. Se alimenta de pequeños animales como lagartijas, insectos, moluscos y arañas. También le gusta comer algunas frutas pequeñas.
¿Cómo es el nido de la ferminia?
Las ferminias construyen sus nidos entre los meses de marzo y mayo.
Detalles del nido y los huevos
Su nido tiene una forma redonda, como una esfera, con una entrada en un lado. Dentro de este nido, la hembra pone dos huevos.
¿Por qué la ferminia está en peligro?
La ferminia es considerada una especie "en peligro de extinción". Esto significa que su población está disminuyendo y podría desaparecer si no se toman medidas para protegerla.
Amenazas para la ferminia
La principal razón es que su hábitat es muy pequeño y limitado a una zona específica. Además, nunca ha sido un ave muy común. La reducción de su población es una preocupación para los expertos en conservación.
Véase también
En inglés: Zapata wren Facts for Kids
- Aves en Cuba