robot de la enciclopedia para niños

Feng Guozhang para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Feng Guozhang
Feng-Kwo-Chang, President of China (9to12).jpg

Twelve Symbols national emblem of China.svg
Presidente de la República de China
interino
6 de agosto de 1917-10 de octubre de 1918
Predecesor Li Yuanhong
Sucesor Xu Shichang

Twelve Symbols national emblem of China.svg
Vicepresidente de la República de China
7 de junio de 1916-1 de julio de 1917
Presidente Li Yuanhong
Predecesor Li Yuanhong
Sucesor ninguno

Información personal
Nombre en chino tradicional 馮國璋
Nacimiento 7 de enero de 1859
Hejian, Zhili (Imperio Qing)
Fallecimiento 12 de diciembre de 1919
Pekín (China)
Educación
Educado en Academia militar de Baoding
Información profesional
Ocupación Militar, político
Rama militar Nuevo Ejército
Rango militar General
Conflictos Levantamiento de Wuchang
Partido político Bando Zhili

Feng Guozhang (nacido el 7 de enero de 1859 en Hejian, Hebei, y fallecido el 12 de diciembre de 1919 en Pekín) fue un importante militar y político chino. Fue general del Ejército de Beiyang y una figura clave en los primeros años de la República de China.

Feng Guozhang fundó el bando Zhili, un grupo político-militar muy influyente. Este grupo se opuso a otro bando importante, el de Anhui. Feng fue gobernador militar de Zhili entre 1912 y 1913, y de Jiangsu entre 1913 y 1917. También fue vicepresidente de China de 1916 a 1917 y, más tarde, presidente interino de 1917 a 1918.

Los primeros años de Feng Guozhang

Feng Guozhang nació en una familia de agricultores y fue el menor de cuatro hermanos. Aunque sus hermanos mayores pudieron estudiar, su familia no tuvo suficiente dinero para pagar la educación de Feng. Por eso, tuvo que empezar a trabajar en varios oficios.

A los 27 años, Feng se unió al Ejército de Anhui. Su comandante lo recomendó a Li Hongzhang, quien lo aceptó como alumno en la nueva Academia Militar de Beiyang, fundada en 1885. Feng fue un buen estudiante y se graduó en 1890. Muchos otros líderes militares importantes de esa época también estudiaron allí.

Después de graduarse, Feng trabajó como instructor en la academia. En 1891, viajó por Manchuria, lo que fue útil para el ejército años después.

Su papel en la modernización militar

En 1895, Feng fue nombrado agregado militar en Japón. Allí conoció a militares japoneses importantes y aprendió sobre cómo Japón estaba modernizando su ejército.

Cuando Yuan Shikai formó el Nuevo Ejército por encargo del emperador, Feng fue puesto a cargo de la instrucción en la Academia de Hsiaochan. Esto fue gracias a las buenas ideas que Feng compartió sobre el sistema militar japonés.

Feng acompañó a Yuan Shikai a Shandong en 1899 y participó en operaciones militares. Pronto se convirtió en uno de los principales ayudantes de Yuan. En 1901, Yuan lo puso a cargo de la instrucción y entrenamiento en la Academia Militar de Baoding.

Durante los primeros años del siglo XX, Feng tuvo un papel importante en los intentos de China por mejorar sus fuerzas armadas. En 1903, lideró una comisión para reorganizar el ejército. Su trabajo incluía centralizar la administración militar y unificar el entrenamiento. En 1905, visitó Japón para observar ejercicios militares que sirvieron de modelo para el Ejército de Beiyang.

En 1907, Feng se unió al organismo que más tarde se convertiría en el Estado Mayor de China. A pesar de que Yuan Shikai perdió temporalmente su influencia en 1909, Feng se mantuvo leal a él.

Feng Guozhang y la República de China

Archivo:PresidenteYuanShikaiTomaDePosesión19120310
Yuan Shikai asume la presidencia de la república el 10 de marzo de 1912. Feng fue su colaborador, pero luego se distanciaron.

Feng Guozhang estuvo al mando de uno de los ejércitos que el gobierno envió para detener las revueltas de 1911, conocidas como la Revolución de Xinhai. Sus acciones ayudaron a Yuan Shikai a lograr que el emperador renunciara, lo que puso fin a la monarquía en China. Así, Yuan se convirtió en el primer presidente de la nueva república.

A finales de 1911, Feng regresó a Pekín. Gracias a sus contactos con oficiales, tuvo un papel importante en que aceptaran la renuncia del último emperador. Luego, Feng comenzó a comandar el Ejército de Guardias, que se convirtió en la base de su poder.

En diciembre de 1911, fue nombrado vicegobernador militar de Chahar. Después, fue gobernador de la provincia de Zhili (desde 1913) y de Jiangsu (entre 1913 y 1917).

Durante la Segunda Revolución, Feng dirigió uno de los ejércitos enviados por Yuan contra los rebeldes. Después de un asedio de cincuenta días, capturó Nankín en 1913. Nankín era un centro importante para el Guomindang, un partido político.

Distanciamiento de Yuan Shikai

Feng se convirtió en uno de los principales colaboradores de Yuan Shikai. Sin embargo, su nombramiento como gobernador de la rica provincia de Jiangsu le dio cierta independencia. Las tensiones entre Yuan y sus subordinados, incluido Feng, aumentaron cuando Yuan intentó controlar más las provincias.

Feng rompió relaciones con Yuan Shikai en 1915. Esto ocurrió cuando Yuan intentó convertirse en emperador. Feng se opuso claramente a los planes de Yuan de restaurar la monarquía. Yuan intentó que Feng aceptara un título de nobleza y lo llamó a la capital, pero Feng se negó.

Feng se mantuvo en Nankín, donde controlaba las tropas. Se unió a la oposición contra Yuan, aunque al principio no lo hizo de forma abierta. Cuando estalló una revuelta contra Yuan en Yunnan en diciembre de 1915, Feng no apoyó a Yuan.

A principios de 1916, Yuan nombró a Feng jefe del Estado Mayor y comandante de las fuerzas para detener la rebelión. Lo llamó a Pekín, pero Feng no fue, diciendo que estaba enfermo. En marzo, Feng empezó a unirse con otros militares para oponerse a la restauración de la monarquía. La rebelión se extendió, y Feng se opuso cada vez más abiertamente a Yuan.

En mayo, Feng presidió una reunión que recomendó la renuncia de Yuan. Su deseo de ser presidente causó problemas con otros militares. Cuando Li Yuanhong fue nombrado presidente y Duan Qirui se convirtió en una figura central del gobierno, las aspiraciones de Feng se vieron frustradas. Sin embargo, Feng mantuvo su gran poder en Nankín y siguió siendo un líder militar importante.

Liderazgo del bando Zhili

Archivo:Duanqirui
Duan Qirui, rival de Feng Guozhang. Sus diferencias llevaron a la división del grupo militar de Beiyang en dos bandos: el de Anhui (seguidores de Duan) y el de Zhili (seguidores de Feng).

Más tarde, Feng fue vicepresidente durante la presidencia de Li Yuanhong (1916-1917). Sin embargo, permaneció en Nankín, ya que el puesto no tenía mucho poder real.

Feng intentó mediar entre Duan Qirui y el presidente Li por una disputa sobre la entrada de China en la Primera Guerra Mundial a principios de 1917. Logró una reconciliación temporal, pero su postura sobre el tema fue ambigua.

Archivo:Feng Guozhang and Duan Qirui
Feng Guozhang y Duan Qirui durante su tiempo en el gobierno de Pekín, como presidente y primer ministro, respectivamente, en 1917.

Durante la ocupación de Pekín por Zhang Xun en julio de 1917, Feng fue nombrado presidente interino. Mantuvo esta posición cuando Li renunció formalmente. Feng solo aceptó el cargo cuando se aseguró de que tres de sus partidarios seguirían controlando provincias importantes.

Asumió el cargo de Presidente de la República de China el 1 de agosto de 1917. Su legitimidad fue cuestionada porque la Asamblea Nacional no quiso reconocerlo. El 14 de agosto, China decidió participar en la Primera Guerra Mundial del lado de los Aliados. Esto ocurrió después de que se supiera que Alemania apoyaba un golpe de estado y por la presión del primer ministro Duan Qirui. China envió 135.000 trabajadores a los frentes de guerra en Europa, Mesopotamia y África. También envió tropas a Rusia.

Sun Yat Sen estableció un gobierno rival en Cantón en septiembre de 1917 y declaró la guerra poco después. Feng quería resolver el conflicto entre el norte y el sur de forma pacífica. Esto llevó a la renuncia de Duan en noviembre de 1917, después de que los rebeldes obtuvieran victorias militares. Feng creía que la unificación militar de las provincias rebeldes del sur solo beneficiaría a Duan, aumentando su poder.

Debido a la presión de otros grupos militares, Feng tuvo que nombrar nuevamente a Duan como primer ministro en marzo de 1918. La política de Duan de aplastar militarmente la rebelión fracasó. Feng tampoco logró la unificación a través de negociaciones, ya que no tuvo el apoyo de los militares del norte.

A pesar de que no era fácil para él conseguir seguidores leales, en 1917 Feng ya se había convertido en un serio rival para Duan. La rivalidad entre ellos terminó con la unidad del grupo militar de Beiyang, que se dividió en dos: el bando de Anhui (seguidores de Duan) y el bando de Zhili (seguidores de Feng).

Feng terminó su mandato presidencial de cinco años el 10 de octubre y renunció junto con Duan. Murió en Pekín al año siguiente debido a una enfermedad pulmonar. Después de su mandato, Feng perdió su base de poder. Sin embargo, los opositores de Duan siguieron considerándolo el líder del nuevo bando Zhili. La reelección de Feng era imposible debido al control que Duan tenía sobre el Parlamento. En agosto, Feng se vio obligado a apoyar al candidato de Duan, Xu Shichang, un funcionario respetado. Cao Kun, quien ya se había distanciado de Duan, lo sucedió al frente del bando Zhili.


Predecesor:
Li Yuanhong
Presidente de la República de China
(en funciones)
Twelve Symbols national emblem of China.svg

1917-1918
Sucesor:
Xu Shichang
Predecesor:
Li Yuanhong
Vicepresidente de la República de China
Twelve Symbols national emblem of China.svg

1913-1917
Sucesor:
Puesto vacante
(Li Zongren, en 1948)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Feng Guozhang Facts for Kids

kids search engine
Feng Guozhang para Niños. Enciclopedia Kiddle.