robot de la enciclopedia para niños

Xu Shichang para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xu Shichang
徐世昌
Xu Shichang.jpg

Twelve Symbols national emblem of China.svg
Presidente de la República de China
10 de octubre de 1918-2 de junio de 1922
Predecesor Feng Guozhang
Sucesor Zhou Ziqi

Twelve Symbols national emblem of China.svg
Primer ministro de la República de China
1 de mayo de 1914-22 de diciembre de 1915
Predecesor Sun Baoqi
Sucesor Lu Zhengxiang

22 de marzo de 1916-23 de abril de 1916
Predecesor Lu Zhengxiang
Sucesor Duan Qirui

Información personal
Nombre en chino 徐世昌
Nacimiento 20 de octubre de 1855
Tianjin, Zhili, Bandera de la Dinastía Qing Imperio Qing
Fallecimiento 5 de junio de 1939
Bandera de la República de China China
Educación
Educación jinshi
Información profesional
Ocupación Militar, político
Partido político Bando de Beiyang
Firma
Xu Shichang Signature(Kao).png

Xu Shichang (chino: 徐世昌; pinyin: Xú Shìchāng; Wade-Giles: Hsü Shih-ch'ang; nombre de cortesía: Ju-ren, 菊人) fue un importante líder político en China. Nació el 20 de octubre de 1855 y falleció el 5 de junio de 1939. Fue presidente de la República de China (del Gobierno de Pekín) desde el 10 de octubre de 1918 hasta el 2 de junio de 1922.

Los primeros años de Xu Shichang

Xu Shichang nació en Tianjin, una ciudad en la provincia de Zhili. Fue un amigo muy cercano de Yuan Shikai, quien también fue una figura importante en la política china.

Durante la época de la monarquía, Xu Shichang ocupó varios cargos importantes. Fue gobernador de Manchuria, ministro de correos y comunicaciones, y también ministro en el gobierno central. Al final de la dinastía Qing, fue nombrado jefe del Estado Mayor, a pesar de ser un civil. En 1886, alcanzó el puesto más alto para un funcionario imperial.

En 1914, fue nombrado Secretario de Estado, que es como el jefe de gobierno. Sin embargo, renunció en 1915 para mostrar su desacuerdo con las ideas de Yuan Shikai de querer ser emperador. Volvió a ocupar el puesto después de que Yuan Shikai dejara la idea de la monarquía.

Más tarde, se retiró a Tianjin.

La presidencia de Xu Shichang

¿Cómo llegó Xu Shichang a ser presidente?

La elección de Xu Shichang como presidente en 1918 fue apoyada por Duan Qirui y su grupo, conocido como el bando Anhui. Duan Qirui no pudo ser presidente porque no logró controlar las provincias del sur.

Xu Shichang fue elegido por varias razones:

  • Era un civil, lo que significaba que no tenía su propio ejército.
  • Era un funcionario muy respetado.
  • Había trabajado de cerca con Yuan Shikai.
  • Era neutral entre los grupos rivales de Anhui y Zhili.
  • Se pensaba que las provincias del sur lo aceptarían como presidente.

Duan Qirui se ofreció a dejar el gobierno si Xu Shichang era apoyado, y así fue. Xu aceptó la presidencia con el objetivo principal de unir a los diferentes grupos del norte y a los gobiernos del norte y del sur de China.

Los desafíos iniciales de su gobierno

Intentos de unir el país

Desde el principio, Xu Shichang quiso lograr la unidad nacional. Poco después de asumir el cargo, invitó a los líderes del sur a iniciar conversaciones de paz. También buscó el apoyo de los líderes militares del norte que no querían negociar.

Al principio hubo oposición, pero el fin de la Primera Guerra Mundial ayudó a su causa. Era importante que China se mostrara unida en las negociaciones de paz en París. Esto hizo que los militares parecieran dejar de oponerse a las conversaciones. Sin embargo, el parlamento, controlado por el grupo de Anhui de Duan Qirui, que prefería una solución militar, intentó obstaculizar los planes de Xu.

En diciembre, el apoyo internacional y la decisión de Japón de dejar de dar préstamos (que ayudaban al grupo de Anhui) fortalecieron la posición de Xu. Esto le permitió nombrar un nuevo gabinete que lo apoyaba más y que estaba menos controlado por Duan.

Las conversaciones de paz entre el norte y el sur

Archivo:PrimerMinistroDuanQiruiLibroDePutnamWeale
Duan Qirui, líder del bando Anhui, se opuso a las negociaciones de paz con el gobierno de Cantón, lo que causó su fracaso.

Las conversaciones entre los dos gobiernos chinos comenzaron oficialmente el 9 de abril de 1919. Había habido muchas negociaciones informales antes que indicaban que un acuerdo era posible. El 13 de abril, el presidente de la delegación del norte informó que se habían logrado grandes avances. El principal desacuerdo era sobre la situación del parlamento.

El gobierno y el presidente estaban dispuestos a disolver el parlamento del norte si el sur lo pedía. Pero este parlamento, dominado por Duan, no quería aceptar esa condición. Por otro lado, los parlamentarios del sur tampoco querían ser destituidos. Debido a la postura de ambos parlamentos, las conversaciones fracasaron en mayo.

El fracaso de estas negociaciones fue un gran golpe para Xu Shichang. Perdió mucho prestigio y se convirtió en una figura sin poder real, ya que no pudo lograr la unidad nacional. Su reputación empeoró aún más por cómo manejó el Movimiento del Cuatro de Mayo.

La política exterior de Xu Shichang

Xu Shichang organizó una gran celebración en Pekín el 18 de noviembre de 1918, después de la victoria de China en la Primera Guerra Mundial. También envió tropas para apoyar la intervención de los Aliados en la Guerra Civil Rusa.

Sin embargo, el 30 de abril de 1919, llegaron noticias de la Conferencia de Paz de París. Se supo que Duan Qirui había prometido entregar el antiguo territorio alemán de Shandong a Japón. Esto provocó grandes protestas estudiantiles, conocidas como el Movimiento del Cuatro de Mayo. Xu se vio obligado a realizar arrestos masivos.

Xu se opuso a las manifestaciones. Él defendía el trabajo de la delegación china en París y creía que firmar el tratado era bueno para la imagen internacional del país, a pesar de sus desventajas. Sin embargo, sus aliados en el parlamento iniciaron una campaña contra Duan y su grupo, acusándolos de ser los culpables de la derrota diplomática.

A medida que las protestas aumentaban, el grupo de Duan se distanció públicamente de los delegados chinos el 10 de junio. Anunciaron que no votarían para ratificar el tratado. Como este grupo dominaba las cortes chinas, su anuncio impidió que el tratado fuera ratificado. Xu renunció, sintiéndose criticado, pero Duan lo mantuvo en el puesto. Xu se convirtió en una figura decorativa, mientras los manifestantes lograban que los delegados chinos fueran destituidos y el tratado no se firmara.

El final de su mandato

La guerra civil con el sur se reanudó en 1920, y China no logró recuperar Mongolia.

En 1922, Wu Peifu acusó al primer ministro Liang Shiyi de ceder ante los intereses japoneses en Shandong para obtener un préstamo. Esto inició una campaña que afectó a Zhang Zuolin, quien era el verdadero poder detrás del gobierno. Esta campaña llevó a la guerra entre los dos líderes militares meses después.

Después de que Zhang Zuolin fuera derrotado en la primera guerra Zhili-Fengtian en mayo de 1922, los líderes del bando Zhili decidieron reemplazar a Xu como presidente. Lo veían como una marioneta de Zhang. Lo reemplazaron con el expresidente Li Yuanhong, quien también era un candidato sin un ejército propio que pudiera oponerse a ellos.

A pesar de los intentos de Xu de negociar con Cao Kun y Wu Peifu, los militares de Zhili exigieron su renuncia, la cual lograron el 1 de junio de 1922. Zhang Zuolin se negó a apoyarlo y lo culpó de la guerra en la que acababa de ser derrotado.

La presidencia de Xu fue la más larga durante la era de los señores de la guerra. También fue el único presidente civil, no militar, durante el gobierno de Beiyang.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xu Shichang Facts for Kids

kids search engine
Xu Shichang para Niños. Enciclopedia Kiddle.