Felix Sturm para niños
Datos para niños Felix Sturm |
||
---|---|---|
Nombre | Adnan Ćatić | |
Nacimiento | Leverkusen, Alemania Occidental 31 de enero de 1979 |
|
Peso | Medio | |
Estatura | 181 cm | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Estadísticas | ||
Total | 49 | |
Victorias | 40 | |
• Por nocaut | 18 | |
Derrotas | 5 | |
Empates | 3 | |
No presentado | 1 | |
Felix Sturm (nacido como Adnan Ćatić en Leverkusen, Alemania Occidental, el 31 de enero de 1979) es un boxeador profesional alemán. Es conocido por haber sido campeón mundial en las categorías de peso medio y peso supermedio de importantes organizaciones como la WBA y la IBF.
El 20 de febrero de 2016, Felix Sturm logró un gran éxito al convertirse en campeón mundial de la WBA en la categoría de peso supermedio.
Contenido
Carrera como boxeador aficionado
Felix Sturm tuvo una destacada carrera antes de convertirse en profesional. Aquí te mostramos algunos de sus logros más importantes:
- 1997: Obtuvo el segundo lugar en los campeonatos nacionales de Alemania en la categoría de peso superwelter.
- 1998: Se coronó campeón nacional alemán en la categoría de peso superwelter.
- 1999: Participó en los campeonatos mundiales en Houston, Estados Unidos. Ganó una pelea y perdió otra.
- 1999: Volvió a ganar el campeonato nacional alemán en peso superwelter.
- 2000: Consiguió el primer lugar en los campeonatos europeos en Tampere, Finlandia, en la categoría de peso superwelter. Ganó todas sus peleas en este torneo.
- 2000: Representó a Alemania en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, en Australia. Ganó dos combates antes de ser derrotado por Jermain Taylor.
Carrera como boxeador profesional
Inicios y primeros títulos
Felix Sturm comenzó su carrera como boxeador profesional el 27 de enero de 2001. Su primera pelea fue contra Antonio Ribeiro, de Angola. Antes de eso, había participado en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Después de ganar sus primeros 16 combates, Sturm obtuvo su primer título importante. El 10 de mayo de 2003, ganó el campeonato Intercontinental de peso medio de la Organización Mundial de Boxeo (WBO). Poco después, el 13 de septiembre de 2003, se convirtió en campeón mundial de peso medio de la WBO al vencer a Héctor Javier Velazco. Defendió este título con éxito el 20 de diciembre de 2003 contra Rubén Varón Fernández.
Grandes desafíos y campeonatos mundiales
El 5 de junio de 2004, Felix Sturm se enfrentó a Óscar de la Hoya en Las Vegas. En esta pelea, Sturm perdió su título mundial de peso medio de la WBO. La decisión de los jueces fue muy ajustada, lo que generó debate.
El 11 de marzo de 2006, Sturm volvió a ganar un título mundial. Derrotó a Maselino Masoe para conseguir el campeonato de peso medio de la WBA. Aunque perdió este título el 15 de julio de 2006 contra Javier Castillejo, lo recuperó en una revancha el 28 de abril de 2007. Con esta victoria, Sturm se convirtió en campeón mundial por tercera vez.
Continuó defendiendo su título de la WBA en peso mediano. El 2 de noviembre de 2008, venció a Sebastian Sylvester. También defendió su título el 11 de julio de 2009 contra Khoren Gevor en Núremberg, Alemania.
Después de un tiempo sin pelear, Sturm regresó para defender su título de la WBA contra Giovanni Lorenzo. Ganó la pelea por decisión unánime el 4 de septiembre de 2010. El 25 de junio de 2011, defendió su título nuevamente contra Matthew Macklin en una pelea muy reñida.
Transición al peso supermedio
En la categoría de peso supermedio, Felix Sturm tuvo un importante desafío. El 9 de mayo de 2015, peleó por el título vacante de la WBA contra el boxeador ruso Fedor Chudinov y fue derrotado. Sin embargo, en la revancha del 20 de febrero de 2016, Sturm logró la victoria y consiguió el título mundial de la WBA en peso supermedio.
Vida personal
Los padres de Felix Sturm llegaron a Alemania desde la localidad de Blagaj, en Bosnia y Herzegovina. Está casado con Jasmina y tienen dos hijos: un niño llamado Mahir, nacido el 24 de octubre de 2009, y una niña llamada Nahla.
Récord profesional
40 Ganadas (18 KOs), 6 Derrotas, 3 Empates | |||||||
Res. | Record | Oponente | Tipo | Rd., Tiempo | Fecha | Localidad | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
G | 40–6–3 | ![]() |
MD | 12 | 20 de febrero de 2016 | ![]() |
Gana el título de la WBA (Super) del peso supermediano |
D | 39–6–3 | ![]() |
SD | 12 | 9 de mayo de 2015 | ![]() |
Por el título de la WBA (Regular) del peso supermediano |
E | 39–5–3 | ![]() |
SD | 12 | 8 de noviembre de 2014 | ![]() |
|
D | 39–5–2 | ![]() |
UD | 12 | 31 de mayo de 2014 | ![]() |
Pierde el título mundial de la IBF del peso mediano |
G | 39–4–2 | ![]() |
TKO | 2 (12), 2:09 | 7 de diciembre de 2013 | ![]() |
Gana el título mundial de la IBF del peso mediano |
G | 38–4–2 | ![]() |
TKO | 4 (12), 2:17 | 6 de julio de 2013 | ![]() |
|
D | 37–4–2 | ![]() |
UD | 12 | 1 de febrero de 2013 | ![]() |
|
D | 37–3–2 | ![]() |
SD | 12 | 1 de septiembre de 2012 | ![]() |
Pierde el título mundial de la WBA del peso mediano; Por el título de la IBF del peso mediano |
G | 37–2–2 | ![]() |
RTD | 9 (12), 3:00 | 13 de abril de 2012 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
E | 36–2–2 | ![]() |
SD | 12 | 3 de diciembre de 2011 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 36–2–1 | ![]() |
SD | 12 | 25 de junio de 2011 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 35–2–1 | ![]() |
TKO | 7 (12), 0:48 | 19 de febrero de 2011 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 34–2–1 | ![]() |
UD | 12 | 4 de septiembre de 2010 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 33–2–1 | ![]() |
UD | 12 | 11 de julio de 2009 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 32–2–1 | ![]() |
TKO | 7 (12), 2:46 | 25 de abril de 2009 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 31–2–1 | ![]() |
UD | 12 | 1 de noviembre de 2008 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 30–2–1 | ![]() |
UD | 12 | 7 de julio de 2008 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 29–2–1 | ![]() |
TKO | 7 (12), 0:36 | 5 de abril de 2008 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
E | 28–2–1 | ![]() |
SD | 12 | 20 de octubre de 2007 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 28–2 | ![]() |
UD | 12 | 30 de junio de 2007 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 27–2 | ![]() |
UD | 12 | 28 de abril de 2007 | ![]() |
Gana el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 26–2 | ![]() |
TKO | 6 (10), 1:08 | 2 de diciembre de 2006 | ![]() |
|
D | 25–2 | ![]() |
TKO | 10 (12), 2:47 | 15 de julio de 2006 | ![]() |
Pierde el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 25–1 | ![]() |
UD | 12 | 11 de marzo de 2006 | ![]() |
Gana el título mundial de la WBA del peso mediano |
G | 24–1 | ![]() |
UD | 12 | 18 de junio de 2005 | ![]() |
Retiene el título WBO Intercontinental del peso mediano |
G | 23–1 | ![]() |
TKO | 2 (12), 2:01 | 5 de marzo de 2006 | ![]() |
Retiene el título WBO Intercontinental del peso mediano |
G | 22–1 | ![]() |
KO | 3 (8), 2:06 | 4 de diciembre de 2004 | ![]() |
|
G | 21–1 | ![]() |
UD | 12 | 18 de septiembre de 2004 | ![]() |
Gana el título WBO Intercontinental vacante del peso mediano |
D | 20–1 | ![]() |
UD | 12 | 5 de junio de 2004 | ![]() |
Pierde el título mundial de la WBO del peso mediano |
G | 20–0 | ![]() |
UD | 12 | 20 de diciembre de 2003 | ![]() |
Retiene el título mundial de la WBO del peso mediano |
G | 19–0 | ![]() |
SD | 12 | 13 de septiembre de 2003 | ![]() |
Gana el título mundial de la WBO del peso mediano |
G | 18–0 | ![]() |
TKO | 5 (12) | 12 de julio de 2003 | ![]() |
Gana el título WBO Intercontinental vacante del peso mediano |
G | 17–0 | ![]() |
UD | 10 | 10 de mayo de 2003 | ![]() |
Retiene el título IBF Youth del peso mediano |
G | 16–0 | ![]() |
UD | 10 | 8 de marzo de 2003 | ![]() |
Gana el título IBF Youth vacante del peso mediano |
G | 15–0 | ![]() |
UD | 8 | 23 de noviembre de 2002 | ![]() |
|
G | 14–0 | ![]() |
TKO | 3 (8), 2:00 | 5 de octubre de 2002 | ![]() |
|
G | 13–0 | ![]() |
KO | 1 | 14 de septiembre de 2002 | ![]() |
|
G | 12–0 | ![]() |
TKO | 2 (6) | 20 de julio de 2002 | ![]() |
|
G | 11–0 | ![]() |
PTS | 6 | 6 de abril de 2002 | ![]() |
|
G | 10–0 | ![]() |
PTS | 6 | 15 de diciembre de 2001 | ![]() |
|
G | 9–0 | ![]() |
KO | 1 (6) | 24 de noviembre de 2001 | ![]() |
|
G | 8–0 | ![]() |
TKO | 4 (6) | 3 de noviembre de 2001 | ![]() |
|
G | 7–0 | ![]() |
PTS | 6 | 29 de septiembre de 2001 | ![]() |
|
G | 6–0 | ![]() |
PTS | 4 | 21 de julio de 2001 | ![]() |
|
G | 5–0 | ![]() |
KO | 2 (6) | 16 de junio de 2001 | ![]() |
|
G | 4–0 | ![]() |
TKO | 1 (4) | 5 de mayo de 2001 | ![]() |
|
G | 3–0 | ![]() |
PTS | 4 | 7 de abril de 2001 | ![]() |
|
G | 2–0 | ![]() |
KO | 1 (4) | 24 de febrero de 2001 | ![]() |
|
G | 1–0 | ![]() |
PTS | 4 | 27 de enero de 2001 | ![]() |
Debut profesional |
Véase también
En inglés: Felix Sturm Facts for Kids