Felipe de Bélgica para niños
Datos para niños Felipe de Bélgica |
||
---|---|---|
Rey de los belgas | ||
![]() El rey Felipe en 2021.
|
||
![]() Rey de los belgas |
||
Desde el 21 de julio de 2013 |
||
Predecesor | Alberto II | |
Información personal | ||
Nombre completo | Philippe Léopold Louis Marie Filip Leopold Lodewijk Maria |
|
Tratamiento | Su Majestad | |
Otros títulos | Duque de Brabante (1993-2013) |
|
Proclamación | 21 de julio de 2013 | |
Nacimiento | 15 de abril de 1960 Bruselas, ![]() |
|
Himno real | La Brabanzona | |
Religión | Católica | |
Residencia | Palacio Real de Bruselas Castillo de Laeken (privada) |
|
Familia | ||
Casa real | Sajonia-Coburgo y Gotha | |
Padre | Alberto II | |
Madre | Paola Ruffo di Calabria | |
Consorte | Matilde d'Udekem d'Acoz (matr. 1999) | |
Heredero | Princesa Isabel, duquesa de Brabante | |
Hijos |
|
|
|
||
Firma | ![]() |
|
Familia real belga | ||
---|---|---|
Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha | ||
![]() Escudo de armas del rey de los belgas, Felipe
|
||
El rey
|
||
El rey Alberto
|
||
La princesa Léa La princesa María Cristina La princesa María Esmeralda |
Felipe de Bélgica (su nombre completo en francés es Philippe Léopold Louis Marie de Belgique y en neerlandés Filip Leopold Lodewijk Maria van België) nació en Bruselas, Bélgica, el 15 de abril de 1960. Es el séptimo rey de los belgas y ocupa el trono desde el 21 de julio de 2013. En esa fecha, su padre, el rey Alberto II, dejó el cargo. Antes de ser rey, Felipe fue el heredero al trono y tuvo el título de duque de Brabante entre 1993 y 2013. Está casado con Matilde d'Udekem d'Acoz y tienen cuatro hijos: la princesa Isabel, el príncipe Gabriel, el príncipe Manuel y la princesa Leonor.
Contenido
La vida del rey Felipe
Primeros años y familia
Felipe nació en Bruselas el 15 de abril de 1960. Fue el primer hijo de los entonces príncipes Alberto y Paola.
Desde pequeño, fue muy cercano a su tío, el rey Balduino de Bélgica. Balduino y su esposa, la reina Fabiola de Mora y Aragón, no tuvieron hijos. Por eso, Balduino deseaba que Felipe fuera su sucesor. Sin embargo, cuando su tío falleció, fue su padre, Alberto II, quien se convirtió en rey, ya que era el heredero directo. En 1993, cuando su padre subió al trono, Felipe recibió el título de duque de Brabante, que es el título que se le da al heredero del trono belga.
Felipe fue bautizado en la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas. Sus padrinos fueron su abuelo paterno, el rey Leopoldo III de Bélgica, y su abuela materna, Luisa Gazelli.
Educación y carrera militar
Los primeros años de estudio de Felipe y su infancia transcurrieron en el castillo de Fenffe. Su educación secundaria la realizó en dos idiomas: en francés, en el colegio Sant Michel de Bruselas, y en neerlandés, en un colegio benedictino en Loppen.
Como muchos herederos en Europa, Felipe siguió una carrera militar mientras estudiaba. En 1985, se graduó como Teniente en la Real Escuela Militar de Bélgica. Después, se unió a la Armada y fue ascendiendo en el ejército. En 2001, llegó a ser mayor general de los Ejércitos de Tierra y Aire, y almirante de división de la Marina. En 2010, fue nombrado teniente general y vicealmirante. También obtuvo su licencia de piloto privado de helicópteros en 2004.
Completó sus estudios superiores en el Trinity College y en la Universidad Stanford en California. Allí obtuvo una maestría (un título universitario avanzado) en Ciencias Políticas en 1985. En 2002, la Universidad Católica de Leuven en Bélgica le otorgó un doctor honoris causa, un reconocimiento especial. Además de sus estudios, Felipe sabe mucho sobre la historia de Bélgica y las relaciones entre países. Habla perfectamente los tres idiomas oficiales de su país: francés, neerlandés y alemán, y también inglés.
Matrimonio y familia
Felipe se casó con Matilde d'Udekem el 4 de diciembre de 1999. Juntos tienen cuatro hijos:
- Princesa Isabel (nacida el 25 de octubre de 2001), quien es la duquesa de Brabante desde el 21 de julio de 2013.
- Príncipe Gabriel (nacido el 20 de agosto de 2003).
- Príncipe Manuel (nacido el 4 de octubre de 2005).
- Princesa Leonor (nacida el 16 de abril de 2008).
El duque de Brabante: antes de ser rey
Cuando era duque de Brabante, Felipe realizaba viajes al extranjero para mejorar la imagen de Bélgica. Siempre tenía una agenda oficial con importantes reuniones. Se involucró en causas sociales como la lucha contra el analfabetismo, la defensa de los derechos de los niños y el apoyo a personas con ciertas condiciones de salud. También promovió los microcréditos (pequeños préstamos para ayudar a la gente a iniciar negocios) y la lucha contra el cáncer de mama.
La lucha contra el desempleo y la pobreza también fueron temas importantes para él. En mayo de 1997, fue nombrado presidente honorario del Consejo Federal de Desarrollo Sostenible. En 1998, se creó el Fondo Príncipe Felipe, que busca fomentar el diálogo entre diferentes generaciones.
El rey de los belgas: su reinado
El 21 de julio de 2013, que es el día de la fiesta nacional de Bélgica, Felipe se convirtió en el jefe de Estado. Esto ocurrió después de que su padre, el rey Alberto II, decidiera dejar el trono.
En los primeros meses de su reinado, Felipe y la reina Matilde de Bélgica visitaron países como los Países Bajos y Luxemburgo. En 2014, viajaron a París, Berlín y Roma. Estas visitas eran parte de una serie de viajes por ciudades europeas.
En 2013, el rey ayudó económicamente a 650 ciudadanos belgas que le habían escrito pidiendo ayuda, entregando un total de 129.000 euros.
En abril de 2014, nueve meses después de ser rey, Felipe hizo cambios en su equipo. Nombró a Peter Degraer como jefe de la Casa del Rey. En agosto de 2014, fue el anfitrión de varias ceremonias para recordar el centenario de la Primera Guerra Mundial.
En agosto de 2019, el rey decidió cambiar su escudo de armas real, lo que se consideró una "modernización". El cambio más importante fue añadir el lema de Bélgica en los tres idiomas oficiales: francés, neerlandés y alemán. Antes solo estaba en francés. También añadió el Escudo de Sajonia, que representa las raíces históricas de la familia real belga en la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha. Este escudo había sido quitado durante la Primera Guerra Mundial.
Títulos y símbolos
Títulos y tratamientos
- 1960-1993: Su Alteza Real el príncipe Felipe de Bélgica
- 1993-2013: Su Alteza Real el duque de Brabante
- 2013-presente: Su Majestad el rey de los belgas
Escudo de armas
El escudo de armas del rey Felipe es un símbolo importante de su reinado y de Bélgica. En 2019, el rey actualizó su escudo y el de su familia.
El escudo principal tiene un león rampante (de pie sobre dos patas) de color oro sobre un fondo negro, que es el símbolo de Bélgica. También incluye un pequeño escudo que representa a la Casa de Wettin, la familia de la que proviene la realeza belga.
El escudo está coronado con la corona real de Bélgica. Está sostenido por dos leones que llevan lanzas con las banderas nacionales de Bélgica. El lema del país, "La unión hace la fuerza", aparece en los tres idiomas oficiales de Bélgica: francés, neerlandés y alemán. Esto muestra el deseo del rey de representar a todos los belgas.
Galería de imágenes
-
Escudo como caballero de Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
-
Escudo como caballero de la Orden de los Serafines
Véase también
En inglés: Philippe of Belgium Facts for Kids